Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 20:05 - Piden informes acerca de la pauta oficial por medio de Aerolíneas Argentinas e YPF / Javier Milei profundiza la pelea entre Corrientes y Misiones por la yerba mate / Sonrían para la foto, que es un año electoral y los políticos van a prometer que harán todo lo que hace tanto tiempo les piden que hagan sin éxito / Las transferencias a prestadores privados del PAMI aumentaron un 600%, mientras se recorta en hospitales y medicamentos a los afiliados / Bancados por parte de la UCR, los "peluca" crecen y afianzan lazos con la Rosada / Se termina el Impuesto Para una Argentina Inclusiva y Solidaria (PAÍS) / Se fueron US$ 3.000 millones de los bancos: ¿peligra el crédito y el aumento de las reservas del BCRA? / Dos fiscales detectaron diversas irregularidades en la acelerada subasta de un edificio del INTA en Barrio Norte / Margarita Barrientos negó que haya bajado la pobreza: "Hay gente que no tiene baño" / La UCR eligió al gobernador Gustavo Valdés como nuevo presidente / Fracasó el "Plan Verano" y el gobierno analiza contratar barcos turcos que generan electricidad / Radicales advierten que Insfrán no puede continuar siendo gobernador / La Corte Suprema se apresta a revelar su fallo sobre un artículo de la Constitución formoseña respecto a la ausencia de límites para las reelecciones / Patricia Bullrich anunció la vuelta del Servicio Cívico para jóvenes de 18 a 24 / Zdero encabezó un operativo en tierras entregadas de forma irregular al piquetero Barraza / Casación agravó la condena del exjuez federal Carlos Soto Dávila como jefe de una asociación ilícita que beneficiaba a narcotraficantes / Un misterioso empresario compró la deuda de Vicentín y sospechan una maniobra con la Corte de Santa Fe / Fuerte caída de la actividad económica en el Chaco / Misión Nueva Pompeya : más de 1200 postes de quebracho fueron secuestrados / La jueza federal Arroyo Salgado pidió la extradición de Kueider /

  • 5.8º

POLITICA

24 de octubre de 2024

El gobernador correntino Valdés mantiene una alta aprobación en Corrientes y es el segundo con mayor aceptación del país

A un poco más de un año para finalizar su segundo mandato consecutivo, el gobernador Gustavo Valdés tiene una aprobación del 65,7 % entre los correntinos , según una encuesta de la consultora Zuban Córdoba y Asociados, en la que se mide el nivel de respaldo de la gestión del presidente Javier Milei y la de los mandatarios provinciales y el jefe de Gobierno porteño.

En el caso de Corrientes, Milei tiene una aprobación del 52 % y una desaprobación del 47,1 %, mientras que el 0,9 % no sabe, con 280 consultados en la provincia.  

Valdés tiene una aprobación del 65,7 % y una desaprobación del 34,3 %. Con esas cifras, el radical correntino es el segundo con mayor respaldo de los 23 mandatarios provinciales y el jefe de Gobierno porteño.   

Los datos de Corrientes. Zuban Córdoba.

El gobernador con mayor aprobación es el pampeano Sergio Ziliotto (PJ): el 67,2 % respalda su gestión contra el 26,9 %. En tercer lugar, aparece Gerardo Zamora (Frente Cívico), de Santiago del Estero, con el 64,2 % de aprobación y el 33 % de desaprobación.  

El gobernador con menor respaldo en su distrito es el peronista Roberto Quintela, de La Rioja, con el 45,2 % de aprobación y 54,8 % de desaprobación , quien se presenta ahora para presidir el PJ nacional, en una contienda contra la expresidenta Cristina Kirchner. 

La imagen de la gestión de Milei, según una encuesta de septiembre. Zuban Córdoba

La gestión de Milei tiene en Corrientes una aprobación mayor a la registrada en septiembre por Zuban Córdoba en todo el país.  El mes pasado, el ultraderechista obtenía el 42,3 % aprobación contra el 57,3 % de desaprobación.

El distrito que más aprueba la gestión libertaria es Chaco, con el 55,1 %, y el que más desaprueba es la Ciudad de Buenos Aires, con el 63,3 %. 

En ningún caso, el presidente supera en valoración a ningún gobernador ni al jefe de Gobierno porteño.

En la región, el chaqueño Leandro Zdero (UCR) tiene el 56,6 % de aprobación  y el 42,7 % de desaprobación, en un distrito en que Milei obtiene un respaldo del 55,1 % contra 42,3 %, entre 300 casos. 

El formoseño Gildo Insfrán (PJ) obtuvo el 58,4 % de aprobación contra el 39,9 % de desaprobación. En esa provincia, Milei tiene una mayor desaprobación que aprobación: 52,9 % y 37,8 %.

En Misiones, el 57,3 % de los consultados aprueban la gestión del gobernador Hugo Passalacqua (Frente Renovador de la Concordia Social), mientras que el 42,7 % la desaprueban. Milei, en tanto, consigue más desaprobación que aprobación: 50,7 % y 47,5 %, en una provincia en que el libertario fue el candidato más votado en las generales de 2023 y se impuso en el balotaje. 

Valdés, junto a otros gobernadores, como Kicillof y Jalil, y el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, en la asunción de Milei. Crédito: Gentileza

En el caso de Santa Fe, Maximiliano Pullaro (UCR) tiene una aprobación del 54,1 % y una desaprobación del 45,5 %, entre 630 casos. El presidente consigue en esa provincia un aval del 50,9 % contra el 47,7 %.

La gestión del entrerriano Rogelio Frigerio (PRO) obtuvo un respaldo del 56,9 % contra el 41 %. En Entre Ríos, la administración de La Libertad Avanza (LLA) recibe una aprobación del 54,2 % y una desaprobación del 44,2 %.

La encuesta –realizada entre el 22 de septiembre y el 7 de octubre, con 8660 casos en todo el país– indica que el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri (PRO), tiene una aceptación del 51,9 % y una desaprobación del 47,8 %, en un distrito en que Milei consigue la mayor desaprobación: 63,3 %.  Solo lo avala el 36,1 %.  

En la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof (Unión por la Patria) tiene una aprobación del 47,8 % y una desaprobación mayor: del 51,9 %.  La encuesta abarcó 1240 casos. En el distrito bonaerense, Milei tiene una muy mala imagen: el 60 % desaprueba la gestión libertaria. El 39,3 % la aprueba. 

Las cifras en las otras provincias 

Córdoba: Martín Llaryora (PJ) tiene una aprobación del 54,5 % y una desaprobación del 44,8 %. Milei: 52 a 47. 

Mendoza: Alfredo Cornejo (UCR): 59,9 % de aprobación, 39,8 % de desaprobación. Milei: 52,9 a 42,8. 

Santiago del Estero: Gerardo Zamora (Frente Cívico): 64,2 % de aprobación y 33 % de desaprobación. Milei: 32 a 62,8.

Salta: Gustavo Sáenz (FR): 49,9 % de aprobación, 51,1 % de desaprobación. Milei: 38,2 a 60,7.

Tucumán: Osvaldo Jaldo (PJ): 59,2 % de aprobación, 40,8 % de desaprobación. Milei: 54,7 a 45,3. 

Jujuy: Carlos Sadir (UCR): 58,7 % de aprobación, 41,3 % de desaprobación. Milei: 53 a 45,6. 

Catamarca: Raúl Jalil (PJ): 58,4 % de aprobación, 39,9 % de desaprobación, Milei: 47,8 a 48,4.

La Rioja: Roberto Quintela (PJ): 45,2 % de aprobación y 54,8 % de desaprobación. Milei: 41,5 a 58,5.

San Juan: Marcelo Orrego (PRO): 58,2 % de aprobación, 39,3 % de desaprobación. Milei: 47,3 a 47,3. 

Neuquén: Rolando Figueroa (MPN): 57,8 % de aprobación, 41,6 % de desaprobación. Milei: 38,8 a 59,1. 

San Luis: Claudio Poggi (PRO): 59,7 % de aprobación, 40,3 % de desaprobación. Milei: 38,5 a 60,6.

La Pampa: Sergio Ziliotto (PJ): 67,2 % de aprobación y el 26,9 % de desaprobación. Milei: 38,9 a 58,9.

Río Negro: Alberto Weretilneck (Juntos Somos): 61,3 % de aprobación, 37,8 % de desaprobación. Milei: 40,2 a 58,6. 

Chubut: Ignacio Torres (PRO): 54,8 % de aprobación, 44 % de desaprobación. Milei: 41,4 a 58,2.

Santa Cruz: Claudio Vidal (PRO): 52,9 % de aprobación, 44,4 % de desaprobación. Milei: 40,4 a 59,4. 

Tierra del Fuego: Gustavo Melella (Forja): 50,9 % de aprobación, 48,4 % de desaprobación. Milei: 49,2 a 50,8.

 

 

 

 

 

 

Fuente: larepúblicadecorrientes

COMPARTIR:

Notas Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!