Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 18:42 - Piden informes acerca de la pauta oficial por medio de Aerolíneas Argentinas e YPF / Javier Milei profundiza la pelea entre Corrientes y Misiones por la yerba mate / Sonrían para la foto, que es un año electoral y los políticos van a prometer que harán todo lo que hace tanto tiempo les piden que hagan sin éxito / Las transferencias a prestadores privados del PAMI aumentaron un 600%, mientras se recorta en hospitales y medicamentos a los afiliados / Bancados por parte de la UCR, los "peluca" crecen y afianzan lazos con la Rosada / Se termina el Impuesto Para una Argentina Inclusiva y Solidaria (PAÍS) / Se fueron US$ 3.000 millones de los bancos: ¿peligra el crédito y el aumento de las reservas del BCRA? / Dos fiscales detectaron diversas irregularidades en la acelerada subasta de un edificio del INTA en Barrio Norte / Margarita Barrientos negó que haya bajado la pobreza: "Hay gente que no tiene baño" / La UCR eligió al gobernador Gustavo Valdés como nuevo presidente / Fracasó el "Plan Verano" y el gobierno analiza contratar barcos turcos que generan electricidad / Radicales advierten que Insfrán no puede continuar siendo gobernador / La Corte Suprema se apresta a revelar su fallo sobre un artículo de la Constitución formoseña respecto a la ausencia de límites para las reelecciones / Patricia Bullrich anunció la vuelta del Servicio Cívico para jóvenes de 18 a 24 / Zdero encabezó un operativo en tierras entregadas de forma irregular al piquetero Barraza / Casación agravó la condena del exjuez federal Carlos Soto Dávila como jefe de una asociación ilícita que beneficiaba a narcotraficantes / Un misterioso empresario compró la deuda de Vicentín y sospechan una maniobra con la Corte de Santa Fe / Fuerte caída de la actividad económica en el Chaco / Misión Nueva Pompeya : más de 1200 postes de quebracho fueron secuestrados / La jueza federal Arroyo Salgado pidió la extradición de Kueider /

  • 5.8º

ACTUALIDAD

1 de noviembre de 2024

Juego online: Diputados tratarán de emitir dictamen el jueves próximo

Uno de los temas que mayor atención despertó este año en la Cámara baja fue el análisis que varias comisiones desarrollaron sobre dos temas de suma importancia: la ludopatía y el creciente negocio de las ciberapuestas.

Numerosas comisiones se abocaron al análisis del tema y con Prevención de Adicciones y Control del Narcotráfico como cabecera, se desarrollaron cuatro reuniones a lo largo de este año para escuchar a decenas de invitados que debatieron la temática de ciberapuestas y ludopatía.

Tras un intenso trabajo, ese debate entró en un impasse, pues la última reunión se desarrolló el pasado 13 de agosto. Lo cual no implica que no se haya seguido trabajando, y según pudo saber parlamentario.com, es intención de los diputados realizar el jueves 7 de noviembre un nuevo plenario en el que pueda firmarse el dictamen que deje habilitado el tema para llegar al recinto.

El trabajo formal en las comisiones arrancó el 14 de mayo pasado, cuando la presidenta de la Comisión de Prevención de Adicciones, Mónica Frade, anunció la intención de realizar una serie de reuniones informativas para tratar el tema del juego online. Una cuestión que, dijo, “está quebrando a las familias y adolescentes. Es un problema que corroe silenciosamente a las familias”, dijo entonces.

Uno de los problemas administrativos más serios para avanzar con este tema se da en los numerosos giros que tienen los proyectos puestos a consideración. De ahí que se resolviera realizar reuniones conjuntas con otras comisiones para tratar de avanzar más rápido.

Y así se hizo, pues se realizaron tres reuniones más, ya como plenario, con la participación, además de Prevención de Adicciones, de Acción Social y Salud Pública, Comunicaciones e Informática y Legislación Penal. Durante el primer encuentro celebrado por esas comisiones, Karina Banfi pidió sumar a la Comisión de Familias, premisa en la que también insistía Marcela Campagnoli, porque le parecía que “es fundamental que esté en este plenario. Me dicen que son demasiadas, no dictaminás nunca… Pero bueno, bajemos alguna, es importante que esté familia… Todos te hablan de temas de familias: del hijo, del padre, del marido… que quebró la familia… Así que sí o sí tiene que estar esa comisión”.

La primera reunión fue el 28 de mayo, ocasión en la que Prevención de Adicciones resolvió convocar a informáticos y docentes a exponer sobre la problemática. A partir del 11 de junio se comenzó a trabajar con plenarios, sumándose Acción Social y Salud Pública; Comunicaciones e Informática y Legislación Penal.

Esas mismas comisiones continuaron el 3 de julio, con la presencia de más especialistas, y finalmente el 13 de agosto se reunieron por última vez, sumando en esa oportunidad a Familias, Niñez y Juventudes.

“Fueron dos meses de gestionar dificultosamente los consensos”, confió Mónica Frade a parlamentario.com al anunciar que estaría llamando a dictaminar el próximo 7 de noviembre.

– ¿Un dictamen de todas las comisiones? ¿No quedará ninguna pendiente? –le preguntó este medio.

– En principio no… Salvo que haya quien no quiera que salga (el dictamen) y haga planteos de mala fe –respondió la diputada de la Coalición Cívica.

Tras recordar que la Ley Bases avanzó con el tratamiento de solo tres comisiones, admitió que consensuar con nada menos que cinco “fue demasiado trabajoso”.

La idea de los diputados siempre fue esa: dejar listo el dictamen antes de fin de año. Si se conseguía la media sanción, tanto mejor. Sino se avanzará con la misma el próximo año, y luego será el turno del Senado, donde también quieren avanzar con el tratamiento del tema.

De hecho, en la sesión celebrada el pasado 26 de septiembre en la Cámara alta, varias mociones de preferencia fueron presentadas por senadores para que una vez que tengan dictamen de comisión se traten en el recinto los proyectos vinculados a prevenir la ludopatía infantil. Todas fueron avaladas por el pleno. Al respecto, la senadora de Unión por la Patria Anabel Fernández Sagasti recordó que un mes atrás había presentado una iniciativa que propone “un marco regulatorio para los juegos de azar y apuestas en línea para la prevención de la ciberludopatía”.

“Es un tema urgente”, enfatizó la senadora camporista mendocina.

A los efectos de agilizar la obtención de una ley, sería menester evitar un debate paralelo entre las dos cámaras y en todo caso enriquecer la media sanción con proyectos propios.

COMPARTIR:

Notas Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!