Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 18:40 - Piden informes acerca de la pauta oficial por medio de Aerolíneas Argentinas e YPF / Javier Milei profundiza la pelea entre Corrientes y Misiones por la yerba mate / Sonrían para la foto, que es un año electoral y los políticos van a prometer que harán todo lo que hace tanto tiempo les piden que hagan sin éxito / Las transferencias a prestadores privados del PAMI aumentaron un 600%, mientras se recorta en hospitales y medicamentos a los afiliados / Bancados por parte de la UCR, los "peluca" crecen y afianzan lazos con la Rosada / Se termina el Impuesto Para una Argentina Inclusiva y Solidaria (PAÍS) / Se fueron US$ 3.000 millones de los bancos: ¿peligra el crédito y el aumento de las reservas del BCRA? / Dos fiscales detectaron diversas irregularidades en la acelerada subasta de un edificio del INTA en Barrio Norte / Margarita Barrientos negó que haya bajado la pobreza: "Hay gente que no tiene baño" / La UCR eligió al gobernador Gustavo Valdés como nuevo presidente / Fracasó el "Plan Verano" y el gobierno analiza contratar barcos turcos que generan electricidad / Radicales advierten que Insfrán no puede continuar siendo gobernador / La Corte Suprema se apresta a revelar su fallo sobre un artículo de la Constitución formoseña respecto a la ausencia de límites para las reelecciones / Patricia Bullrich anunció la vuelta del Servicio Cívico para jóvenes de 18 a 24 / Zdero encabezó un operativo en tierras entregadas de forma irregular al piquetero Barraza / Casación agravó la condena del exjuez federal Carlos Soto Dávila como jefe de una asociación ilícita que beneficiaba a narcotraficantes / Un misterioso empresario compró la deuda de Vicentín y sospechan una maniobra con la Corte de Santa Fe / Fuerte caída de la actividad económica en el Chaco / Misión Nueva Pompeya : más de 1200 postes de quebracho fueron secuestrados / La jueza federal Arroyo Salgado pidió la extradición de Kueider /

  • 5.8º

ECONOMIA

18 de octubre de 2024

Estrategia oficial para enfrentar el verano en materia energética

En el Gobierno nacional las autoridades están en conversaciones con el sector privado a los efectos de encontrar mecanismos de cooperación que permitan administrar de la mejor manera los posibles faltantes de energía que se registrarían en la temporada estival. Tampoco se descarta la importación de energía.

 En el Gobierno era un secreto a voces que Eduardo Rodriguez Chirillo estaba a punto de dejar la conducción de la Secretaría de Energía, decisión que finalmente se concretó este jueves.

La versión de la salida de Rodríguez Chirillo comenzó tiempo atrás cuando el ministro de Economía, Luis Caputo, nombró al secretario coordinador de Energía y Minería, Daniel González, casualmente uno de los funcionarios más demandados por los empresarios en el encuentro empresarial que se está llevando a cabo en Mar del Plata.

Fuentes oficiales comentan que el vínculo entre Rodríguez Chirillo y González “nunca fue bueno” y que desde hace varias semanas el secretario coordinador estaba buscando reemplazante junto con Emilio Apud, miembro del equipo técnico del PRO en materia de energía.

La nueva secretaria de Energía será María Tettamanti, extitular de la distribuidora de gas Camuzzi e integrante de la mesa de energía de la Fundación Pensar del PRO.

En declaraciones formuladas en Mar del Plata, en el marco del Coloquio de IDEA, Mauricio Macri reconoció que el gobierno le pidió "colabiración en términos de reforzar el equipo de energía". Sin embargo, el expresidente se excusó de opinar sobre la designación de Tettamanti porque “todavía no he hablado con la Fundación Pensar”.

Energía: qué planea el Gobierno ante el aumento de la demanda estival

El mes pasado, Rodríguez Chirillo tuvo que salir a aclarar declaraciones del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, sobre posibles faltantes eléctricos y aseguró que si en el verano hay cortes programados de electricidad serán sólo a las industrias, y no a los hogares. Además, confirmó que se iniciaron las gestiones con otros países para habilitar la importación de suministro en los picos de demanda por altas temperaturas.

El tema energético sigue siendo motivo de preocupación entre los empresarios y fue uno de los temas más conversados en el Coloquio. Se comentaron estimaciones oficiales que dan cuenta sobre la perspectiva de faltantes de energía en el verano, particularmente si no llueve, si hay sequía en Brasil y picos de temperatura, circunstancias que llevarían a una situación “complicada”.

“El mayor problema en el verano es el consumo de los aires acondicionados”, explica un experto en la materia. En este sentido, señala que “hay dos picos de consumo, uno diurno y otro nocturno, pero si hace mucho calor el que más pesa es el primero”. Por esta razón, se considera que no tendría mayor relevancia un cambio horario.

Frente a este panorama, las autoridades están en conversaciones con el sector privado a los efectos de encontrar mecanismos de cooperación que permitan administrar de la mejor manera los posibles faltantes de energía que se registrarían en la temporada estival. Tampoco se descarta la importación de energía.

Tarifas energéticas

Los números que maneja el Gobierno arrojan que las tarifas ya cubren el 80% de los costos en el caso de la electricidad y el 70% en gas. No obstante, el dato relevante es que, dado el deterioro sufrido en los últimos tiempos, “llevará entre tres y cinco años normalizar el suministro”, de acuerdo a las evaluaciones del área.

En medios del sector se considera que “la mejor herramienta para incentivar el ahorro de energía es ajustar el costo de las facturas”, pero advierten que “tras muchos años de precios regalados, llevará tiempo modificar los hábitos de consumo”.

Las autoridades también están trabajando en incentivar el reemplazo de artefactos que suponen un elevado consumo por otros más modernos que ahorran energías. En este sentido se intentará que las entidades financieras repliquen la iniciativa del Banco Nación que financió la compra de estos electrodomésticos en 24 cuotas sin interés.

 

 

 

 

 

Fuente: ambito

COMPARTIR:

Notas Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!