Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 18:43 - Piden informes acerca de la pauta oficial por medio de Aerolíneas Argentinas e YPF / Javier Milei profundiza la pelea entre Corrientes y Misiones por la yerba mate / Sonrían para la foto, que es un año electoral y los políticos van a prometer que harán todo lo que hace tanto tiempo les piden que hagan sin éxito / Las transferencias a prestadores privados del PAMI aumentaron un 600%, mientras se recorta en hospitales y medicamentos a los afiliados / Bancados por parte de la UCR, los "peluca" crecen y afianzan lazos con la Rosada / Se termina el Impuesto Para una Argentina Inclusiva y Solidaria (PAÍS) / Se fueron US$ 3.000 millones de los bancos: ¿peligra el crédito y el aumento de las reservas del BCRA? / Dos fiscales detectaron diversas irregularidades en la acelerada subasta de un edificio del INTA en Barrio Norte / Margarita Barrientos negó que haya bajado la pobreza: "Hay gente que no tiene baño" / La UCR eligió al gobernador Gustavo Valdés como nuevo presidente / Fracasó el "Plan Verano" y el gobierno analiza contratar barcos turcos que generan electricidad / Radicales advierten que Insfrán no puede continuar siendo gobernador / La Corte Suprema se apresta a revelar su fallo sobre un artículo de la Constitución formoseña respecto a la ausencia de límites para las reelecciones / Patricia Bullrich anunció la vuelta del Servicio Cívico para jóvenes de 18 a 24 / Zdero encabezó un operativo en tierras entregadas de forma irregular al piquetero Barraza / Casación agravó la condena del exjuez federal Carlos Soto Dávila como jefe de una asociación ilícita que beneficiaba a narcotraficantes / Un misterioso empresario compró la deuda de Vicentín y sospechan una maniobra con la Corte de Santa Fe / Fuerte caída de la actividad económica en el Chaco / Misión Nueva Pompeya : más de 1200 postes de quebracho fueron secuestrados / La jueza federal Arroyo Salgado pidió la extradición de Kueider /

  • 5.8º

POLITICA

14 de noviembre de 2024

UATRE le reclamó al Gobierno Nacional medidas urgentes por considerar “en riesgo los servicios de la obra social”

En una carta dirigida al Ministro de Salud de la Nación Mario Lugones, la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) le reclamó al gobierno por el control de OSPRERA, la obra social de los trabajadores de campo, aduciendo por los servicios que esta debe brindar.

Esta acción se enmarca en un tire y afloje entre la conducción gremial y el Gobierno Nacional, que intentó intervenir la obra social, pero la justicia federal ordenó suspender ese proceso.

Los jueces, que determinaron que el gobierno deberá devolver el control de la obra social a UATRE, solicitaron al Superintendente de Servicios de Salud, Gabriel Gonzalo Oriolo, que presente los informes en los que se basó para haber tomado la decisión de designar un normalizador y, mientras tanto, se ordenó la “suspensión preventiva” de la intervención.

Mientras este proceso avanza, la conducción de la gremial a cargo de José Voytenco, le solicitó de forma tajante a Lugones: “Nos dirigimos para transmitirle nuestra indignación y preocupación por la continuidad de los servicios de los beneficiarios que, a dos semanas de ejecutada la Resolución No-3.948/24 de la SSSalud bajo su dependencia, observamos que se encuentra en riesgo por su responsabilidad directa”.

La conducción de UATRE afirmó además que ellos siempre estuvieron a disposición para “colaborar en todo lo atinente a darle respuestas oportunas y satisfactorias a nuestros beneficiarios, en cuanto a todos los aspectos referidos a preservar y/o recuperar la salud de nuestra población rural, gestionando todo lo que fuera necesario ante esta situación creada”.

En concreto, lo que exigen desde la gremial es que se fueron generando problemas en estas dos semanas de proceso, y los enumeraron. En principio, aseguraron: “Se suspendió forzosamente la reunión del Consejo Directivo programada para el 30/10/2024 a las 10 Hs, en la que se tratarían las continuidades, cambios y/o recontrataciones de convenios prestacionales que caducaban el 31/10/2024; verificándose que su actual falta de definición ha generado una incertidumbre generalizada que ya se evidencia en cortes generalizados de servicios médicos sanatoriales, afectando la continuidad de la cobertura que venían recibiendo nuestros beneficiarios”.

También, la UATRE remarcó que se bloquearon las cuentas bancarias de todas las delegaciones de la OSPRERA, que atento a la dispersión geográfica de la estructura “hace necesario realizar los pagos respectivos al mantenimiento y sostenimiento de las prestaciones medico asistenciales de nuestros beneficiarios, los que se están viendo interrumpidos y ponen en riesgo en muchos casos la vida de estos”.

A su vez, se reclamó por el cese de autorización de compras de provisiones de medicamentos de alto costo. Sobre esto agregaron: “Impiden el trámite de adquisición y entrega a los pacientes beneficiarios, siendo muchos de ellos urgentes y poniendo en riesgo los tratamientos y hasta la vida misma de los beneficiarios con dichas patologias (Oncológicos, HIV, Hemofílicos, etc). Las demoras ya evidenciadas en dichas autorizaciones, además del perjuicio a los pacientes, provoca millonarias pérdidas económicas a la OSPRERA”.

En el escrito dirigido al ministro para que otorgue una respuesta sobre el actual estado de OSPRERA, los gremialistas argumentaron también: “Se ha interrumpido la cadena de pagos con todos los prestadores, que estaban programados para garantizar la continuidad de los servicios a los beneficiarios, ya que no se activaron a la fecha las plataformas de Interbanking de la OSPRERA, ni se realizaron operaciones alternativas para solucionarlo, provocando incertidumbre y los lógicos cortes de atención a los afliados”.

Como resultado de todo esto, aseguraron que se está perjudicando “económicamente a la OSPRERA en forma grave con la intencional suspensión de pagos generalizada, por la que va a tener que hacerse cargo de intereses, multas, punitorios y mayores costos, por incumplimientos provocados adrede y sin justificación alguna, ya que Ia Obra Social cuenta con todos los recursos de ingresos inmovilizados que se vienen acumulando en las cuentas bancarias sin sentido alguno”.

 

 

 

 

 

 

 

 

Fuente:bichosdecampo

COMPARTIR:

Notas Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!