Martes 29 de Abril de 2025

Hoy es Martes 29 de Abril de 2025 y son las 09:49 - Piden informes acerca de la pauta oficial por medio de Aerolíneas Argentinas e YPF / Javier Milei profundiza la pelea entre Corrientes y Misiones por la yerba mate / Sonrían para la foto, que es un año electoral y los políticos van a prometer que harán todo lo que hace tanto tiempo les piden que hagan sin éxito / Las transferencias a prestadores privados del PAMI aumentaron un 600%, mientras se recorta en hospitales y medicamentos a los afiliados / Bancados por parte de la UCR, los "peluca" crecen y afianzan lazos con la Rosada / Se termina el Impuesto Para una Argentina Inclusiva y Solidaria (PAÍS) / Se fueron US$ 3.000 millones de los bancos: ¿peligra el crédito y el aumento de las reservas del BCRA? / Dos fiscales detectaron diversas irregularidades en la acelerada subasta de un edificio del INTA en Barrio Norte / Margarita Barrientos negó que haya bajado la pobreza: "Hay gente que no tiene baño" / La UCR eligió al gobernador Gustavo Valdés como nuevo presidente / Fracasó el "Plan Verano" y el gobierno analiza contratar barcos turcos que generan electricidad / Radicales advierten que Insfrán no puede continuar siendo gobernador / La Corte Suprema se apresta a revelar su fallo sobre un artículo de la Constitución formoseña respecto a la ausencia de límites para las reelecciones / Patricia Bullrich anunció la vuelta del Servicio Cívico para jóvenes de 18 a 24 / Zdero encabezó un operativo en tierras entregadas de forma irregular al piquetero Barraza / Casación agravó la condena del exjuez federal Carlos Soto Dávila como jefe de una asociación ilícita que beneficiaba a narcotraficantes / Un misterioso empresario compró la deuda de Vicentín y sospechan una maniobra con la Corte de Santa Fe / Fuerte caída de la actividad económica en el Chaco / Misión Nueva Pompeya : más de 1200 postes de quebracho fueron secuestrados / La jueza federal Arroyo Salgado pidió la extradición de Kueider /

  • 5.8º

CHACO

29 de octubre de 2024

Realizarán plenario de Desmotadores para llevar el salario básico a casi un millón de pesos

La Federación Aceitera y Desmotadora de Algodón y el Sindicato de Trabajadores Aceiteros y Desmotadores de Algodón del Chaco convocaron para el 8 de noviembre al Primer Plenario Nacional de Delegados Desmotadores en Chaco.

Este evento busca fortalecer la unidad gremial lograda durante la última negociación paritaria, que estableció un salario básico de $993.988,80 para los desmotadores de algodón. Apuntan a desarrollar una política conjunta en defensa del Salario Mínimo Vital y Móvil.

La Federación Aceitera y Desmotadora de Algodón (FTCIODyARA) y el Sindicato de Trabajadores Aceiteros y Desmotadores de Algodón del Chaco (STADYCA) realizarán este 8 de noviembre el Primer Plenario Nacional de Delegados Desmotadores, en Presidente Roque Sáenz Peña, Chaco. Allí apuntan a profundizar la unidad de acción que comenzó a sellarse a principios de este año cuando realizaron la paritaria de manera conjunta y que permitió llevar el salario básico de los desmotadores de algodón (más adicionales) a $993.988,80.

«Este Primer Plenario Nacional de Delegados Desmotadores permitirá avanzar un paso más en la unificación de la política sindical para la acción gremial en defensa de los salarios y las condiciones laborales de todo el sector a nivel nacional», adelantaron desde la Federación.

El plenario implica que todos los sindicatos del país confluyan en una política única de defensa de un Salario Mínimo Vital y Móvil, que garantice las nueve necesidades establecidas en la Constitución nacional y la Ley de Contrato de Trabajo, que en su artículo 116 define al salario mínimo vital como “la menor remuneración que debe percibir en efectivo el trabajador sin cargas de familia, en su jornada legal de trabajo, de modo que le asegure alimentación adecuada, vivienda digna, educación, vestuario, asistencia sanitaria, transporte y esparcimiento, vacaciones y previsión”.

El sector desmotador de algodón es el primer eslabón de la cadena de industrialización de la cadena textil, que comienza con el desmote del algodón, que es la separación de la fibra del algodón de la semilla y de las vainas de la planta. Esa tarea se desarrolla en plantas industriales ubicadas en Chaco, Santiago del Estero, Formosa, norte de Santa Fe y San Luis.

Este plenario conjunto es parte de los encuentros nacionales que viene realizando la Federación Aceitera y Desmotadora con los sindicatos con los que tiene unidad de acción, como el Plenario Nacional de Delegadas y Delegados Aceiteros realizado en julio pasado junto al Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros del Departamento San Lorenzo (SOEA) en el Cordón Industrial del Gran Rosario. Ese, también, fue un encuentro para organizar la defensa de los derechos conquistados en los últimos años de lucha obrera contra las políticas gubernamentales y patronales que quieren impulsar la tercerización, el uso del sistema de contratistas para precarizar a quienes trabajamos y la destrucción de los salarios.

COMPARTIR:

Notas Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!