POLITICA
5 de noviembre de 2024
Gobernadores radicales se reunirán con Milei con vistas al Presupuesto 2025
El gobernador de Corrientes Gustavo Valdés confirmó que participará de una reunión en Buenos Aires con el presidente Javier Milei, de la que formarán parte también otros mandatarios provinciales para analizar el Presupuesto 2025 y las partidas para las Provincias.
Algunos de los temas a tratar será el financiamiento de obras, los presupuestos provinciales y el financiamiento para las universidades nacionales formarían parte de la agenda que abordaría Valdés junto a Milei y los gobernadores de Mendoza, Alfredo Cornejo; Chaco, Leandro Zdero; y Santa Fe, Maximiliano Pullaro.
"Recibimos una invitación y vamos a concurrir" , confirmó el gobernador. Vale recordar que este encuentro iba a concrecretarse la semana pasada, pero se vio retrasado debido a la sorprende salida de la canciller Diana Mondino de su cargo.
Por otra parte, Valdés adelantó también que se remitió el proyecto de Presupuesto 2025 de Corrientes a la Cámara de Diputados de la provincia. "Ya hemos remitido el Presupuesto, que va a llegar a los dos billones trescientos cuarenta mil millones de pesos", apuntó, en tanto sostuvo que en paralelo "estamos trabajando en materia presupuestaria con el gobierno Nacional, para ver cómo cerramos los números", dijo respecto de los requerimientos de fondos que se estiman tendrá la provincia en el nuevo período.
Agenda en el Norte Grande
En diálogo con la prensa, el gobernador Gustavo Valdés también confirmó que dentro de su agenda, tiene previsto asistir el próximo viernes a la reunión de gobernadores del Norte Grande, convocada para este 8 de noviembre en Santiago del Estero.
"Es necesario que acompañemos a los empresarios. Estamos hablando del BID en su carácter de inversor con los privados, de manera que estamos invitando a las cámaras [empresariales correntinas] a participar y también estamos trabajando con los gobernadores del Norte Grande para ver qué oportunidades tenemos de invertir y desarrollarnos", adelantó Valdés.
"Cuando hablamos del BID Investment ni se trata de financiar al Estado, sino al sector privado que pueda estar interesado en tomar esos recursos para proyectos grandes. Por ejemplo, todo lo que incluyó el PPP (proyectos de participación público-privadas) que se ha hablado mucho en su tiempo. Hay proyectos dando vuelta", sumó Valdés.
COMPARTIR:
Notas Relacionadas
Comentarios
Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!
Seguinos
(54)93624-839596