ECONOMIA
22 de octubre de 2024
El proyecto de ordenanza General Tributaria e Impositiva 2025 prevé subas entre 75 y 100% en los Impuestos municipales
El proyecto presentado el pasado 9 de este mes por el secretario de economía del Municipio Resistencia, Ricardo Roffé, ahora el intendente Roy Nikisch buscará su aprobación en la sesión de este martes con la aprobación del proyecto de ordenanza General Tributaria e Impositiva para el año 2025.
Las actualizaciones serán en tasas retributivas de servicios75%, impuestos inmobiliarios 78% y patentes 100% que deberán afrontar los contribuyentes.
La caracterización del sector de “grandes contribuyentes” para el impuesto de tasa de registro, inspección y servicios de contralor, representan aquellas entidades y servicios financieros, los bancos, comercios de lanchas y embarcaciones e hipermercados que superan los 2000 mts2. “Estos son datos preocupantes, ya que los grandes contribuyentes pagarán alícuotas de $12.700 bimestrales, mientras que locales gastronómicos, bares o pub y bailantas tendrán incrementos bimestrales de hasta $128.000. Esto expone la reducción de alícuotas para aquellos sectores que tienen mayor capacidad económica para el pago de impuestos.
Los ediles de la oposición del Bloque PJ y CER manifestaron su preocupación en la forma de votación en las sesiones del Concejo Municipal. “Es preocupante la falta de voluntad para el diálogo y el consenso en propuestas superadoras de los proyectos. Lamentamos que busquen aprobar un proyecto de estas características cuando la devaluación del poder adquisitivo ronda el 118% y la inflación promedio acumulado es del 124%.
Además sostienen que “Este cuerpo viene aprobando proyectos con mayoría simple (6 votos del oficialismo) bajo el mandato y disciplina partidaria sobre lo que el ejecutivo municipal envía, sin ningún tipo de análisis. Esperamos que este no sea el caso en la sesión de mañana”. Según el art. 113 punto 36 del reglamento interno, para la aprobación del Presupuesto General y ordenanzas General Tributaria e Impositiva se necesitan de las 2/3 partes de los votos, es decir 8 de los 11 miembros del cuerpo.
Por otra parte los concejales de la oposición exponen de manera alarmante la complicidad del Poder Judicial fallando a favor del procedimiento sobre la votación de este tipo de normas. El reglamento interno es claro con el requerimiento de las dos terceras partes de los votos de los miembros del Concejo Municipal y sin embargo no se cumplimenta.
Fuente:eschaco
COMPARTIR:
Notas Relacionadas
Comentarios
Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!
Seguinos
(54)93624-839596