Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 18:44 - Piden informes acerca de la pauta oficial por medio de Aerolíneas Argentinas e YPF / Javier Milei profundiza la pelea entre Corrientes y Misiones por la yerba mate / Sonrían para la foto, que es un año electoral y los políticos van a prometer que harán todo lo que hace tanto tiempo les piden que hagan sin éxito / Las transferencias a prestadores privados del PAMI aumentaron un 600%, mientras se recorta en hospitales y medicamentos a los afiliados / Bancados por parte de la UCR, los "peluca" crecen y afianzan lazos con la Rosada / Se termina el Impuesto Para una Argentina Inclusiva y Solidaria (PAÍS) / Se fueron US$ 3.000 millones de los bancos: ¿peligra el crédito y el aumento de las reservas del BCRA? / Dos fiscales detectaron diversas irregularidades en la acelerada subasta de un edificio del INTA en Barrio Norte / Margarita Barrientos negó que haya bajado la pobreza: "Hay gente que no tiene baño" / La UCR eligió al gobernador Gustavo Valdés como nuevo presidente / Fracasó el "Plan Verano" y el gobierno analiza contratar barcos turcos que generan electricidad / Radicales advierten que Insfrán no puede continuar siendo gobernador / La Corte Suprema se apresta a revelar su fallo sobre un artículo de la Constitución formoseña respecto a la ausencia de límites para las reelecciones / Patricia Bullrich anunció la vuelta del Servicio Cívico para jóvenes de 18 a 24 / Zdero encabezó un operativo en tierras entregadas de forma irregular al piquetero Barraza / Casación agravó la condena del exjuez federal Carlos Soto Dávila como jefe de una asociación ilícita que beneficiaba a narcotraficantes / Un misterioso empresario compró la deuda de Vicentín y sospechan una maniobra con la Corte de Santa Fe / Fuerte caída de la actividad económica en el Chaco / Misión Nueva Pompeya : más de 1200 postes de quebracho fueron secuestrados / La jueza federal Arroyo Salgado pidió la extradición de Kueider /

  • 5.8º

POLITICA

30 de octubre de 2024

Viales Nacionales anunciaron medidas de fuerza contra el desfinanciamiento del organismo y la privatización de rutas

El Sindicato Trabajadores Viales y Afines de la República Argentina (STVyARA) salió al cruce del Gobierno Nacional y anunció un plan de lucha con quite de colaboración en principio de dos horas, en cada distrito.

 Comenzará hoy, Será por el desfinanciamiento de Vialidad Nacional y la amenaza de la privatización de 3600 km de rutas. Desde el gremio se mantendrán en asamblea y movilización permanente y no descartan medidas más extremas.

Desde el gremio que lidera Graciela Aleñá señalaron la difícil situación que atraviesan los trabajadores del sector y que el objetivo de las medidas “es lograr crear una canal de comunicación para que alguien venga, aclare y/o firme un acuerdo con la organización de que no van a despedir a nadie ni van a entregar ninguna ruta”.

En este sentido, hace meses que el gremio viene denunciando la falta de presupuesto del organismo y afirmaron: “No figuramos en un decreto como ente a vender o a privatizar, pero la desfinanciación que tiene Vialidad va camino a eso”.

Por su parte, Aleñá apuntó duramente al avance del Gobierno Nacional con la privatización de rutas y advirtió sobre la intención del expresidente, Mauricio Macri, de quedarse con Vialidad a partir de que un equipo, conformado por Guillermo Dietrich, se haga cargo de la gestión del organismo.

Se terminó la paciencia y los viales Nacionales anunciaron medidas de fuerza contra el desfinanciamiento del organismo y la privatización de rutas

“Los tramos que quieren privatizar en muchas de las provincias ya fueron concesionados en su momento y fue un fracaso, los devolvieron en pésimas condiciones. Desde el gobierno están apostando a un nuevo desastre que después lo pagamos cada uno de los ciudadanos”, afirmó la dirigente sindical.

En la misma línea, recordó: «Sabemos que lo primero que hacen previo a privatizar y a entregar las rutas es demostrar que no servimos para nada y que no salimos a trabajar. Eso nos pasó en la época del menemismo: nos desfinanciaron, nos dejaron sin plata, nos insultaban todos y después de todo esto vinieron las concesiones».

Para finalizar, Aleñá sostuvo que el plan del Gobierno es ir de a poquito “desmembrando y entregando” Vialidad. “No hay mucho para pensar. Olvídense de lo ideológico, está perfecto que cada uno piense como quiera, pero en lo que es Vialidad Nacional tenemos que pensar todos en defenderla. No hay color político, hay que defenderla como hicimos siempre, como es nuestra historia”, concluyó.

COMPARTIR:

Notas Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!