Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 18:34 - Piden informes acerca de la pauta oficial por medio de Aerolíneas Argentinas e YPF / Javier Milei profundiza la pelea entre Corrientes y Misiones por la yerba mate / Sonrían para la foto, que es un año electoral y los políticos van a prometer que harán todo lo que hace tanto tiempo les piden que hagan sin éxito / Las transferencias a prestadores privados del PAMI aumentaron un 600%, mientras se recorta en hospitales y medicamentos a los afiliados / Bancados por parte de la UCR, los "peluca" crecen y afianzan lazos con la Rosada / Se termina el Impuesto Para una Argentina Inclusiva y Solidaria (PAÍS) / Se fueron US$ 3.000 millones de los bancos: ¿peligra el crédito y el aumento de las reservas del BCRA? / Dos fiscales detectaron diversas irregularidades en la acelerada subasta de un edificio del INTA en Barrio Norte / Margarita Barrientos negó que haya bajado la pobreza: "Hay gente que no tiene baño" / La UCR eligió al gobernador Gustavo Valdés como nuevo presidente / Fracasó el "Plan Verano" y el gobierno analiza contratar barcos turcos que generan electricidad / Radicales advierten que Insfrán no puede continuar siendo gobernador / La Corte Suprema se apresta a revelar su fallo sobre un artículo de la Constitución formoseña respecto a la ausencia de límites para las reelecciones / Patricia Bullrich anunció la vuelta del Servicio Cívico para jóvenes de 18 a 24 / Zdero encabezó un operativo en tierras entregadas de forma irregular al piquetero Barraza / Casación agravó la condena del exjuez federal Carlos Soto Dávila como jefe de una asociación ilícita que beneficiaba a narcotraficantes / Un misterioso empresario compró la deuda de Vicentín y sospechan una maniobra con la Corte de Santa Fe / Fuerte caída de la actividad económica en el Chaco / Misión Nueva Pompeya : más de 1200 postes de quebracho fueron secuestrados / La jueza federal Arroyo Salgado pidió la extradición de Kueider /

  • 5.8º

ACTUALIDAD

15 de noviembre de 2024

Los concejales de Resistencia Analía Verón y Ramón Romero calificaron como “descomunal”, el esfuerzo del Gobierno para sostener el precio del boleto

Los ediles capitalinos destacaron el esfuerzo que hace el Gobierno, el que calificaron como “descomunal”, que con una suma cercana a los mil millones de pesos mensuales sostiene un precio del boleto “lo más accesible posible” ($1.150), indicaron. También expresaron críticas al accionar del Defensor del Pueblo.

“Quedó claro que la gestión anterior con la maquinita de hacer billetes y sin respetar la Ley y convocar a audiencias públicas, hicieron que el precio del boleto esté totalmente desactualizado”, indicaron al tiempo que criticaron la actitud del Defensor del Pueblo que “hoy parece estar en fase con la oposición al Gobierno provincial, ya que en tiempos en que se despilfarraba el dinero público en subsidios, no se lo vió muy comprometido para parar esa fantasía que proponía el kirchnerismo de los Capitacnich, Fernández y Massa, cuyas consecuencias hoy estamos pagando todos”, afirmaron los concejales.

Ambos concejales, Verón y Romero, destacaron el esfuerzo que realiza el Gobierno de Leandro Zdero ”que actualmente, con el esfuerzo de todos los chaqueños propuso una tarifa los más prudente posible a $1.150 ya que la tarifa técnica derivada de las audiencias públicas era mucho mayor ($ 1.770)”.

“Este Gobierno se hace cargo de la situación, entiende las posturas de los empresarios y de los trabajadores del transporte, así como también la de los usuarios y es por ello que no le quita el cuerpo a la crisis, sin tener ayuda de Nación, que le cortó el Fondo Compensador del Transporte, y con un esfuerzo enorme y respetando la Ley mantiene la tarifa a un precio lo más prudente posible”, remarcaron.

Del mismo modo ambos concejales describieron el aporte del gobierno de Zdero para beneficiar a los usuarios como por ejemplo mantener, mensualmente mil millones de pesos al sistema de transporte a través del programa “Chaco Subsidia”, de esta suma, $223 millones se asignan para nuevas unidades que fueron entregadas por el anterior gobierno, lo cual completan $813 millones completan el aporte mensual, el “Boleto Estudiantil Gratuito”, que representa una inversión de $349 millones de pesos, así como el programa “Chaco Subsidia” para el transporte de media y larga distancia, y el “Boleto Docente”, con inversiones mensuales aproximadas de $45 millones y $90 millones de pesos, respectivamente, y el aporte nacional al SITAM asciende a $225 millones de pesos.

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: chacodiapordia

COMPARTIR:

Notas Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!