POLITICA
22 de octubre de 2024
Gustavo Valdés le pidió a Milei que le pase la obra de la autovía 12
El Gobernador de Corrientes anunció la intención de "terminar con plata de los correntinos", y expuso que las administraciones nacionales abandonaron los trabajos, lo que genera serios problemas a quienes ingresan a la capital de la provincia.
"Que nos pasen la obra que vamos a terminarla con plata de la provincia", desafió el gobernador, Gustavo Valdés, al cuestionar a los Gobiernos nacionales, desde Cristina Kirchner a Milei, por la parálisis de los trabajos en la Autovía de la Ruta 12.
El Mandatario lanzó este desafío al encabezar los actos de habilitación de los "casi siete kilómetros" de la autovía de la Ruta 5, en el acceso este de la ciudad de Corrientes; una obra que contempla iluminación y un complejo sistema hídrico para evitar anegamientos a barrios aledaños.
El Gobernador hizo alusión a la demora en la ejecución de las obras de la Autovía Travesía Urbana anunciada durante la primera presidencia de Cristina Fernández de Kirchner y que lleva más de una década de demoras.
En la charla posterior con los periodistas, Valdés fue más lejos en sus críticas a los Gobiernos nacionales al señalar que "abandonaron la obra" y planteó la necesidad de que sea parte del Presupuesto Nacional para el año que viene.
"Lo que se comienza, se termina", se vanaglorió el Mandatario tras destacar que su administración superó todos los obstáculos para llegar a la inauguración de la autovía de la Ruta 5, lo que en su opinión requirió esfuerzo, paciencia para solucionar los problemas y sobre la paralizadas obras de la Ruta 12, acotó: "Debemos tener un poco más de paciencia o sino, que nos pasen la obra que vamos a terminarla con plata de la Provincia. Que nos pasen, nosotros nos vamos a arremangar y hacer el sacrificio como todos los correntinos", insistió.
Valdés también destacó que las cifras de circulación de la Ruta 5 son impresionantes, mas de 14.000 vehículos pasan por día, lo que daba una altísima siniestralidad. "Llenábamos el Hospital Escuela con las víctimas fatales y quienes perdían sus piernas", afirmó para resaltar que "esta obra está totalmente pagada con el tesoro de la provincia de Corrientes", porque "administramos bien nuestro estado".
"Pasamos pandemia e inflación, pero sabíamos que esto iba a ser una obra emblemática de Corrientes", señaló para resaltar, tanto la labor de la empresa constructora como al anterior presidente de Vialidad provincial y el actual.
Luego, el Gobernador sostuvo que "esta no solo es una obra vial, sino también una obra hidráulica de inconmensurables proporciones", resaltando la conducción del ministro de Obras y Servicios Públicos, Claudio Polich, que "le puso pasión, paciencia y compromiso para que hoy estemos disfrutando de este trabajo maravilloso".
Por último, dijo que la Autovía 5 "implica seguridad y abre la posibilidad de que esta sea la columna vertebral entre las provincias de Chaco y Corrientes", entendiendo que "desde Laguna Brava se puede circular hasta el Aeropuerto de la ciudad de Resistencia y tarde o temprano tenemos que sentarnos a conversar con los chaqueños", porque "esta circulación va a ser vital en el futuro", aseguró.
Corrientes tiene en la Ruta 5, la primera autovía construida en la red vial provincial. Los cuatro carriles se extienden por un total de 6 kilómetros desde la rotonda de la Virgen de Itatí hasta el barrio Laguna Brava.
Las tareas ejecutadas incluyen ampliación de calzada, construcción de retornos, instalación de defensas, iluminación, garitas y dársenas de colectivos, desagües pluviales, semaforización, señalización horizontal y vertical, entre otras.
Ampliarán la Ruta 5 hasta San Luis del Palmar
Al habilitar las obras de la Autovía de la Ruta 5, el gobernador, Gustavo Valdés, se comprometió a construir una "autovía segura ampliando calzada con una banda de circulación hasta San Luis del Palmar, unos 15 kilómetros, para seguir dando circulación y trabajando en esto".
También confirmó que las obras hasta San Luis del Palmar incluirán la ampliación de la calzada de la ruta y la construcción de banquinas pavimentadas.
A la hora de los discursos, el ministro de Obras Públicas, Claudio Polich, valoró "el gran esfuerzo del Gobierno provincial y decisión política, de avanzar en la medida de nuestras posibilidades para concretar esto que vemos hoy".
Aclaró que "si uno piensa solamente en la obra como la cinta asfáltica y la iluminación, que es lo que se ve, ya es una cosa importante, pero les quisiera contar también de que tal vez el 50% del costo de los trabajos es lo que no se ve, que tiene que ver con los desagües, con los canales de escurrimiento, obras de infraestructura que se hicieron a conciencia".
El intendente, Eduardo Tassano, destacó la importancia de la inauguración de una "autovía financiada completamente con fondos del Gobierno provincial y pone a nuestra ciudad en otra dimensión".
"En estos casi 7 kilómetros se va a tener un acceso ágil entre la Rotonda de la Virgen y Laguna Brava, involucrando a los barrios Cremonte, Cadenas, Santa Rita, San Ignacio, Lomas y Ponce, entre otros", indicó el Jefe comunal. Luego, ponderó que "esto es parte de la decisión del Gobernador, cuando a principios de 2018 se empezó a hablar de la reparación histórica de Capital, lo cual significó a lo largo de todos estos años".
COMPARTIR:
Notas Relacionadas
Comentarios
Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!
Seguinos
(54)93624-839596