Martes 29 de Abril de 2025

Hoy es Martes 29 de Abril de 2025 y son las 15:10 - Piden informes acerca de la pauta oficial por medio de Aerolíneas Argentinas e YPF / Javier Milei profundiza la pelea entre Corrientes y Misiones por la yerba mate / Sonrían para la foto, que es un año electoral y los políticos van a prometer que harán todo lo que hace tanto tiempo les piden que hagan sin éxito / Las transferencias a prestadores privados del PAMI aumentaron un 600%, mientras se recorta en hospitales y medicamentos a los afiliados / Bancados por parte de la UCR, los "peluca" crecen y afianzan lazos con la Rosada / Se termina el Impuesto Para una Argentina Inclusiva y Solidaria (PAÍS) / Se fueron US$ 3.000 millones de los bancos: ¿peligra el crédito y el aumento de las reservas del BCRA? / Dos fiscales detectaron diversas irregularidades en la acelerada subasta de un edificio del INTA en Barrio Norte / Margarita Barrientos negó que haya bajado la pobreza: "Hay gente que no tiene baño" / La UCR eligió al gobernador Gustavo Valdés como nuevo presidente / Fracasó el "Plan Verano" y el gobierno analiza contratar barcos turcos que generan electricidad / Radicales advierten que Insfrán no puede continuar siendo gobernador / La Corte Suprema se apresta a revelar su fallo sobre un artículo de la Constitución formoseña respecto a la ausencia de límites para las reelecciones / Patricia Bullrich anunció la vuelta del Servicio Cívico para jóvenes de 18 a 24 / Zdero encabezó un operativo en tierras entregadas de forma irregular al piquetero Barraza / Casación agravó la condena del exjuez federal Carlos Soto Dávila como jefe de una asociación ilícita que beneficiaba a narcotraficantes / Un misterioso empresario compró la deuda de Vicentín y sospechan una maniobra con la Corte de Santa Fe / Fuerte caída de la actividad económica en el Chaco / Misión Nueva Pompeya : más de 1200 postes de quebracho fueron secuestrados / La jueza federal Arroyo Salgado pidió la extradición de Kueider /

  • 5.8º

CHACO

13 de noviembre de 2024

58 municipios firmaron para coordinar un proceso integral de regularización de inmuebles urbanos y rurales en la provincia

En la Primera Jornada Provincial de Regularización Dominial, la actividad, que forma parte del Plan Estratégico Participativo Chaco+20, busca consolidar las capacidades de los organismos involucrados en la gestión de tierras, brindar seguridad jurídica a los habitantes y promover el desarrollo de cada una de las comunidades.

En la oportunidad, el mandatario rubricó convenio con 58 municipios para iniciar y coordinar un proceso integral de regularización dominial de inmuebles rurales y urbanos. “Estamos para solucionar los problemas de cada uno de los chaqueños, para que vivan de una manera más digna”, aseguró Zdero.

El gobernador Leandro Zdero inauguró, este martes junto a la vicegobernadora Silvana Schneider, la Primera Jornada Provincial de Regularización Dominial. La actividad, que forma parte del Plan Estratégico Participativo Chaco+20, busca consolidar las capacidades de los organismos involucrados en la gestión de tierras, brindar seguridad jurídica a los habitantes y promover el desarrollo de cada una de las comunidades. 
“Para esta gestión es fundamental anticipar y resolver los conflictos relacionados con la tenencia de inmuebles, fijar políticas de Estado es planificar a mediano y a largo plazo”, indicó Zdero.

En la ocasión el mandatario rubricó un convenio de colaboración con 58 municipios chaqueños a fin de iniciar y coordinar un proceso integral de regularización de inmuebles urbanos y rurales de todo el territorio chaqueño. Se priorizarán los barrios existentes, así como aquellos destinados a futuras soluciones habitacionales. “Es  un plan participativo ya que involucra a todos los actores de la provincia, es un eje fundamental para guiar las acciones en el presente y futuro y tener un Norte de las actividades es éste y los gobiernos sucesivos”, aseveró.
Para ello se busca diseñar una base de datos precisa y detallada sobre la situación dominial de los inmuebles de cada municipio. De esta manera se trabajará en el desarrollo de un plan estratégico de acción a largo plazo que aborde las diferentes problemáticas que conlleva no contar con una regularización dominial.
“El Plan Estratégico Participativo resumirá diferentes diagnósticos que serán recuperados, discutidos y puestos en valor en una visión de Chaco hacia el futuro, que abarque las dimensiones productivas y económicas para que el desarrollo territorial se lleve adelante con acciones concretas: es por esto que es una política pública transformadora de integración social”, indicó Zdero.
En este contexto, valoró la importancia de la planificación para resolver, no solo el uso de la tierra, sino también, la infraestructura, los servicios públicos, los edificios públicos, entre otros. “A todo ello se suma la sustentabilidad ambiental de los entornos urbanos, debemos avanzar para lograr ese equilibrio en la planificación de los territorios”, sostuvo.
Zdero aseguró que se avanzará en titularidad de propiedad, así como también, en garantizar el derecho a la vivienda propia a más familias chaqueñas. Para esto último, firmó un convenio con el Gobierno nacional para traspasar a la provincia las obras de viviendas con financiamiento de la Nación. “Vamos a hacernos cargo de las viviendas, ya que de otra forma no se resolverá el conflicto y las obras serán paralizadas”, aseguró.
Por último el gobernador remarcó la necesidad de llevar adelante un trabajo interdisciplinario entre los organismos del Estado.  “Necesitamos de todos los poderes del Estado trabajando en pos del bienestar de Chaco, debemos trabajar todos juntos para no llegar a situaciones de conflictos que dilatan la posibilidad de dar soluciones efectivas y rápidas a las necesidades de la gente”, remarcó y agradeció la participación de los muchos actores que trabajan en la temática. “Estamos para solucionar los problemas de cada uno de los chaqueños, para que las personas vivan de una manera más digna”, concluyó.
Estuvieron presentes los secretarios de Coordinación de Gabinete Livio Gutierrez y de Asuntos Estratégicos Marcos Resico; el presidente del IPDUV, Fernando Berecoechea; la presidenta de la Cámara de Diputados, Carmen Delgado; entre otras y otros funcionarios provinciales. Además de las y los intendentes que, de forma simbólica, rubricaron el acuerdo de Resistencia, Roy Nikisch; de Gancedo, Adriana Stacchiotti; de Presidencia Roque Sáenz Peña, Bruno Cipollini; de Tres Isletas, Marcela Duarte; de Misión Nueva Pompeya, Vicente González;  de Puerto Bermejo, Isaac Alberto Velozo y de Santa Sylvina, Susana Maggio.

Una política pública transformadora e integradora desde lo social y lo urbano

El presidente del IPDUV Berecoechea aseguró que, “la regularización dominial es un aspecto fundamental de una política pública transformadora e integradora desde lo social y desde lo urbano”.
En este contexto marcó que desde el IPDUV se impulsa el proceso para que cada vecino de la provincia del Chaco pueda acceder a la escrituración de sus viviendas. “Esta es una política de inclusión que crea propietarios plenos, que genera igualdad, y habilita la posibilidad de que ese vecino pueda acceder a líneas de créditos o que la vivienda pueda ser heredada a sus familiares”, destacó Berecoechea.
Para esto afirmó que la regularización de la vivienda debe ir acompañada de políticas de urbanización que incluyan la provisión de infraestructura y equipamiento urbano. “De este modo, estos barrios no solo contarán con respaldo legal, sino también con las condiciones que realmente merecen sus habitantes”, dijo.
En este sentido recordó que, durante estos meses de gestión, el IPDUV realizó numerosos operativos integrales en toda la provincia, regularizando situaciones y saneando problemas de décadas para lograr la escrituración de  las  viviendas. En estos 11 meses de gestión, desde el Gobierno Provincial y el Instituto de Viviendas se entregaron más de 2.500 títulos de propiedad en la provincia. 
Por su parte, Resico destacó el trabajo de los equipos de gobierno, “que son los que están predispuestos a hacer realidad la tan anhelada de muchísimos chaqueños de tener su vivienda propia y su título de propiedad”, dijo y adelantó que se trabaja para que más chaqueños tengan su título dominial. “Agradecemos a los equipos de trabajo de los municipios, a los concejales y los cuerpos legislativos de cada uno de los municipios que son fundamentales para el trabajo que tenemos que desarrollar en conjunto”, finalizó.

COMPARTIR:

Notas Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!