Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 20:03 - Piden informes acerca de la pauta oficial por medio de Aerolíneas Argentinas e YPF / Javier Milei profundiza la pelea entre Corrientes y Misiones por la yerba mate / Sonrían para la foto, que es un año electoral y los políticos van a prometer que harán todo lo que hace tanto tiempo les piden que hagan sin éxito / Las transferencias a prestadores privados del PAMI aumentaron un 600%, mientras se recorta en hospitales y medicamentos a los afiliados / Bancados por parte de la UCR, los "peluca" crecen y afianzan lazos con la Rosada / Se termina el Impuesto Para una Argentina Inclusiva y Solidaria (PAÍS) / Se fueron US$ 3.000 millones de los bancos: ¿peligra el crédito y el aumento de las reservas del BCRA? / Dos fiscales detectaron diversas irregularidades en la acelerada subasta de un edificio del INTA en Barrio Norte / Margarita Barrientos negó que haya bajado la pobreza: "Hay gente que no tiene baño" / La UCR eligió al gobernador Gustavo Valdés como nuevo presidente / Fracasó el "Plan Verano" y el gobierno analiza contratar barcos turcos que generan electricidad / Radicales advierten que Insfrán no puede continuar siendo gobernador / La Corte Suprema se apresta a revelar su fallo sobre un artículo de la Constitución formoseña respecto a la ausencia de límites para las reelecciones / Patricia Bullrich anunció la vuelta del Servicio Cívico para jóvenes de 18 a 24 / Zdero encabezó un operativo en tierras entregadas de forma irregular al piquetero Barraza / Casación agravó la condena del exjuez federal Carlos Soto Dávila como jefe de una asociación ilícita que beneficiaba a narcotraficantes / Un misterioso empresario compró la deuda de Vicentín y sospechan una maniobra con la Corte de Santa Fe / Fuerte caída de la actividad económica en el Chaco / Misión Nueva Pompeya : más de 1200 postes de quebracho fueron secuestrados / La jueza federal Arroyo Salgado pidió la extradición de Kueider /

  • 5.8º

ACTUALIDAD

15 de noviembre de 2024

La Justicia consideró un despido encubierto de Metalfor S.A. el pago los honorarios en una renuncia y ordenó la indemnización

La Justicia laboral determinó que, cuando una empresa cubre los honorarios de una escribana para formalizar una renuncia, este acto genera indicios de un despido encubierto.

En este caso obligó al empleador a pagar una indemnización. En un fallo reciente, la Cámara de Marcos Juárez sentó precedente al proteger a los trabajadores de renuncias forzadas que simulan ser voluntarias.

En un fallo reciente, la Cámara Civil, Comercial, Familia y Trabajo de Marcos Juárez determinó que el pago de honorarios de una escribana por parte de la empresa para formalizar la renuncia de un empleado constituye un despido encubierto.

Este caso, protagonizado por la empresa Metalfor S.A. y un trabajador, ejemplifica cómo la Justicia laboral protege a los empleados en situaciones de renuncia forzada.

La situación surgió cuando el empleado, identificado como D.A.A.G., fue citado por la empresa a una reunión laboral en otra provincia. Una vez allí, se le pidió que firmara una renuncia ante escribana pública, en un contexto en el que la empresa pagó los honorarios de la profesional.

La Justicia analizó el caso y concluyó que esta práctica es incompatible con una renuncia voluntaria, ya que, por definición, una renuncia es un acto unilateral y gratuito. En consecuencia, que la empresa cubriera los costos asociados a este acto fue interpretado como un intento de encubrir un despido.

Además, la sentencia se basó en testimonios y en una pericia psicológica, la cual indicó que el trabajador podría haber actuado impulsivamente ante la presión de la empresa, sin considerar plenamente las consecuencias.

Como resultado, la Cámara de Marcos Juárez declaró la nulidad de la renuncia y ordenó a Metalfor S.A. a pagar una indemnización completa al trabajador, como en cualquier despido sin causa.

Este fallo sienta un precedente relevante para proteger a los trabajadores de maniobras en las que se busca disfrazar un despido bajo la apariencia de una renuncia, especialmente cuando el empleador asume los costos de formalizarla mediante un escribano.

COMPARTIR:

Notas Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!