Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 18:44 - Piden informes acerca de la pauta oficial por medio de Aerolíneas Argentinas e YPF / Javier Milei profundiza la pelea entre Corrientes y Misiones por la yerba mate / Sonrían para la foto, que es un año electoral y los políticos van a prometer que harán todo lo que hace tanto tiempo les piden que hagan sin éxito / Las transferencias a prestadores privados del PAMI aumentaron un 600%, mientras se recorta en hospitales y medicamentos a los afiliados / Bancados por parte de la UCR, los "peluca" crecen y afianzan lazos con la Rosada / Se termina el Impuesto Para una Argentina Inclusiva y Solidaria (PAÍS) / Se fueron US$ 3.000 millones de los bancos: ¿peligra el crédito y el aumento de las reservas del BCRA? / Dos fiscales detectaron diversas irregularidades en la acelerada subasta de un edificio del INTA en Barrio Norte / Margarita Barrientos negó que haya bajado la pobreza: "Hay gente que no tiene baño" / La UCR eligió al gobernador Gustavo Valdés como nuevo presidente / Fracasó el "Plan Verano" y el gobierno analiza contratar barcos turcos que generan electricidad / Radicales advierten que Insfrán no puede continuar siendo gobernador / La Corte Suprema se apresta a revelar su fallo sobre un artículo de la Constitución formoseña respecto a la ausencia de límites para las reelecciones / Patricia Bullrich anunció la vuelta del Servicio Cívico para jóvenes de 18 a 24 / Zdero encabezó un operativo en tierras entregadas de forma irregular al piquetero Barraza / Casación agravó la condena del exjuez federal Carlos Soto Dávila como jefe de una asociación ilícita que beneficiaba a narcotraficantes / Un misterioso empresario compró la deuda de Vicentín y sospechan una maniobra con la Corte de Santa Fe / Fuerte caída de la actividad económica en el Chaco / Misión Nueva Pompeya : más de 1200 postes de quebracho fueron secuestrados / La jueza federal Arroyo Salgado pidió la extradición de Kueider /

  • 5.8º

CORRIENTES

29 de octubre de 2024

El plan municipal de Corrientes por el que 22 familias ya dejaron la actividad de carreros

En lo que se considera un giro de 180 grados en el abordaje del maltrato animal y las posibilidades para los carreros, 22 familias vinculadas a esa actividad aceptaron entregar sus carros y caballos, y reconvertirse en una actividad completamente distinta.

Algunos lo harán con emprendimientos gastronómicos y otros reforzarán sus oficios de jardinería, pintura, albañilería o gomería.

En total son 78 personas las que se suman a un nuevo proyecto y reciben del Municipio de la Ciudad de Corrientes bienes de capital y otras ayudas esenciales para desarrollar la nueva actividad. 

El intendente Eduardo Tassano visitó este lunes a dos excarreros para conocer sus iniciativas productivas, escuchar sus experiencias y hacer entrega de los elementos que necesitan para dar inicio a las nuevas actividades.

Leandro Aquino tiene 32 años , es del barrio San Roque Oeste y tiene esposa y cuatro hijos. Hasta hace poco transportaba cartón, plástico y papel en su carro tirado por caballos, actividad que desarrollaba desde hace años.

Pero para él y su familia llegó el momento del cambio, por protección animal pero principalmente para una mejor perspectiva económica y calidad de vida. Entonces se sumó al programa municipal y entregó sus dos caballos y el carro. A partir de ahora atenderá su pollería con el acompañamiento constante del Municipio.

Máximo Acosta, de 53 años , también hizo entrega de sus caballos y carros. En su casa del barrio Villa Raquel se dedicará ahora al rubro gastronómico luego de abandonar el traslado a carro de materiales de construcción. 

Máximo, que tiene a su esposa y una pequeña hija, afrontó un problema de salud (ACV), que le imposibilitó de seguir haciendo fletes. Hasta que un día supo del programa municipal de reconversión y ahora instalará una hamburguesería.

"Esta es nuestra forma de poder brindarles herramientas a las familias para su emprendimiento" , destacó el intendente tras la entrega de los equipos.

"Sin dudas, trabajamos pensando en no al maltrato animal y apostando a la reconversión económica para las familias", agregó.

"Un gran paso"

El secretario de Coordinación de Gobierno, Hugo Calvano, dijo que ahora "estas familias van a tener una nueva actividad en la ciudad que les va a permitir salir adelante. Están dando están un gran paso" , valoró.

Como parte del programa municipal ya se entregaron voluntariamente 40 caballos, los cuales se suman a los que fueron enviados a la entidad proteccionista Mapac o a la Fundación Dolly por casos de maltrato. 

En total son 84 caballos que recuperaron la libertad, viven en condiciones de bienestar animal, y reciben atención veterinaria y alimentación adecuada.

 

 

 

 

 

 

 

 

Redacción y Prensa municipal

COMPARTIR:

Notas Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!