Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 18:37 - Piden informes acerca de la pauta oficial por medio de Aerolíneas Argentinas e YPF / Javier Milei profundiza la pelea entre Corrientes y Misiones por la yerba mate / Sonrían para la foto, que es un año electoral y los políticos van a prometer que harán todo lo que hace tanto tiempo les piden que hagan sin éxito / Las transferencias a prestadores privados del PAMI aumentaron un 600%, mientras se recorta en hospitales y medicamentos a los afiliados / Bancados por parte de la UCR, los "peluca" crecen y afianzan lazos con la Rosada / Se termina el Impuesto Para una Argentina Inclusiva y Solidaria (PAÍS) / Se fueron US$ 3.000 millones de los bancos: ¿peligra el crédito y el aumento de las reservas del BCRA? / Dos fiscales detectaron diversas irregularidades en la acelerada subasta de un edificio del INTA en Barrio Norte / Margarita Barrientos negó que haya bajado la pobreza: "Hay gente que no tiene baño" / La UCR eligió al gobernador Gustavo Valdés como nuevo presidente / Fracasó el "Plan Verano" y el gobierno analiza contratar barcos turcos que generan electricidad / Radicales advierten que Insfrán no puede continuar siendo gobernador / La Corte Suprema se apresta a revelar su fallo sobre un artículo de la Constitución formoseña respecto a la ausencia de límites para las reelecciones / Patricia Bullrich anunció la vuelta del Servicio Cívico para jóvenes de 18 a 24 / Zdero encabezó un operativo en tierras entregadas de forma irregular al piquetero Barraza / Casación agravó la condena del exjuez federal Carlos Soto Dávila como jefe de una asociación ilícita que beneficiaba a narcotraficantes / Un misterioso empresario compró la deuda de Vicentín y sospechan una maniobra con la Corte de Santa Fe / Fuerte caída de la actividad económica en el Chaco / Misión Nueva Pompeya : más de 1200 postes de quebracho fueron secuestrados / La jueza federal Arroyo Salgado pidió la extradición de Kueider /

  • 5.8º
La Provincia
La Provincia
  • Inicio
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Politica
  • Economia
  • Corrientes
  • Chaco
  • Region
  • MUNDO
  • EN VIVO
  • Inicio
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Politica
  • Economia
  • Corrientes
  • Chaco
  • Region
  • MUNDO
  • EN VIVO
  • 5.8º

ECONOMIA

12 de noviembre de 2024

Según cifras oficiales las reservas del BCRA alcanzan los 29.859 millones de dólares

Este lunes, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) finalizó sus intervenciones en el mercado de cambios sin saldo positivo, interrumpiendo una serie de 18 jornadas consecutivas de compras netas.

El volumen operado en el segmento de contado fue de apenas 174 millones de dólares, significativamente menor al registrado el viernes, lo que dejó sin margen para que la entidad lograra saldo comprador en sus operaciones mayoristas.

El feriado en Estados Unidos por el Día de los Veteranos redujo las transacciones en el mercado local. Esto afectó tanto a las operaciones de comercio exterior como a las que involucran activos bursátiles, reduciendo de esta forma la liquidez y el volumen operado en la plaza argentina.

A pesar de la pausa en la acumulación de divisas, el BCRA mantuvo un saldo positivo de intervención en el mercado cambiario de 476 millones de dólares en lo que va de noviembre. Al mismo tiempo, las reservas internacionales brutas incrementaron en 20 millones de dólares, alcanzando los 29.859 millones de dólares, según cifras oficiales.

El BCRA registró un incremento significativo en las reservas desde el inicio de la gestión de Javier Milei. Desde el 7 de diciembre de 2023, las compras netas en el mercado de contado suman 19.777 millones de dólares, contribuyendo a un ascenso del 40,8% en las reservas brutas, que pasaron de 21.208 millones a 29.859 millones de dólares.

Por otro lado, el blanqueo de capitales impulsado por el gobierno, cuyo primer tramo concluyó el pasado viernes, mostró un efecto favorable en los depósitos en dólares en el sector privado. En octubre, los depósitos en dólares crecieron en 3.185 millones de dólares, con un aumento acumulado de 78,8% en el bimestre septiembre-octubre.

Sin embargo, en noviembre, los depósitos cedieron levemente en torno a los 560 millones de dólares, lo que podría reflejar ajustes temporales tras la finalización de la primera etapa del blanqueo. 

              Fuente: NA

COMPARTIR:

Notas Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!

BOLETÍN DE NOTICIAS

DOLAR

OFICIAL COMPRA OFICIAL VENTA

RADIO EN VIVO

Estamos Escuchando

Radio Metropolitana

de 00.00hs. a 23.45hs.

LO MáS LEIDO DEL MES

BOLETÍN DE NOTICIAS

BOLETÍN DE NOTICIAS

Seguinos

(54)93624-839596

La Provincia - Todos los derechos reservados © 2025
  • Desarrollado por
  • RadiosNet