Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 20:07 - Piden informes acerca de la pauta oficial por medio de Aerolíneas Argentinas e YPF / Javier Milei profundiza la pelea entre Corrientes y Misiones por la yerba mate / Sonrían para la foto, que es un año electoral y los políticos van a prometer que harán todo lo que hace tanto tiempo les piden que hagan sin éxito / Las transferencias a prestadores privados del PAMI aumentaron un 600%, mientras se recorta en hospitales y medicamentos a los afiliados / Bancados por parte de la UCR, los "peluca" crecen y afianzan lazos con la Rosada / Se termina el Impuesto Para una Argentina Inclusiva y Solidaria (PAÍS) / Se fueron US$ 3.000 millones de los bancos: ¿peligra el crédito y el aumento de las reservas del BCRA? / Dos fiscales detectaron diversas irregularidades en la acelerada subasta de un edificio del INTA en Barrio Norte / Margarita Barrientos negó que haya bajado la pobreza: "Hay gente que no tiene baño" / La UCR eligió al gobernador Gustavo Valdés como nuevo presidente / Fracasó el "Plan Verano" y el gobierno analiza contratar barcos turcos que generan electricidad / Radicales advierten que Insfrán no puede continuar siendo gobernador / La Corte Suprema se apresta a revelar su fallo sobre un artículo de la Constitución formoseña respecto a la ausencia de límites para las reelecciones / Patricia Bullrich anunció la vuelta del Servicio Cívico para jóvenes de 18 a 24 / Zdero encabezó un operativo en tierras entregadas de forma irregular al piquetero Barraza / Casación agravó la condena del exjuez federal Carlos Soto Dávila como jefe de una asociación ilícita que beneficiaba a narcotraficantes / Un misterioso empresario compró la deuda de Vicentín y sospechan una maniobra con la Corte de Santa Fe / Fuerte caída de la actividad económica en el Chaco / Misión Nueva Pompeya : más de 1200 postes de quebracho fueron secuestrados / La jueza federal Arroyo Salgado pidió la extradición de Kueider /

  • 5.8º

ACTUALIDAD

28 de octubre de 2024

Ordenanza tributaria: “No fue un año en el que faltaron recursos para plantear un aumento tan grande”

Así lo cuestionó el concejal del Frente Chaqueño, Fabricio Bolatti, tras la sanción de la Ordenanza General Tributaria enviada por el Ejecutivo municipal que encabeza Roy Nikisch el martes pasado. Adelantó que recurrirá a la justicia ya que la aprobación no se realizó con doble lectura como lo establece la Carta Orgánica y aseguró que planteó aumentos de entre el 70% y más del 100% en impuestos y servicios.

“Cuestionamos la cantidad cómo se aprobó esta ordenanza, ya que está expresado en la Carta Orgánica cuántos votos se necesitan y qué procedimiento se debe llevar adelante. En su momento, con el impuestazo o en la prórroga que se hizo en el 2021, lo judicializamos y la justicia nos dio la razón diciendo que se debía llevar adelante la aprobación con el proceso de doble lectura que significa una aprobación previa, una audiencia pública y una aprobación definitiva”, planteó el edil.

Sostuvo que ese procedimiento no se realizó y que, a pesar de las observaciones realizadas en la sesión ordinaria del martes, se decidió avanzar con la votación. “La Carta Orgánica es la que plantea el proceso de doble lectura para cuando se va a crear o modificar un impuesto o todo lo que tiene que ver con los tributos”, remarcó y anticipó que irá a la “justicia nuevamente para que resuelva y corrija esto”.

“Además de que se aprobó así, incluye un aumento que en algunos casos supera el 100%, como en el caso de las patentes, del 70% al 1000% para los servicios dependiendo de la zona y 75% para el impuesto inmobiliario urbano”, detalló Bolatti y opinó que “es mucho atento que el proyecto de Presupuesto nacional para 2025 señala que se espera un 18% de inflación y aumentos salariales en torno al 20%”. “Si se llega a dar esa planificación, el lugar que pasan a tener los tributos en el salario es prácticamente confiscatorio”, apuntó e indicó que a la par se debe “seguir mejorando los servicios”.

El concejal de la oposición afirmó que “no fue un año en el que le faltaron recursos al Municipio para plantear un aumento tan grande ya que tiene en la caja, en plazo fijo y en fondos de común inversión, el equivalente a seis meses de salarios”.

Gestión municipal

Bolatti también analizó los primeros nueves meses de gestión de Nikisch y consideró que “en algunos aspectos se está recuperando la ciudad, pero falta mucho todavía, hay muchas cosas que el Municipio dejó de hacer y no está volviendo a hacerlas”. “No está controlando los alimentos, las obras, la situación de seguridad que debe de tener la infraestructura de la ciudad y el tránsito, son funciones principales del gobierno y no las hace por falta de decisión de aportar recursos”, acotó.

“Es una cuestión económica lo que hay que activar, se ahorra mucha plata por otro lado y no sabemos cuál va a ser el destino. Hay juicios y deudas que llegan, pero si eso sumó 3.000 millones de pesos hasta hoy es mucho, lo muestra la ejecución presupuestaria general, y eso es lo que le sobra un mes a ellos”, planteó.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: chacodiapordia

COMPARTIR:

Notas Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!