Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 18:37 - Piden informes acerca de la pauta oficial por medio de Aerolíneas Argentinas e YPF / Javier Milei profundiza la pelea entre Corrientes y Misiones por la yerba mate / Sonrían para la foto, que es un año electoral y los políticos van a prometer que harán todo lo que hace tanto tiempo les piden que hagan sin éxito / Las transferencias a prestadores privados del PAMI aumentaron un 600%, mientras se recorta en hospitales y medicamentos a los afiliados / Bancados por parte de la UCR, los "peluca" crecen y afianzan lazos con la Rosada / Se termina el Impuesto Para una Argentina Inclusiva y Solidaria (PAÍS) / Se fueron US$ 3.000 millones de los bancos: ¿peligra el crédito y el aumento de las reservas del BCRA? / Dos fiscales detectaron diversas irregularidades en la acelerada subasta de un edificio del INTA en Barrio Norte / Margarita Barrientos negó que haya bajado la pobreza: "Hay gente que no tiene baño" / La UCR eligió al gobernador Gustavo Valdés como nuevo presidente / Fracasó el "Plan Verano" y el gobierno analiza contratar barcos turcos que generan electricidad / Radicales advierten que Insfrán no puede continuar siendo gobernador / La Corte Suprema se apresta a revelar su fallo sobre un artículo de la Constitución formoseña respecto a la ausencia de límites para las reelecciones / Patricia Bullrich anunció la vuelta del Servicio Cívico para jóvenes de 18 a 24 / Zdero encabezó un operativo en tierras entregadas de forma irregular al piquetero Barraza / Casación agravó la condena del exjuez federal Carlos Soto Dávila como jefe de una asociación ilícita que beneficiaba a narcotraficantes / Un misterioso empresario compró la deuda de Vicentín y sospechan una maniobra con la Corte de Santa Fe / Fuerte caída de la actividad económica en el Chaco / Misión Nueva Pompeya : más de 1200 postes de quebracho fueron secuestrados / La jueza federal Arroyo Salgado pidió la extradición de Kueider /

  • 5.8º

ECONOMIA

7 de noviembre de 2024

En el Chaco hay empleados municipales que cobran poco más de 50 mil pesos en el sueldo básico

Por esta razón ATE Chaco convocó a un paro de empleados municipales para este jueves con el fin de reclamar, no sólo una urgente recomposición salarial, sino también que el Estado ordene el descontrol que existe en torno a las políticas salariales entre los municipios.

Es por ello que ATE Chaco convocó a un paro de empleados municipales para este jueves con el fin de reclamar, no sólo una urgente recomposición salarial, sino también que el Estado ordene el descontrol que existe en torno a las políticas salariales entre los municipios.

No debería ser noticia nacional que en la provincia más pobre del país, con el conglomerado con los índices de pobreza e indigencia más alarmantes, haya trabajadores que perciban salarios por debajo de la Canasta Básica Alimentaria. Tampoco sería sorpresa que haya empleados que cobren por debajo del mínimo vital y móvil. Pero sin dudas, es un escándalo político, económico y social que existan salarios de empleados municipales que no superen los 60 mil pesos de básico, con 16 años de antigüedad. Tal es el caso de un “muni” de Corzuela que, como caso testigo, refleja que todo está mal en este sector.

En Chaco hay municipales que, con 16 años de antigüedad, cobran poco más de 50 mil pesos de básico

 

En Chaco hay municipales que, con 16 años de antigüedad, cobran poco más de 50 mil pesos de básico 2

En Pampa del Indio, el engaño y la hostilidad del intendente y sus secuaces no permitió continuar el acampe. Reclamaban una recomposición salarial que le permita a un trabajador con más de una década de antigüedad cobrar más de 72 mil pesos de básico. Los encerraron primero, para después negarle el acceso a los baños. La hostilidad no hizo mella en la convicción de los manifestantes, hasta que al final la propuesta de diálogo llegó atada extorsivamente a que serían atendidos en la medida que levanten el acampe. El diálogo arrojó una propuesta salarial de cero (0) por ciento por parte del Ejecutivo municipal. El lunes y martes, estos empleados municipales de Pampa del Indio reciben sus herramientas de trabajo por arriba de la reja que separa a la vereda del terreno comunal. Todo está mal en los municipios.

Con esos niveles de ingreso, estos trabajadores municipales miran a sus pares de General Pinedo, Santa Sylvina o Coronel Du Graty como si fueran parte de la aristocracia y la oligarquía municipal del interior chaqueño, o magnates en la tapa de la revista “Porbes” (sic) (cuak). Y es porque apenas sobrepasan la mínima de un jubilado nacional. Es decir, algo más de 240 mil pesos, y eso significa un 400 por ciento más de lo que cobran en Corzuela o Pampa del Indio.  Todo está mal.

En declaraciones a La Bisagra, programa que se emite por Radio Independencia, Yanina Gómez, secretaria de Interior e Isaac Chaparro, secretario Adjunto, ambos de ATE Chaco, visibilizaron la situación en los municipios.

“se viene trabajando desde ATE la situación de los trabajadores de los municipios. Los salarios están por debajo de la línea de pobreza, muchos ni siquiera cubren el mínimo vital y móvil. Pero nosotros hicimos un relevamiento, y en función de ellos, observamos que cada uno liquida y establece el monto del salario de acuerdo al gobierno de turno. No hay una base, no hay un piso y tampoco concordancia entre los salarios”, dijo Yanina Gómez, dando cuenta del descontrol en materia salarial. “Si partimos de la base de que a igual trabajo igual remuneración, claramente esto no es así”, agregó la dirigente. “Te dicen que… bueno este es un municipio de primera, segunda o tercera categoría, pero en realidad el trabajo es el mismo”, dijo Gómez. Y ejemplificó: “Pampa del Indio es de segunda categoría, tiene un salario promedio de planta permanente de poco menos de 73 mil pesos”, advirtió. Cuando Los Frentones, que es de la misma categoría, tiene un sueldo promedio para los empleados municipales de 137 mil pesos. Todo está mal.

“Falta control sobre las administraciones y viene pasando esto hace muchos años”, agregó Isaac Chaparro. “Acá no se salva nadie. Radicales y peronistas, todos en la misma bolsa” dijo Isaac, quien convocó a los “munis” a manifestarse y adherirse al paro del jueves 7 de noviembre en las localidades en las que ATE Chaco tiene representación. “Vamos a estar a la vera de la ruta en cada localidad en la que está ATE Chaco, visibilizando este reclamo. Sin obstruir el tránsito pero sí, mostrando carteles para que el pueblo del Chaco sepa que lo que está cobrando hoy un empleado municipal”, dijo el Adjunto de ATE Chaco.

En un párrafo aparte, ambos dirigentes coincidieron en que “la libertad de expresión está en emergencia” en la provincia. En la entrevista radial dieron cuenta de las limitaciones que enfrenta el reclamo producto de la negativa de algunos medios de comunicación de dar a conocer la situación. “Es que en los pueblos, la radio local es manejada por el intendente. Y cuando alguna radio de la ciudad (por Resistencia) nos da un espacio, resulta que aparecen audios o llamadas que tratan de tirar abajo el reclamo diciendo que todo esto es político”, coincidieron.

Ante esta situación: salarios que sólo pueden adjudicarse a épocas de esclavitud, desequilibrios y descontrol en el mapa salarial de los municipios, sin la libertad de expresión y protesta garantizada, con intendentes que como patrones de estancia despliegan (con la policía, medios adictos y punteros) acciones autoritarias y persecutorias dignas de las prácticas residuales de la dictadura y; claro, un Gobierno provincial y una oposición que no se hace cargo resguardándose en la autonomía de los municipios… sólo queda la lucha de los trabajadores para que no todo esté mal.

 

Por Juan Diego Turraca

COMPARTIR:

Notas Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!