Miércoles 16 de Julio de 2025

Hoy es Miércoles 16 de Julio de 2025 y son las 19:24 - Piden informes acerca de la pauta oficial por medio de Aerolíneas Argentinas e YPF / Javier Milei profundiza la pelea entre Corrientes y Misiones por la yerba mate / Sonrían para la foto, que es un año electoral y los políticos van a prometer que harán todo lo que hace tanto tiempo les piden que hagan sin éxito / Las transferencias a prestadores privados del PAMI aumentaron un 600%, mientras se recorta en hospitales y medicamentos a los afiliados / Bancados por parte de la UCR, los "peluca" crecen y afianzan lazos con la Rosada / Se termina el Impuesto Para una Argentina Inclusiva y Solidaria (PAÍS) / Se fueron US$ 3.000 millones de los bancos: ¿peligra el crédito y el aumento de las reservas del BCRA? / Dos fiscales detectaron diversas irregularidades en la acelerada subasta de un edificio del INTA en Barrio Norte / Margarita Barrientos negó que haya bajado la pobreza: "Hay gente que no tiene baño" / La UCR eligió al gobernador Gustavo Valdés como nuevo presidente / Fracasó el "Plan Verano" y el gobierno analiza contratar barcos turcos que generan electricidad / Radicales advierten que Insfrán no puede continuar siendo gobernador / La Corte Suprema se apresta a revelar su fallo sobre un artículo de la Constitución formoseña respecto a la ausencia de límites para las reelecciones / Patricia Bullrich anunció la vuelta del Servicio Cívico para jóvenes de 18 a 24 / Zdero encabezó un operativo en tierras entregadas de forma irregular al piquetero Barraza / Casación agravó la condena del exjuez federal Carlos Soto Dávila como jefe de una asociación ilícita que beneficiaba a narcotraficantes / Un misterioso empresario compró la deuda de Vicentín y sospechan una maniobra con la Corte de Santa Fe / Fuerte caída de la actividad económica en el Chaco / Misión Nueva Pompeya : más de 1200 postes de quebracho fueron secuestrados / La jueza federal Arroyo Salgado pidió la extradición de Kueider /

  • 5.8º

POLITICA

29 de octubre de 2024

AGN: Martín Menem exige un lugar para Santiago Viola y busca bajar a Negri

La ruptura del bloque radical en Diputados retomó la disputa de Javier Milei para completar los tres cargos vacantes en la Auditoría General de la Nación (AGN) que dependen de la Cámara de Diputados. Martín Menem pidió un lugar para Santiago Viola, apoderado de La Libertad Avanza (LLA).

La oposición dialoguista no esta dispuesta a ceder y Unión por la Patria que tiene los votos decisivos, no resuelve su interna y prefiere jugar al límite para quedarse con dos lugares.

 

En una entrevista televisiva de este domingo, Menem blanqueó que dará pelea. “El Presidente fue elegido por el 56% de los votos, no nos dejan poner un auditor y somos el segundo bloque más importante de la Cámara”, protestó. Sus voceros confirmaron que tratarán de forzar una votación antes del 30 de noviembre.

Menem salió al ruedo luego de la división de la UCR, que unida ya representa la cuarta fuerza en diputados. Con la fractura, el bloque más grande del partido centenario tiene 21 miembros, lejos de los 38 del PRO y los 39 de La Libertad Avanza. Unión por la Patria suma 99, por lejos la fuerza más numerosa.

El 1 de agosto se presentaron dos notas en el despacho de Menem, para proponer como auditores al exdiputado radical Mario Negri y a Jorge Triaca, del PRO, ambos con la adhesión del presidente de Encuentro Federal, Miguel Pichetto. El cordobés, además, sumó la firma de la Coalición Cívica.

Estaba previsto que en la sesión de la semana siguiente ambos fueran elegidos junto a un candidato de Unión por la Patria, pero el acuerdo se cayó cuando Menem anticipó que no lo apoyaría. 

“Si quieren acordar con el kirchnerismo, están libres de hacerlo”, desafió el riojano a la oposición dialoguista y la votación se pospuso. También es cierto que UP no tenía definido su auditor.

Los planes de Martín Menem

En su entrevista televisiva, Menem recordó que el Senado debe renovar sus tres auditores el año que viene y con seis representantes en esa cámara, al oficialismo le será casi imposible pedir un lugar.

La legislación vigente establece que cada Cámara debe elegir tres directores de la AGN, dos por la mayoría y uno por la minoría. Hasta 2016 se estilaba asignarle dos bancas al bloque más numeroso y la restante al que le seguía en presencia, pero ese año el PRO cambió la tradición y sometió las designaciones a votación.

Con ese antecedente, cada renovación depende de la rosca legislativa en un Congreso hiperfragmentado sin bloques mayoritarios. El desenlace de las negociaciones es incierto.

Fuentes de EF y de los dos bloques radicales confirmaron que mantiene su pedido por Negri, quien resultó elegido sin la anuencia del jefe de la bancada oficial del partido, Rodrigo de Loredo.

“Si el PRO apoya a nuestro candidato, acompañamos. Lo mismo que UP, que no puede resolver la interna. Ese es el verdadero problema”, sostuvo una fuente de la UCR. Claro que si el Gobierno presiona, tal vez pueda surgir otra interna, con planteos de los violetas.

Como relató este medio, en UP hay dos posiciones: el kirchnerismo quiere la continuidad de Juan Ignacio Forlón; mientras que el massismo y Victoria Tolosa Paz empujan a Guillermo Michel.

Sólo es posible un acuerdo si hay una ruptura de UP y la oposición dialoguista se anima una vez más a posar en el recinto con esa bancada. Es lo que Menem quiere evitar.

Riesgo de parálisis

Sin las designaciones de Diputados , la AGN funciona con cuatro miembros: las tres designaciones del Senado (Javier Fernández y Graciela de la Rosa, por el peronismo; Alejandro Nieva por la UCR), y el voto del presidente, Juan Manuel Olmos, nombrado por el PJ, que tiene ese lugar por ser el partido opositor con más presencia legislativa.

Si el año que viene no hay acuerdo para renovar directores en ambas cámaras, la AGN quedará cerrada, como la Defensoría del Pueblo, sin autoridades desde 2009 por falta de acuerdo para nombrar autoridades.

Milei tiene varios alicientes para activar rápido la AGN: cómo realiza informes sobre la rendición de cuentas, no puede permitir que se integre el directorio sin libertarios y quedarse sin siquiera dictámenes de minoría.

Además de defender sus cuentas, el Presidente necesita una voz libertaria para inspeccionar los gastos de las universidades, uno de sus caballitos de batalla.

La semana pasada Milei tuvo otra mala noticia sobre la AGN: la bicameral mixta revisora de cuentas, encargada de evaluar los informes se conformó con mayoría de opositores hostiles al Gobierno entre sus 12 integrantes. La presidirá Pichetto (EF), quien tiene experiencia como auditor y miembro de la comisión. El vicepresidente será el senador kirchnerista Mariano Recalde.

Sin oficialismo

El resto de la integración de la bicameral tiene algunas curiosidades, como que los dos miembros del PRO responden a Horacio Rodríguez Larreta: la senadora Guadalupe Tagliaferri y el diputado Álvaro González.

Como ocurrió con la bicameral de inteligencia, Victoria Villarruel permitió que no hubiera representantes de LLA por el Senado. Hay dos aliados: Juan Carlos Romero Edgardo Kueider (Provincias Unidas). Por la UCR fue designado Flavio Fama, que integra el grupo más díscolo.

Menem sí se preocupó por sumar presencia en Diputados, con el oficialista Julio Moreno-Ovalle y la radical Soledad Carrizo, con chapa de aliada. UP se hará sentir además con los jefes de bloque, el senador José Mayans y el diputado Germán Martínez; y Luana Volnovich, de la cámara baja.

El martes 5 Olmos visitará la bicameral para presentar su plan de acción. No será una reunión fácil.

 

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: latrap

COMPARTIR:

Notas Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!