Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 20:01 - Piden informes acerca de la pauta oficial por medio de Aerolíneas Argentinas e YPF / Javier Milei profundiza la pelea entre Corrientes y Misiones por la yerba mate / Sonrían para la foto, que es un año electoral y los políticos van a prometer que harán todo lo que hace tanto tiempo les piden que hagan sin éxito / Las transferencias a prestadores privados del PAMI aumentaron un 600%, mientras se recorta en hospitales y medicamentos a los afiliados / Bancados por parte de la UCR, los "peluca" crecen y afianzan lazos con la Rosada / Se termina el Impuesto Para una Argentina Inclusiva y Solidaria (PAÍS) / Se fueron US$ 3.000 millones de los bancos: ¿peligra el crédito y el aumento de las reservas del BCRA? / Dos fiscales detectaron diversas irregularidades en la acelerada subasta de un edificio del INTA en Barrio Norte / Margarita Barrientos negó que haya bajado la pobreza: "Hay gente que no tiene baño" / La UCR eligió al gobernador Gustavo Valdés como nuevo presidente / Fracasó el "Plan Verano" y el gobierno analiza contratar barcos turcos que generan electricidad / Radicales advierten que Insfrán no puede continuar siendo gobernador / La Corte Suprema se apresta a revelar su fallo sobre un artículo de la Constitución formoseña respecto a la ausencia de límites para las reelecciones / Patricia Bullrich anunció la vuelta del Servicio Cívico para jóvenes de 18 a 24 / Zdero encabezó un operativo en tierras entregadas de forma irregular al piquetero Barraza / Casación agravó la condena del exjuez federal Carlos Soto Dávila como jefe de una asociación ilícita que beneficiaba a narcotraficantes / Un misterioso empresario compró la deuda de Vicentín y sospechan una maniobra con la Corte de Santa Fe / Fuerte caída de la actividad económica en el Chaco / Misión Nueva Pompeya : más de 1200 postes de quebracho fueron secuestrados / La jueza federal Arroyo Salgado pidió la extradición de Kueider /

  • 5.8º

CAMPO

29 de octubre de 2024

Un productor que hizo números y descubrió que el poder de compra de sus terneros retrocedió casi 40% desde que empezó el gobierno de Milei

Carlos Baravalle, un productor mediano de la zona de Carrilobo, en Córdoba, creó un tablero de control (que después se convirtió en una aplicación) para ordenar el trabajo de los ganaderos de cría y poder elevar los índices de destete, en su caso hasta un récord de 95%. Pero ese no es el tema que nos convoca hoy para hablar de este chacarero tan meticuloso.

El mismo esmero para diseñar aquel tablero puso ahora Baravalle, que hace gremialismo agropecuario desde la agrupación Bases Federadas, para hacer una comparación de algunos costos fijos que tiene en su explotación y en la de otros afiliados de esa entidad, comparando el arranque de la gestión de Javier Milei (en diciembre de 2023) y la actualidad. Su idea era saber cómo se había modificado en estos once meses la capacidad de pago de los productores ganaderos de cría, como él. Y su conclusión es que el poder de compra de esos productores cayó cerca de 40%.

“Vendiendo los mismos kilos de terneros ahora compran o pagan sólo el 62% del total que pagaban en diciembre de 2023. O dicho de otra manera, los gastos que se podían cubrir con la venta de 72 terneros (de 180 a 200 kilos) ahora en 2024 demanda la venta de 117 terneros”, contó a Bichos de Campo el inquieto productor cordobés.

Esto muestra un atraso muy grande en las cotizaciones de la invernada (pese a que este rubro creció más que le venta del animal gordo e incluso más que la carne en el mostrador) respecto de los costos de producción. En definitiva, la “capacidad de pago” de ese sector disminuyo un 38%. Baravalle apuntó que, en este escenario, para equilibrar las cuentas “el ternero debería valer hoy cerca de 4200 pesos el kilo vivo, pero hoy el precio se encuentra en 2570 pesos”.

Estos son los números de Carlos Baravalle:

A partir de los datos reunidos, el vicepresidente de Bases Federadas pudo hacer comparaciones preocupantes, como que llenar el tanque de 200 litros de un tractor con gasoil pasó de valer de 53 a 80 kilos de ternero. Que el servicio de siembra por hectárea se duplicó de 9,5 a 20 kilos. Que lo mismo pasó con la bolsa de 15 kilos de semilla de alfalfa, o que la boleta de luz rural pasó de 12 a 27 kilos, en apenas los meses que han trasncurrido del gobierno de Javier Milei.

-¿Querés hacer alguna reflexión después de conocidos estos números?

-Ningún comentario político. Solamente decir que uno trabaja mucho para ser eficiente en el índice de preñez y cuando uno tira estas panilla (sin ser economista) puede apreciar que tanto esfuerzo se fue al tacho. Entonces lamento mucho por el trabajo que realizan todos los que están afectados a la ganadería de cría. Es bárbaro todo lo que se hace diariamente y cuanto motoriza la economía la ganadería. Y es injusto para todos aquellos que apostamos a diversificar la producción. Solo eso.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: bichos de campo

COMPARTIR:

Notas Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!