Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 18:32 - Piden informes acerca de la pauta oficial por medio de Aerolíneas Argentinas e YPF / Javier Milei profundiza la pelea entre Corrientes y Misiones por la yerba mate / Sonrían para la foto, que es un año electoral y los políticos van a prometer que harán todo lo que hace tanto tiempo les piden que hagan sin éxito / Las transferencias a prestadores privados del PAMI aumentaron un 600%, mientras se recorta en hospitales y medicamentos a los afiliados / Bancados por parte de la UCR, los "peluca" crecen y afianzan lazos con la Rosada / Se termina el Impuesto Para una Argentina Inclusiva y Solidaria (PAÍS) / Se fueron US$ 3.000 millones de los bancos: ¿peligra el crédito y el aumento de las reservas del BCRA? / Dos fiscales detectaron diversas irregularidades en la acelerada subasta de un edificio del INTA en Barrio Norte / Margarita Barrientos negó que haya bajado la pobreza: "Hay gente que no tiene baño" / La UCR eligió al gobernador Gustavo Valdés como nuevo presidente / Fracasó el "Plan Verano" y el gobierno analiza contratar barcos turcos que generan electricidad / Radicales advierten que Insfrán no puede continuar siendo gobernador / La Corte Suprema se apresta a revelar su fallo sobre un artículo de la Constitución formoseña respecto a la ausencia de límites para las reelecciones / Patricia Bullrich anunció la vuelta del Servicio Cívico para jóvenes de 18 a 24 / Zdero encabezó un operativo en tierras entregadas de forma irregular al piquetero Barraza / Casación agravó la condena del exjuez federal Carlos Soto Dávila como jefe de una asociación ilícita que beneficiaba a narcotraficantes / Un misterioso empresario compró la deuda de Vicentín y sospechan una maniobra con la Corte de Santa Fe / Fuerte caída de la actividad económica en el Chaco / Misión Nueva Pompeya : más de 1200 postes de quebracho fueron secuestrados / La jueza federal Arroyo Salgado pidió la extradición de Kueider /

  • 5.8º

ECONOMIA

25 de octubre de 2024

El Gobierno acordó con gremios no docentes activar la garantía salarial y subir el piso desde octubre

La Secretaría de Educación acordó con FATUN un incremento de las escalas. Será para las categorías seis y siete del escalafón, con una suma estipulada de $100 mil y $180 mil respectivamente.

En medio de la fuerte disputa con las universidades por el desfinanciamiento del sector, el Ministerio de Capital Humano y los gremios de trabajadores no docentes firmaron la paritaria para activar la garantía salarial que eleva el piso de los sueldos. Será para las categorías seis y siete, con una suma estipulada de $100 mil y $180 mil respectivamente.

La rúbrica del nuevo acuerdo se llevó adelante esta tarde en la sede de la cartera que conduce Sandra Pettovello, en el Palacio Sarmiento, con las autoridades de la secretaría de Educación y la Federación Argentina del Trabajador de las Universidades Nacionales (FATUN).

 

El encuentro fue encabezado por el secretario de Educación de la Nación, Carlos Torrendell, y el subsecretario de Políticas Universitarias, Alejandro Álvarez, horas después de haber acudido a la Cámara de Diputados para explicar el financiamiento del sector para el año próximo, estimado en el Presupuesto 2025.

De acuerdo a un comunicado ministerial, la garantía "se activará a partir de octubre" para los trabajadores de las categorías seis y siete de los empleados universitarios no docentes. Y se estipula "una suma de 100 mil pesos y 180 mil pesos respectivamente".

Desde Capital Humano resaltaron que en el Gobierno "se reconoce la realidad, las diferencias y la situación económica" del país y destacaron el diálogo con los actores de la comunidad educativa. “Al mismo tiempo queremos sostener la meta de la equiparación con la inflación en cuanto a los ingresos fiscales.”, sostuvo Torrendell.

“Siempre es positivo mantener el diálogo, como lo hemos hecho desde Capital Humano con todos los actores de la comunidad educativa, y siempre poder hablar y escucharnos trae, tarde o temprano buenos resultados, los que en definitiva, ayuda a que tengamos una educación mejor y los estudiantes no pierdan días de clase, ya que cada hora de educación menos, es una sangría para el futuro”, agregó Torrendell. Por FATUN estuvieron presentes Walter Merkins y Susana Marcos.

Además, destacan que esta suma "se adiciona al 6,8% otorgado a todos los empleados universitarios, docentes y no docentes", que constituye "el mayor aumento otorgado a este mes dado a los trabajadores del Estado nacional, en consonancia con el compromiso asumido a priorizar el salario y no las disputas políticas".

"Esta medida permitió que el salario universitario llegue a niveles equivalentes al Sistema Nacional de Empleo Público (SINEP)", que abarca a empleados administrativos y profesionales dentro de la Administración Pública Nacional. "A su vez, se activó la Garantía Salarial Docente para las categorías más bajas contempladas dentro de la escala docente", remarcaron.

 

 

 

 

 

 

Fuente: ámbito.com

 

COMPARTIR:

Notas Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!