Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 18:34 - Piden informes acerca de la pauta oficial por medio de Aerolíneas Argentinas e YPF / Javier Milei profundiza la pelea entre Corrientes y Misiones por la yerba mate / Sonrían para la foto, que es un año electoral y los políticos van a prometer que harán todo lo que hace tanto tiempo les piden que hagan sin éxito / Las transferencias a prestadores privados del PAMI aumentaron un 600%, mientras se recorta en hospitales y medicamentos a los afiliados / Bancados por parte de la UCR, los "peluca" crecen y afianzan lazos con la Rosada / Se termina el Impuesto Para una Argentina Inclusiva y Solidaria (PAÍS) / Se fueron US$ 3.000 millones de los bancos: ¿peligra el crédito y el aumento de las reservas del BCRA? / Dos fiscales detectaron diversas irregularidades en la acelerada subasta de un edificio del INTA en Barrio Norte / Margarita Barrientos negó que haya bajado la pobreza: "Hay gente que no tiene baño" / La UCR eligió al gobernador Gustavo Valdés como nuevo presidente / Fracasó el "Plan Verano" y el gobierno analiza contratar barcos turcos que generan electricidad / Radicales advierten que Insfrán no puede continuar siendo gobernador / La Corte Suprema se apresta a revelar su fallo sobre un artículo de la Constitución formoseña respecto a la ausencia de límites para las reelecciones / Patricia Bullrich anunció la vuelta del Servicio Cívico para jóvenes de 18 a 24 / Zdero encabezó un operativo en tierras entregadas de forma irregular al piquetero Barraza / Casación agravó la condena del exjuez federal Carlos Soto Dávila como jefe de una asociación ilícita que beneficiaba a narcotraficantes / Un misterioso empresario compró la deuda de Vicentín y sospechan una maniobra con la Corte de Santa Fe / Fuerte caída de la actividad económica en el Chaco / Misión Nueva Pompeya : más de 1200 postes de quebracho fueron secuestrados / La jueza federal Arroyo Salgado pidió la extradición de Kueider /

  • 5.8º

ACTUALIDAD

18 de octubre de 2024

El secretario de Estado adjunto de la INL visitó junto al embajador de los EE.UU. dependencias de la Procuración General de la Nación

El procurador general de la Nación interino, Eduardo Casal, recibió a ambos funcionarios, quienes posteriormente visitaron la Procuraduría de Investigaciones Administrativas.

El procurador general de la Nación interino, Eduardo Casal, recibió ayer por la mañana al secretario de Estado adjunto para la Oficina de Asuntos Internacionales de Narcóticos y Aplicación de la Ley (INL), Todd Robinson, y al embajador de los Estados Unidos de América, Marc Stanley.

Durante la reunión conversaron sobre de la implementación y consolidación del sistema acusatorio, los resultados obtenidos y los desafíos que enfrenta el Ministerio Público en las próximas etapas.

El procurador Casal destacó la importancia de la cooperación internacional para afrontar la complejidad de la criminalidad organizada y mencionó diferentes casos en los que participó el Ministerio Público.

En el final del encuentro, los participantes ponderaron los resultados de las capacitaciones conjuntas y proyectaron la realización de nuevas ediciones que abordarán diferentes temáticas.

La entrevista se desarrolló en la sede de la Procuración General de la Nación. Acompañaron al Procurador el secretario de Coordinación Institucional (SCI), Juan Manuel Olima Espel, el titular de la Procuraduría de Narcocriminalidad (PROCUNAR), Diego Iglesias, y la subdirectora Administrativa de la SCI, Teresa Bertotto. La delegación de EEUU la completaron la supervisora de Asuntos Exteriores de la INL, Georgina Cunningham; el asistente especial de la INL, Matt Hollowell; el coordinador Cono Sur para la INL, Francisco Fernández; la consejera política adjunta, Jessica Kuhn; y el especialista en crimen trasnacional para la INL, Jeremie Swinnen.

Por la tarde, la delegación estadounidense fue recibida en la Procuraduría de Investigaciones Administrativas (PIA) por el fiscal nacional Sergio Rodríguez, junto a los auxiliares fiscales Esteban Venditti y Gabriel Quintana Landau.

Durante el encuentro, se expusieron las líneas de trabajo e investigación que lleva adelante la PIA, la importancia de la articulación con otras dependencias nacionales, el trabajo en equipo con las otras procuradurías del MPF y la cooperación internacional.

Por su parte, el secretario Robinson compartió la mirada en torno a la influencia negativa de la corrupción a nivel global para las democracias y la afectación particular sobre la población más vulnerable. Además, señaló que para INL es importante apoyar a todas las entidades que trabajan contra la corrupción.

Asimismo, el embajador Stanley reflexionó en torno al impacto negativo que provoca la corrupción en las instituciones democráticas y las dificultades que presenta también desde la perspectiva del crecimiento económico.

 

COMPARTIR:

Notas Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!