Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 18:35 - Piden informes acerca de la pauta oficial por medio de Aerolíneas Argentinas e YPF / Javier Milei profundiza la pelea entre Corrientes y Misiones por la yerba mate / Sonrían para la foto, que es un año electoral y los políticos van a prometer que harán todo lo que hace tanto tiempo les piden que hagan sin éxito / Las transferencias a prestadores privados del PAMI aumentaron un 600%, mientras se recorta en hospitales y medicamentos a los afiliados / Bancados por parte de la UCR, los "peluca" crecen y afianzan lazos con la Rosada / Se termina el Impuesto Para una Argentina Inclusiva y Solidaria (PAÍS) / Se fueron US$ 3.000 millones de los bancos: ¿peligra el crédito y el aumento de las reservas del BCRA? / Dos fiscales detectaron diversas irregularidades en la acelerada subasta de un edificio del INTA en Barrio Norte / Margarita Barrientos negó que haya bajado la pobreza: "Hay gente que no tiene baño" / La UCR eligió al gobernador Gustavo Valdés como nuevo presidente / Fracasó el "Plan Verano" y el gobierno analiza contratar barcos turcos que generan electricidad / Radicales advierten que Insfrán no puede continuar siendo gobernador / La Corte Suprema se apresta a revelar su fallo sobre un artículo de la Constitución formoseña respecto a la ausencia de límites para las reelecciones / Patricia Bullrich anunció la vuelta del Servicio Cívico para jóvenes de 18 a 24 / Zdero encabezó un operativo en tierras entregadas de forma irregular al piquetero Barraza / Casación agravó la condena del exjuez federal Carlos Soto Dávila como jefe de una asociación ilícita que beneficiaba a narcotraficantes / Un misterioso empresario compró la deuda de Vicentín y sospechan una maniobra con la Corte de Santa Fe / Fuerte caída de la actividad económica en el Chaco / Misión Nueva Pompeya : más de 1200 postes de quebracho fueron secuestrados / La jueza federal Arroyo Salgado pidió la extradición de Kueider /

  • 5.8º

POLITICA

20 de noviembre de 2024

La diputada Mónica Fein lamentó no haber podido consensuar un proyecto de ley PyMES

La titular de la Comisión de Pequeñas y Medianas Empresas de Diputados se comprometió a trabajar para tener el año siguiente una normativa para las PyMES porque “este Congreso les debe un reconocimiento”. Así, cerró el año legislativo con el dictamen de seis proyectos de resolución y declaración.

A un día del cierre de comisiones, la titular de la Comisión de Pequeñas y Medianas Empresas de Diputados, Mónica Fein (Partido Socialista), lamentó no haber podido consensuar un proyecto de ley PyMES.

La breve reunión se llevó a cabo bajo la utilización del artículo 108 del reglamento que establece que “las comisiones necesitarán para funcionar de la presencia de la mayoría de sus miembros; pero luego de transcurrida media hora desde la establecida en la convocatoria, podrán, con la asistencia de por lo menos la tercera parte de sus componentes, considerar y despachar los asuntos consignados en la citación correspondiente”.

La diputada santafecina expresó: “Hemos tenido distintos proyectos y hemos escuchado a las distintas instituciones que tienen que ver con las PyMES. Lamentablemente, más allá de los esfuerzos realizados, no hemos podido consensuar un proyecto en común”.

“Seguiremos trabajando el año próximo, pero no queríamos que terminara este año sin sacar algunas propuestas y resoluciones que están en la comisión y comprometernos a seguir trabajando los proyectos más de fondo que muchas identidades estuvieron aquí han expresado y a quienes les debemos alguna respuesta”, se comprometió y bregó poder “encontrar el año próximo las condiciones para acercarnos a algunas de las propuestas que las instituciones han solicitado”.

“Si bien el oficialismo se había comprometido a tener una ley durante 2024, que contemple al rubro para fomentar la producción y el empleo -ya que quedaron fuera de los beneficios de Ley Bases- los proyectos nunca llegaron”, sostuvo la santafecina y sumó: “Es fundamental que desde el Congreso avancemos con una legislación que acompañe el esfuerzo y el trabajo de las PyMeS que son el motor de la economía de nuestro país”.

Al leer el temario, Fein comunicó que el diputado Juan Carlos Polini solicitó el retiro del proyecto de su autoría que le pedía al Ejecutivo que disponga de exceptuar a las PyMES del cumplimiento de la Resolución 3/2024 de AFIP porque “se resolvió el tema, ese expediente nos ha solicitado no considerarlo”.

“Todos los proyectos han tenido algunas modificaciones producto del trabajo de los asesores, pero no de fondo se ha respetado el espíritu”, acotó Fein.

Por su parte, el diputado Daniel Arroyo (UP) explicó su iniciativa para adherir al “Día internacional de las microempresas y las pequeñas y medianas empresas – mipyme -”, que se conmemora el 27 de junio de cada año.

“Es un proyecto muy básico que es adherir al Día Internacional a las Microempresas para reforzar la idea de la necesidad de trabajar en un proyecto integral de ley PyME. Creo que ha habido avances, no solo de quienes vinieron sino de diferentes bloques. El año que viene tiene que haber una ley pyme que tome el tema laboral, impositivo y créditos como grandes ejes”, manifestó.

La autora del proyecto para expresar preocupación por la situación económica de las micro, pequeñas y medianas empresas del país, la santafecina Florencia Carignano (UP), afirmó: “Es importante el proyecto teniendo en cuenta las últimas declaraciones del presidente de la Nación donde descartó beneficios para PyMES que prometió cuidar los beneficios de los grandes empresarios y cuestionó los incentivos a medianas y pequeñas empresas”.

En esa línea, se dirigió a Javier Milei: “Le quiero decir al presidente que ‘los chiquitos’ como él los llama son los dadores del trabajo en este país de más del 97%. Hay que cuidar a los chiquitos, porque nadie nace siendo grandes”, y cerró: “Más de 16.500 PyMES se cerraron en el país desde que está Milei, 10.000 desde los primeros seis meses. Mínimo desde el Congreso tenemos que generar preocupación”.

Por último, Fein concluyó: “Hay un desafío porque, así como este Congreso pudo generar un régimen especial para grandes empresas, tenemos pendiente poder hacer una ley PyME y nos pidieron todas las instituciones que vinieron.  Queremos expresar nuestro compromiso a tener una ley PyME el año que viene que son el 93% de las empresas que tenemos en el país y este congreso le debe un reconocimiento”.

También pasaron a la firma un proyecto Yamila Ruiz para expresar beneplácito por el reconocimiento de mujer empresaria en internacionalización empresarial otorgado a Lorena Gruber, de la localidad de el Dorado, provincia de Misiones

Otro de Fein y Esteban Paulón para declarar de interés de la Cámara baja a la pyme primera línea s.r.l por el lanzamiento de ECOBIZ, primer medio de información sobre desarrollo sustentable, economía circular y empresas b de Argentina.

También un proyecto del diputado Tomás Ledesma para declarar de interés de la Cámara de Diputados la “Expo industrias y servicios”, a realizarse del 22 al 24 de octubre de 2024, en el predio ferial la rural de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Por último, una iniciativa de Margarita Stolbizer, Fein y Paulon que solicitan informes al Ejecutivo sobre diversas cuestiones relacionadas con el fondo tecnológico argentino y el fondo nacional de desarrollo productivo para fomentar la productividad de las pequeñas y medianas empresas.

 

 

 

 

 

Fuente: elparlamentario

COMPARTIR:

Notas Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!