Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 18:42 - Piden informes acerca de la pauta oficial por medio de Aerolíneas Argentinas e YPF / Javier Milei profundiza la pelea entre Corrientes y Misiones por la yerba mate / Sonrían para la foto, que es un año electoral y los políticos van a prometer que harán todo lo que hace tanto tiempo les piden que hagan sin éxito / Las transferencias a prestadores privados del PAMI aumentaron un 600%, mientras se recorta en hospitales y medicamentos a los afiliados / Bancados por parte de la UCR, los "peluca" crecen y afianzan lazos con la Rosada / Se termina el Impuesto Para una Argentina Inclusiva y Solidaria (PAÍS) / Se fueron US$ 3.000 millones de los bancos: ¿peligra el crédito y el aumento de las reservas del BCRA? / Dos fiscales detectaron diversas irregularidades en la acelerada subasta de un edificio del INTA en Barrio Norte / Margarita Barrientos negó que haya bajado la pobreza: "Hay gente que no tiene baño" / La UCR eligió al gobernador Gustavo Valdés como nuevo presidente / Fracasó el "Plan Verano" y el gobierno analiza contratar barcos turcos que generan electricidad / Radicales advierten que Insfrán no puede continuar siendo gobernador / La Corte Suprema se apresta a revelar su fallo sobre un artículo de la Constitución formoseña respecto a la ausencia de límites para las reelecciones / Patricia Bullrich anunció la vuelta del Servicio Cívico para jóvenes de 18 a 24 / Zdero encabezó un operativo en tierras entregadas de forma irregular al piquetero Barraza / Casación agravó la condena del exjuez federal Carlos Soto Dávila como jefe de una asociación ilícita que beneficiaba a narcotraficantes / Un misterioso empresario compró la deuda de Vicentín y sospechan una maniobra con la Corte de Santa Fe / Fuerte caída de la actividad económica en el Chaco / Misión Nueva Pompeya : más de 1200 postes de quebracho fueron secuestrados / La jueza federal Arroyo Salgado pidió la extradición de Kueider /

  • 5.8º

CAMPO

23 de octubre de 2024

LA SIEMRA AFECTADAS POR GRANIZO ESTÁN CUBIERTAS POR EL SEGURO MULTIRRIESGO

El gobierno provincial, a través del Ministerio de la Producción y el Desarrollo Económico Sostenible del Chaco, con un trabajo desplegado en territorio por la Subsecretaría de Agricultura y los delegados zonales de la cartera productiva chaqueña, informó que son 1.204 las hectáreas sembradas con girasol que resultaron afectadas por la caída de granizo en lotes ubicados en las localidades de Hermoso Campo, Tres Isletas y Sáenz Peña, y se encuentran bajo cobertura del seguro multirriesgo que es aplicado en la provincia.

Días pasados, antes de este suceso climático, se había anunciado desde el gobierno la vigencia del seguro multirriesgo para la presente campaña de girasol. Cabe destacar que Chaco, es la única provincia que tiene implementado esta operatoria y para acceder a la misma el productor debe estar inscripto en el SIPACH, punto que es obligatorio, declarando intención de siembra.

Estos datos son utilizados posteriormente para elaborar un listado de las hectáreas declaradas en toda la provincia.
En base a la información recogida por los delegados del MPDES, en Hermoso Campo, Departamento 2 de Abril, el fenómeno climático ocasionó daños de distinta magnitud en sembradíos de girasol pertenecientes a dos productores, abarcando una superficie total de 436 hectáreas.
El daño mayor que dejó en su paso el granizo se focalizó en Tres Isletas, Departamento Maipú, siendo 8 los productores afectados, con un total de 720 hectáreas.  
Otras 48 hectáreas, también sembradas con girasol, pertenecientes a un productor de Sáenz Peña, Departamento Comandante Fernández, también padecieron distintos grados de afectación por la caída de granizo.
 
Zdero y el ministro de la Producción y el Desarrollo Económico Sostenible, Víctor Zimmermann, explicaron  sobre el seguro multirriesgo, en esa oportunidad, que la cobertura del seguro multirriesgo de girasol es de hasta 30.000 hectáreas, alcanzando a 507 productores inscriptos en el SIPACH, con un desembolso del Estado provincial que supera los mil millones de pesos

En una segunda etapa, la compañía aseguradora recorre y releva los lotes para verificar las hectáreas realmente trabajadas y si se hicieron de manera correcta, proceso este que es utilizado para dar de alta a la hora de asegurar.
La cobertura establece, según el Departamento, un rinde estimado expresado en quintales. Si al momento de la cosecha, en caso de no alcanzar este nivel, la aseguradora abona al productor el dinero para compensar la diferencia.
Este seguro multirriesgo de girasol no tiene ningún costo para el productor, ya que el mismo es asumido por el Ministerio de la Producción del Chaco.

COMPARTIR:

Notas Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!