Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 20:03 - Piden informes acerca de la pauta oficial por medio de Aerolíneas Argentinas e YPF / Javier Milei profundiza la pelea entre Corrientes y Misiones por la yerba mate / Sonrían para la foto, que es un año electoral y los políticos van a prometer que harán todo lo que hace tanto tiempo les piden que hagan sin éxito / Las transferencias a prestadores privados del PAMI aumentaron un 600%, mientras se recorta en hospitales y medicamentos a los afiliados / Bancados por parte de la UCR, los "peluca" crecen y afianzan lazos con la Rosada / Se termina el Impuesto Para una Argentina Inclusiva y Solidaria (PAÍS) / Se fueron US$ 3.000 millones de los bancos: ¿peligra el crédito y el aumento de las reservas del BCRA? / Dos fiscales detectaron diversas irregularidades en la acelerada subasta de un edificio del INTA en Barrio Norte / Margarita Barrientos negó que haya bajado la pobreza: "Hay gente que no tiene baño" / La UCR eligió al gobernador Gustavo Valdés como nuevo presidente / Fracasó el "Plan Verano" y el gobierno analiza contratar barcos turcos que generan electricidad / Radicales advierten que Insfrán no puede continuar siendo gobernador / La Corte Suprema se apresta a revelar su fallo sobre un artículo de la Constitución formoseña respecto a la ausencia de límites para las reelecciones / Patricia Bullrich anunció la vuelta del Servicio Cívico para jóvenes de 18 a 24 / Zdero encabezó un operativo en tierras entregadas de forma irregular al piquetero Barraza / Casación agravó la condena del exjuez federal Carlos Soto Dávila como jefe de una asociación ilícita que beneficiaba a narcotraficantes / Un misterioso empresario compró la deuda de Vicentín y sospechan una maniobra con la Corte de Santa Fe / Fuerte caída de la actividad económica en el Chaco / Misión Nueva Pompeya : más de 1200 postes de quebracho fueron secuestrados / La jueza federal Arroyo Salgado pidió la extradición de Kueider /

  • 5.8º

ECONOMIA

23 de octubre de 2024

El Concejo de Resistencia aprobó un fuerte incremento de tasas que ronda el 70 u 80 %

El Concejo Municipal de Resistencia finalmente sancionó este martes la Ordenanza General Tributaria enviada por el Ejecutivo encabezada por Roy Nikisch.

Desaparecen algunos gravámenes y se fija un incremento de tasas que ronda el 70 u 80 por ciento; muy por debajo del 123 de inflación con el que se estima finalizar este 2024.

La norma aprobada por el cuerpo legislativo municipal prevé la eximición de la tasa de habilitación para los comercios de riesgo bajo y mediano, menores a 100 metros cuadrados; también se reduce la alícuota del fondo de la infraestructura, que pasa de 12 a 8 por ciento.

“Como lo ha señalado el intendente Roy Nickish, con austeridad, transparencia y orden financiero se está encarando el próximo año de la mejor manera”, dijo el secretario de Gobierno, Emilio Varisco, al referirse a la novedad.

Este tipo de trámites legislativos no suelen estar exentos de polémicas y cruces mediáticos; en el marco de los cuales desde la oposición se llegó a calificar de impuestazo a esta definición. Sobre esto también habló el funcionario comunal: “Para ser claros, todos los grandes municipios del país han actualizado sus tarifas y muchos de ellos lo han hecho por encima de lo que es la tasa de inflación; pensar que hoy en día tenemos una tasa de inflación que rondaría en diciembre de este año el 123 por ciento anual y el municipio de Resistencia contempla para el año que viene una actualización que ronda entre el 75 al 80 de promedio de las tasas de impuestos municipales confirma que no hay tal impuestazo”.

“Llamarle impuestazo está medio tirado de los pelos en cuanto a lo político, porque impuestazo es lo que parece haber hecho la gestión anterior cuando quería aumentar, con una tasa de inflación del 51 por ciento, a 300 o 400 por ciento las tasas municipales; querer comparar esa situación con la de hoy parece tirado a los pelos”, subrayó.

Lógicamente esta decisión, con los valores antes mencionados, implica que la recaudación real podría bajar (aunque se estima que aumentaría la cantidad de contribuyentes); lo que se resuelve con “orden financiero, administrativo”. “Si no, no se explica cómo tras 11 meses de gestión nosotros hemos podido resolver un montón de cuestiones que traía aparejada el municipio de Resistencia; deudas con nuestros principales proveedores, más de 8 mil juicios pendientes que estamos solucionando y que en cuatro años anteriores no se tocó; también lo que tiene que ver con el fideicomiso de la gestión anterior, donde están desaparecidos 8 mil millones de pesos y si alguien los vio por ahí que nos diga porque nos vendrían muy bien”, finalizó.

COMPARTIR:

Notas Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!