Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 18:36 - Piden informes acerca de la pauta oficial por medio de Aerolíneas Argentinas e YPF / Javier Milei profundiza la pelea entre Corrientes y Misiones por la yerba mate / Sonrían para la foto, que es un año electoral y los políticos van a prometer que harán todo lo que hace tanto tiempo les piden que hagan sin éxito / Las transferencias a prestadores privados del PAMI aumentaron un 600%, mientras se recorta en hospitales y medicamentos a los afiliados / Bancados por parte de la UCR, los "peluca" crecen y afianzan lazos con la Rosada / Se termina el Impuesto Para una Argentina Inclusiva y Solidaria (PAÍS) / Se fueron US$ 3.000 millones de los bancos: ¿peligra el crédito y el aumento de las reservas del BCRA? / Dos fiscales detectaron diversas irregularidades en la acelerada subasta de un edificio del INTA en Barrio Norte / Margarita Barrientos negó que haya bajado la pobreza: "Hay gente que no tiene baño" / La UCR eligió al gobernador Gustavo Valdés como nuevo presidente / Fracasó el "Plan Verano" y el gobierno analiza contratar barcos turcos que generan electricidad / Radicales advierten que Insfrán no puede continuar siendo gobernador / La Corte Suprema se apresta a revelar su fallo sobre un artículo de la Constitución formoseña respecto a la ausencia de límites para las reelecciones / Patricia Bullrich anunció la vuelta del Servicio Cívico para jóvenes de 18 a 24 / Zdero encabezó un operativo en tierras entregadas de forma irregular al piquetero Barraza / Casación agravó la condena del exjuez federal Carlos Soto Dávila como jefe de una asociación ilícita que beneficiaba a narcotraficantes / Un misterioso empresario compró la deuda de Vicentín y sospechan una maniobra con la Corte de Santa Fe / Fuerte caída de la actividad económica en el Chaco / Misión Nueva Pompeya : más de 1200 postes de quebracho fueron secuestrados / La jueza federal Arroyo Salgado pidió la extradición de Kueider /

  • 5.8º

ACTUALIDAD

6 de noviembre de 2024

Casación revocó la falta de mérito en una causa contra Bausili por beneficiar al Deutsche Bank con las operaciones de deuda

La Sala II de la Cámara de Casación Penal concedió el recurso de queja del Ministerio Público Fiscal para que se reabra el proceso penal contra el presidente del Banco Central (BCRA), Santiago Bausili, por la investigación realizada por el fallecido fiscal Federico Delgado y los procesamientos dictados por Sebastián Casanello bajo la acusación de "negociaciones incompatibles con la función pública".

La causa se remonta a los tiempos de la presidencia de Mauricio Macri, cuando Luis "Toto" Caputo era ministro de Finanzas y Bausili se desempeñaba como secretario de Finanzas. La investigación de Delgado determinó que el actual titular del BCRA había sido directivo del Deutsche Bank, una entidad beneficiada con la colocación de títulos públicos argentinos durante las operaciones de toma de deuda de la gestión de Cambiemos. 

Por la información recogida en la instrucción, Casanello entendió que Bausili habría participado de reuniones privadas con compañeros de trabajo para la colocación de deuda pública por parte de entidades bancarias. Por esa maniobra la Deutsche Bank, que fue intermediaria financiera, habría percibido considerables comisiones y le generó al Estado nacional un incremento de su deuda que trepó a 100 mil millones de dólares..

La defensa de Bausili fue encarada por el estudio de Mariano Cúneo Libarona, ministro de Justicia desde que asumió Javier Milei. Ese buffet de abogados consiguió que la Cámara Federal, integrada por Martín Irurzun, Eduardo Farah y Roberto Boico, quien votó en disidencia, dictara la falta de mérito 48 horas antes que le tocara hacerse cargo del BCRA.

Sin embargo, la Procuraduría de Investigaciones Administrativas (PIA) interpuso un recurso de queja, que recayó en la Sala II, integrada por Alejandro Slokar, Ángela Ledesma y Guillermo Yacobucci. El expediente ingresó después de la feria de verano y los magistrados estudiaron su voto desde entonces.

Mientras que Yacobucci se diferenció de sus pares y se opuso a la demanda, Slokar y Ledesma conformaron mayoría y reabrieron el proceso judicial contra Bausili, cuyo expediente deberá volver a la Cámara Federal. Según fuentes judiciales, la discrepancia de Boico en su momento era "casi una declaración de culpabilidad".

Por eso, en Comodoro Py se especula que no les resultaría sencillo a Irurzun y Farah sobreseer al presidente del BCRA. "Esto demuestra la continuidad y los lazos entre los gobiernos de Macri y Milei, con la reedición de los elencos", dijeron en pasillos judiciales.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: LPO

COMPARTIR:

Notas Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!