Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 20:07 - Piden informes acerca de la pauta oficial por medio de Aerolíneas Argentinas e YPF / Javier Milei profundiza la pelea entre Corrientes y Misiones por la yerba mate / Sonrían para la foto, que es un año electoral y los políticos van a prometer que harán todo lo que hace tanto tiempo les piden que hagan sin éxito / Las transferencias a prestadores privados del PAMI aumentaron un 600%, mientras se recorta en hospitales y medicamentos a los afiliados / Bancados por parte de la UCR, los "peluca" crecen y afianzan lazos con la Rosada / Se termina el Impuesto Para una Argentina Inclusiva y Solidaria (PAÍS) / Se fueron US$ 3.000 millones de los bancos: ¿peligra el crédito y el aumento de las reservas del BCRA? / Dos fiscales detectaron diversas irregularidades en la acelerada subasta de un edificio del INTA en Barrio Norte / Margarita Barrientos negó que haya bajado la pobreza: "Hay gente que no tiene baño" / La UCR eligió al gobernador Gustavo Valdés como nuevo presidente / Fracasó el "Plan Verano" y el gobierno analiza contratar barcos turcos que generan electricidad / Radicales advierten que Insfrán no puede continuar siendo gobernador / La Corte Suprema se apresta a revelar su fallo sobre un artículo de la Constitución formoseña respecto a la ausencia de límites para las reelecciones / Patricia Bullrich anunció la vuelta del Servicio Cívico para jóvenes de 18 a 24 / Zdero encabezó un operativo en tierras entregadas de forma irregular al piquetero Barraza / Casación agravó la condena del exjuez federal Carlos Soto Dávila como jefe de una asociación ilícita que beneficiaba a narcotraficantes / Un misterioso empresario compró la deuda de Vicentín y sospechan una maniobra con la Corte de Santa Fe / Fuerte caída de la actividad económica en el Chaco / Misión Nueva Pompeya : más de 1200 postes de quebracho fueron secuestrados / La jueza federal Arroyo Salgado pidió la extradición de Kueider /

  • 5.8º

POLITICA

14 de noviembre de 2024

La UCR de Corrientes se encamina a su normalización y podría votar antes de Navidad

El interventor Julián Galdeano intenta un acuerdo entre Gustavo Valdés y Ricardo Colombi. Las estrategias de cara a las elecciones 2025.

La UCR de Corrientes acelera su proceso de normalización, que podría desembocar en una convocatoria a elecciones antes de fin de año. El interventor santafesino Julián Galdeano ya tomó contactos con los sectores de Gustavo Valdés y Ricardo Colombi, a la vez que analiza las posibilidades técnicas para cumplir con su misión tan rápido como sea posible.

De cara a las elecciones que el año que viene definirán quién sucederá al gobernador, la ruptura ente Valdés y su antecesor alcanzó un punto de no retorno que se escenificó en la pelea por la conducción del partido. Colombi es el presidente del Comité Central y el mandataroi correntino quiere ese lugar para tener un protagonismo decisivo en la elección del candidato a sucederlo.

Desde abril, ambos bandos discuten públicamente a través de muestras de poder interno y cruces judiciales que tuvieron su punto final cuando Valdés pidió que el Comité nacional interveniera.

Y en eso llegó Julián Galdeano

Como ya contó Letra P, la llegada de Galdeano fue una buena noticia para Valdés. No sólo por la relación existente entre el gobernador correntino y su par de Santa Fe, Maximilano Pullaro, sino porque la orden que el santafesino trae es solucionar el conflicto con la mayor celeridad posible. Es decir, votar. Algo que viene pidiendo Valdés, el único que presentó una lista provincial mientras el anterior cronograma se mantuvo vigente.

Desde hace un tiempo, el sector de Colombi denuncia una serie de irregularidades en el funcionamiento interno y que ya aparecieron en medio de la discusión provincial. La elaboración de los padrones, uno de los temas en cuestión, fue uno de los primeros puntos abordados por Galdeano, que ahora espera por una respuesta formal de la Justicia Electoral.

La intervención tiene hasta el último día de febrero próximo para solucionar el problema y consagrar a las nuevas autoridades del Comité Central correntino. Por esa razón, los tiempos no son demasiado laxos. Ante la dificultad de votar en enero, en medio de las vacaciones de verano, las posibilidades se ubican en los extremos: o se vota antes de Navidad o se convoca para febrero. No hay muchas más posibilidades en el horizonte.

La confianza de Gustavo Valdés

La semana pasada, el gobernador juntó a su tropa en Paso de los Libres y se mostró confiado en que la intervención terminará torciendo la balanza a su favor.

Uno de los aliados centrales en la génesis de ese espacio que el tres veces gobernador creó en 2009 es el Encuentro Liberal de Pedro "Perucho" Cassani, titular de la Cámara de Diputados provincial desde hace 15 años.

Elogiado por Martín Menem en la previa de su visita a Corrientes, Cassani define por estas horas qué rumbo tomar de cara al año próximo. Sucede que a sus dos históricos socios provinciales se le suma ahora una opción nacional de corte liberal con la que articula de modo permanente a través del diputado Federico Tournier.

El apoyo de Tournier a las iniciativas de Javier Milei generó el último cortocircuito público entre Cassani y el valdesismo. Montado en la interna partidaria, el gobernador cuestionó a los sectores que habían apoyado el veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario y apuntó especialmente sobre los correntinos.

"Nosotros estamos muy orgullosos del desempeño de nuestro diputado nacional por la posición de coraje que tuvo en las intervenciones que le tocó en la Cámara de Diputados de la Nación, porque tratamos de ser un partido político que actúa con coherencia, que tiene claro hacia dónde tiene que ir y Federico lo sintetiza en el Congreso", contestó el partido de Cassani, que agrega una grieta más al oficialismo provincial.

COMPARTIR:

Notas Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!