Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 18:42 - Piden informes acerca de la pauta oficial por medio de Aerolíneas Argentinas e YPF / Javier Milei profundiza la pelea entre Corrientes y Misiones por la yerba mate / Sonrían para la foto, que es un año electoral y los políticos van a prometer que harán todo lo que hace tanto tiempo les piden que hagan sin éxito / Las transferencias a prestadores privados del PAMI aumentaron un 600%, mientras se recorta en hospitales y medicamentos a los afiliados / Bancados por parte de la UCR, los "peluca" crecen y afianzan lazos con la Rosada / Se termina el Impuesto Para una Argentina Inclusiva y Solidaria (PAÍS) / Se fueron US$ 3.000 millones de los bancos: ¿peligra el crédito y el aumento de las reservas del BCRA? / Dos fiscales detectaron diversas irregularidades en la acelerada subasta de un edificio del INTA en Barrio Norte / Margarita Barrientos negó que haya bajado la pobreza: "Hay gente que no tiene baño" / La UCR eligió al gobernador Gustavo Valdés como nuevo presidente / Fracasó el "Plan Verano" y el gobierno analiza contratar barcos turcos que generan electricidad / Radicales advierten que Insfrán no puede continuar siendo gobernador / La Corte Suprema se apresta a revelar su fallo sobre un artículo de la Constitución formoseña respecto a la ausencia de límites para las reelecciones / Patricia Bullrich anunció la vuelta del Servicio Cívico para jóvenes de 18 a 24 / Zdero encabezó un operativo en tierras entregadas de forma irregular al piquetero Barraza / Casación agravó la condena del exjuez federal Carlos Soto Dávila como jefe de una asociación ilícita que beneficiaba a narcotraficantes / Un misterioso empresario compró la deuda de Vicentín y sospechan una maniobra con la Corte de Santa Fe / Fuerte caída de la actividad económica en el Chaco / Misión Nueva Pompeya : más de 1200 postes de quebracho fueron secuestrados / La jueza federal Arroyo Salgado pidió la extradición de Kueider /

  • 5.8º

CAMPO

5 de noviembre de 2024

Seamos francos: Al jefe de Gabinete de Milei le brotó la genética kirchnerista y todo el sector salió a cuestionarlo

El jefe de Gabinete de Javier Milei, el apacible Guillermo Francos, debe creer que sus tonos mucho más moderados, al menos en una comparación con los modos del propio presidente, lo habilitan a decir cualquier cosa.

 Pero no fue así cuando, al regresar de un pequeño viaje en avión a la provincia de Córdoba, declaró que había visto desde el aire una gran cantidad de silobolsas y retó a los productores por no liquidar rápidamente sus cosechas.

Hablemos con franqueza: quedó claro que, por más alineado con los libertarios que parezca ahora, a Francos le brotó la genética kirchnerista, movimiento al cual perteneció y del cual solían surgir frases de ese estilo, que tienden a estigmatizar al productor agrícola que decide no vender todos sus granos inmediatamente después de cosechados, y los almacena en bolsones en el campo a la espera de mejores precios o para hacerse del dinero de manera escalonada en el tiempo.

Sin financiamiento adecuado por parte del gobierno y del sector financiero, además, muchas veces los silobolsa se arman para poder hacer frente a la nueva campaña de siembra. Es lo que sucedió en octubre, por ejemplo, y que festejó el gobierno: hubo liquidación récord de divisas porque los chacareros comenzaron a desarmar sus bolsones para poder hacer frente a los costos de la nueva siembra 2024/25, que será la que se usará para pagar el sueldo de Francos el año que viene.

Francamente, dijo una pelotudez el jefe de Gabinete, que recordó no sólo su origen partidario junto a los que le hicieron tanto daño al campo, sino también trajo a la memoria los peores momentos de la larga confrontación entre el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner y el sector agropecuario: “Veníamos recorriendo Río Cuarto hasta aquí, toda una enorme zona productiva del agro…muchas silobolsas vimos, vimos gente que todavía no liquidó”, sostuvo el jefe de Gabinete, quien además demostró conocer poco y nada sobre el comercio de granos, ya que los productores no son los que liquidan divisas sino que venden sus granos en pesos (a dólar oficial atrasado por al brecha) y luego del descuento de retenciones. Son los exportadores los que los compran y luego ingresan forzosamente los dólares al país en el marco del esquema denominado “dólar exportador”.

Por suerte, quedó claro que el sector agropecuario no está dispuesto a soportar más aprietes o incoherencias de este tipo, y salió a refutarlas de inmediato.

Un comunicado de la Mesa de Enlace de Córdoba, que se sintió agraviada por la mención explícita a su provincia, explicó que cuando Francos “hizo alusión a la riqueza, hizo referencia a que existen granos almacenados en los campos, que están pendientes de liquidar. Habló de los silobolsas y nos hizo volver a esos tiempos y modos que su Gobierno dice haber venido a desterrar”, se quejó el bloque ruralista.

“Un simple comentario fue suficiente para que reaparecieran los mismos miedos que antes eran cotidianos y que, creíamos, habían desaparecido. Pensamos que con un Gobierno que se autodenomina libertario, no era necesario justificar como usamos nuestra propiedad o que destino damos a nuestros bienes de cambio. Creímos que de eso se trataba el respeto irrestricto de la propiedad privada que este Gobierno pregona. Pero vemos que no. Que la propiedad, cuando está en manos de productores agropecuarios, es distinta de la de los demás. Nosotros tenemos que vender nuestros productos cuando el Gobierno de turno quiere y al precio que decide, por supuesto como desde hace 20 años, a un precio disminuido por los derechos de exportación”, le recordaron los cordobeses al gobierno de Milei.

No fue la única reacción. En las redes sociales abundaron los pronunciamientos de productores indignados con el alto funcionario de Milei. “Que el Jefe de Gabinete LIBERTARIO mencione al pasar pero con mucha ironía que hay productores que no hacen lo que a él le gustaría que hicieran con la propiedad privada que guardan en sus silobolsas es demasiado preocupante y nos remite a los peores tiempos K. Por favor aclaren”, apuntó el ex vicepresidente de CRA, Gabriel De Readeamaker.

“Kirchnerismo explícito de derecha, falta que manden a romper silos bolsas. ¿Qué cambió? ¿Dónde quedó la promesa de baja de retenciones, eliminación de impuestos?”, se preguntó el formoseño Ricardo Buryaile, que fue minsitro de Agroindustria de Mauricio Macri.

La única indulgencia al ministro provino de Nicolás Pino, el presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA). “Hablé con el ministro Francos y coincidimos en que cuánto más silobolsas se vean, mejor le irá al país porque habrá más producción y eso es trabajo, desarrollo y riqueza en las provincias”, trató de reconciliar.

En las redes sociales de Francos, sin embargo, no se hizo ninguna referencia a la polémica que provocó con sus declaraciones. A última hora solo escribió: “Felicitaciones Gerardo Werthein por tu asunción como nuevo Canciller de la Argentina. Tu experiencia como embajador argentino en Estados Unidos y vicepresidente del Comité Olímpico Internacional serán un importante aporte para este nuevo rol y para la Argentina que estamos construyendo”.

Un lector de inmediato le recordó, quizás refiriéndose al propio Francos y no al flamante Canciller: “Había que sacar a los k…no meterlos adentro!”

 

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: bichosdecampo

COMPARTIR:

Notas Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!