Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 18:42 - Piden informes acerca de la pauta oficial por medio de Aerolíneas Argentinas e YPF / Javier Milei profundiza la pelea entre Corrientes y Misiones por la yerba mate / Sonrían para la foto, que es un año electoral y los políticos van a prometer que harán todo lo que hace tanto tiempo les piden que hagan sin éxito / Las transferencias a prestadores privados del PAMI aumentaron un 600%, mientras se recorta en hospitales y medicamentos a los afiliados / Bancados por parte de la UCR, los "peluca" crecen y afianzan lazos con la Rosada / Se termina el Impuesto Para una Argentina Inclusiva y Solidaria (PAÍS) / Se fueron US$ 3.000 millones de los bancos: ¿peligra el crédito y el aumento de las reservas del BCRA? / Dos fiscales detectaron diversas irregularidades en la acelerada subasta de un edificio del INTA en Barrio Norte / Margarita Barrientos negó que haya bajado la pobreza: "Hay gente que no tiene baño" / La UCR eligió al gobernador Gustavo Valdés como nuevo presidente / Fracasó el "Plan Verano" y el gobierno analiza contratar barcos turcos que generan electricidad / Radicales advierten que Insfrán no puede continuar siendo gobernador / La Corte Suprema se apresta a revelar su fallo sobre un artículo de la Constitución formoseña respecto a la ausencia de límites para las reelecciones / Patricia Bullrich anunció la vuelta del Servicio Cívico para jóvenes de 18 a 24 / Zdero encabezó un operativo en tierras entregadas de forma irregular al piquetero Barraza / Casación agravó la condena del exjuez federal Carlos Soto Dávila como jefe de una asociación ilícita que beneficiaba a narcotraficantes / Un misterioso empresario compró la deuda de Vicentín y sospechan una maniobra con la Corte de Santa Fe / Fuerte caída de la actividad económica en el Chaco / Misión Nueva Pompeya : más de 1200 postes de quebracho fueron secuestrados / La jueza federal Arroyo Salgado pidió la extradición de Kueider /

  • 5.8º

POLITICA

31 de octubre de 2024

Bloque de la UCR: Mario Barletta armó un monobloque, denominado “Unidos”

Julio Cobos es otro de los legisladores que analiza abandonar la bancada que preside Rodrigo De Loredo.

El jefe del bloque de la UCR , Rodrigo De Loredo, no logra contener las diferentes posturas que hay dentro del espacio. Este miércoles, luego de la salida de doce diputados que responden a Facundo Manes y Martín Lousteau, se fue el santafecino Mario Barletta, que decidió armar un monobloque, denominado "Unidos". Julio Cobos es uno de los próximos legisladores que podría abandonar la bancada.

Los rostros de los correligionarios que ingresaron el martes por la tarde a la sala de reuniones del quinto piso del edificio del anexo daban cuenta de que las cosas no estaban bien. Ninguno de los diputados se animaba a augurar el resultado del encuentro. Recién sobre el final de la charla, Barletta le comunicó a sus compañeros lo que varios de ellos ya intuían: abandonaba el bloque.

 

El ex intendente de la ciudad de Santa Fe no había quedado conforme con los recientes manejos de De Loredo con la llamada "mesa del diálogo", que se creó para unificar criterios al interior de la bancada, y que luego fue pasada por alto, al momento de acordar una reunión con el Gobierno nacional.

Barletta, junto a Cobos, pujaron hasta último momento para mantener unido al bloque, luego de que los legisladores que responden a Manes y Lousteau pidieron la expulsión de los cinco radicales "peluca" (Mariano Campero, Luis Picat, Martín Arjol, Federico Tournier y Pablo Cervi).  

Ninguno de los diputados de la UCR que optaron por asumir el rol de mediadores consiguieron torcer ni morigerar la postura de los miembros de la bancada que se pintaron de violeta. "Nosotros vamos a acompañar al Gobierno en lo que necesite. No somos libertarios pero queremos que a (Javier) Milei le vaya bien", dijo que uno de los diputados del grupo de los cinco, que a esta altura funciona como una especie de sub-bloque.  

"Es probable que pronto seamos más que cinco los que tengamos la peluca puesta", apuntó otro legislador del quinteto, en alusión a los radicales Soledad Carrizo, Roxana Reyes y Lisandro Nieri, que son cercanos al oficialismo.

Barletta fue tentado por Democracia para Siempre para que se sume al bloque que preside Pablo Juliano, sin embargo, por ahora, el ex jefe del Comité Nacional prefiere estar sólo.  

"Se fue solo y le puso a su bloque 'Unidos'. Lo que no se sabe es unidos con quién", dijeron de manera socarrona desde el bloque que comanda De Loredo.  

La permanencia de Cobos en la bancada de la UCR pende de un hilo. Cerca del mendocino aseguran que "no hay nada definido aún", pero admiten que la situación es "compleja", sobre todo en un radicalismo tan fragmentado. Tampoco está claro cuál será el destino de Atilio Beneditti, que ayer estaba visiblemente desanimado ante el desmoronamiento del espacio.  

La división de los radicales quedó plasmada, además, este miércoles en el plenario de las comisiones de Asuntos Constitucionales y de Peticiones en torno a la reforma de la ley de DNU. Los diputados de Democracia para Siempre firmaron el dictamen de mayoría, junto a Encuentro Federal y Unión por la Patria. Mientras tanto, la bancada de la UCR emitió uno de minoría, que fue defendido por Karina Banfi, sin embargo los "peluca" ya adelantaron que votarán en contra de cualquier proyecto que limite al Ejecutivo nacional la posibilidad de vetar leyes.

 

COMPARTIR:

Notas Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!