Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 18:43 - Piden informes acerca de la pauta oficial por medio de Aerolíneas Argentinas e YPF / Javier Milei profundiza la pelea entre Corrientes y Misiones por la yerba mate / Sonrían para la foto, que es un año electoral y los políticos van a prometer que harán todo lo que hace tanto tiempo les piden que hagan sin éxito / Las transferencias a prestadores privados del PAMI aumentaron un 600%, mientras se recorta en hospitales y medicamentos a los afiliados / Bancados por parte de la UCR, los "peluca" crecen y afianzan lazos con la Rosada / Se termina el Impuesto Para una Argentina Inclusiva y Solidaria (PAÍS) / Se fueron US$ 3.000 millones de los bancos: ¿peligra el crédito y el aumento de las reservas del BCRA? / Dos fiscales detectaron diversas irregularidades en la acelerada subasta de un edificio del INTA en Barrio Norte / Margarita Barrientos negó que haya bajado la pobreza: "Hay gente que no tiene baño" / La UCR eligió al gobernador Gustavo Valdés como nuevo presidente / Fracasó el "Plan Verano" y el gobierno analiza contratar barcos turcos que generan electricidad / Radicales advierten que Insfrán no puede continuar siendo gobernador / La Corte Suprema se apresta a revelar su fallo sobre un artículo de la Constitución formoseña respecto a la ausencia de límites para las reelecciones / Patricia Bullrich anunció la vuelta del Servicio Cívico para jóvenes de 18 a 24 / Zdero encabezó un operativo en tierras entregadas de forma irregular al piquetero Barraza / Casación agravó la condena del exjuez federal Carlos Soto Dávila como jefe de una asociación ilícita que beneficiaba a narcotraficantes / Un misterioso empresario compró la deuda de Vicentín y sospechan una maniobra con la Corte de Santa Fe / Fuerte caída de la actividad económica en el Chaco / Misión Nueva Pompeya : más de 1200 postes de quebracho fueron secuestrados / La jueza federal Arroyo Salgado pidió la extradición de Kueider /

  • 5.8º

POLITICA

18 de octubre de 2024

Los lilitos denuncian que la SIDE mantiene los 100 mil millones de gastos reservados que vetó el Congreso

Caputo había mandado a la Bicameral de Inteligencia a Neiffert, que se comprometió a mostrar las cuentas bancarias pero aún no lo hizo.

El diputado Maximiliano Ferraro presentó este jueves un pedido de Acceso a la Información Pública al gobierno para que detalle la restitución de los gastos reservados de la SIDE que ejecutó, un mes después que el Congreso anulara el DNU que ampliaba el presupuesto del organismo de inteligencia.

Según el entorno del legislador, los recursos deberían reponerse tras la derogación del decreto y los 100 mil millones de pesos "continúan figurando en el portal de Presupuesto Abierto como disponibles para tal objeto del gasto".

Miembro del bloque de la Coalición Cívica, Ferraro realizó un pedido de Acceso a la Información Pública "para que el Poder Ejecutivo confirme y valide estos datos y en caso contrario presente la documentación que pruebe la restitución y transferencia de los fondos afectados con carácter reservado al Tesoro".

En el escrito, solicitó toda la documentación que acredite la asignación y transferencia bancarias de fondos del Tesoro a las cuentas de la Secretaría de Inteligencia", algo que el jefe de la SIDE, Sergio Neiffert, había prometido en una reunión de la Bicameral de Inteligencia. "Exigió el detalle a la fecha del crédito vigente, comprometido, devengado y efectivamente pagado; listado cronológico y cuantitativo de los movimientos de créditos presupuestarios cuyo objeto de gasto sean 'gastos reservados'; y toda información y documentación vinculada a los actos administrativos realizados en consecuencia del rechazo legislativo al DNU 656/24", precisaron en su entorno.

En el portal público y oficial de Presupuesto Abierto figura que la Secretaría de Inteligencia tiene un crédito vigente 103.194 mil millones de pesos, de los cuales se han ejecutado y pagado 81.373,50 mil millones de pesos. De ahí que el legislador denunciara, antes que se rechazara el decreto, que el gobierno había gastado el 80 por ciento de esos fondos.

Se reveló recientemente que Santiago Caputo y Neiffert habrían apelado a ese dinero para contratar los servicios de una empresa de la India que provee de trolls con respuestas automatizadas, una evidencia que emergió durante la marcha universitaria del pasado 2 de octubre. Ese día usuarios del país asiático intervenían en Twitter como bots con comentarios sobre la universidad y la política argentinas como si estuvieran al tanto, pese a que esas cuentas estaban radicadas en aquel lejano país.

 

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: LPO

COMPARTIR:

Notas Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!