Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 20:07 - Piden informes acerca de la pauta oficial por medio de Aerolíneas Argentinas e YPF / Javier Milei profundiza la pelea entre Corrientes y Misiones por la yerba mate / Sonrían para la foto, que es un año electoral y los políticos van a prometer que harán todo lo que hace tanto tiempo les piden que hagan sin éxito / Las transferencias a prestadores privados del PAMI aumentaron un 600%, mientras se recorta en hospitales y medicamentos a los afiliados / Bancados por parte de la UCR, los "peluca" crecen y afianzan lazos con la Rosada / Se termina el Impuesto Para una Argentina Inclusiva y Solidaria (PAÍS) / Se fueron US$ 3.000 millones de los bancos: ¿peligra el crédito y el aumento de las reservas del BCRA? / Dos fiscales detectaron diversas irregularidades en la acelerada subasta de un edificio del INTA en Barrio Norte / Margarita Barrientos negó que haya bajado la pobreza: "Hay gente que no tiene baño" / La UCR eligió al gobernador Gustavo Valdés como nuevo presidente / Fracasó el "Plan Verano" y el gobierno analiza contratar barcos turcos que generan electricidad / Radicales advierten que Insfrán no puede continuar siendo gobernador / La Corte Suprema se apresta a revelar su fallo sobre un artículo de la Constitución formoseña respecto a la ausencia de límites para las reelecciones / Patricia Bullrich anunció la vuelta del Servicio Cívico para jóvenes de 18 a 24 / Zdero encabezó un operativo en tierras entregadas de forma irregular al piquetero Barraza / Casación agravó la condena del exjuez federal Carlos Soto Dávila como jefe de una asociación ilícita que beneficiaba a narcotraficantes / Un misterioso empresario compró la deuda de Vicentín y sospechan una maniobra con la Corte de Santa Fe / Fuerte caída de la actividad económica en el Chaco / Misión Nueva Pompeya : más de 1200 postes de quebracho fueron secuestrados / La jueza federal Arroyo Salgado pidió la extradición de Kueider /

  • 5.8º

POLITICA

18 de octubre de 2024

Asunción de los Nuevos Representantes del Parlamento Juvenil en la Legislatura Provincial

En una Sesión Inaugural celebrada en el recinto de la Legislatura, 32 jóvenes asumieron como nuevos representantes del Parlamento Juvenil. Este espacio, creado con el fin de fortalecer la formación cívica y promover la participación ciudadana entre adolescentes y jóvenes, tiene un papel fundamental en la construcción del compromiso democrático en la provincia.

El acto fue presidido por la presidenta del Poder Legislativo, Carmen Delgado, quien tomó juramento a los parlamentarios juveniles. La acompañaron la diputada Silvina Canteros Reiser, coordinadora del programa, y la ministra de Educación de la provincia, Sofía Naidenoff. También estuvieron presentes los diputados provinciales Zulma Galeano, Dorys Arkwright, Rodrigo Pavón, Analía Flores e Iván Gyoker.   Tras el juramento, los parlamentarios juveniles eligieron a sus autoridades. El joven Mauricio Morales Uechi fue nombrado presidente, acompañado por Milagros Agostina Correa como vicepresidenta primera y Eduardo Torres como vicepresidente segundo. Asimismo, se fijó el calendario para las próximas sesiones, programadas para el 31 de octubre, el 14 y el 28 de noviembre, a las 11 de la mañana.   El Parlamento Juvenil fue instituido por la Ley Nº 2234-A con carácter permanente, y busca crear un vínculo de trabajo colaborativo con la comunidad educativa de las escuelas secundarias, tanto públicas como privadas de la provincia. El objetivo es formar a los futuros líderes del sistema democrático, brindándoles un espacio donde puedan ejercer la función legislativa y familiarizarse con la creación de leyes.   Este programa está destinado a estudiantes regulares de tercer a quinto año de nivel secundario, quienes deben tener entre 15 y 18 años. Los legisladores juveniles seleccionados provienen de diferentes establecimientos educativos de la provincia, y trabajarán sobre "proyectos ideas" de ley que deberán ser de carácter comunitario, público y respetar las normas vigentes.   La presidenta del Poder Legislativo, Carmen Delgado, subrayó la relevancia de las próximas sesiones del Parlamento Juvenil y el compromiso que conlleva para los jóvenes. “La próxima sesión será muy importante porque los legisladores juveniles nos van a proponer temas que, seguramente, llevaremos al recinto. Agradezco profundamente a los profesores que los acompañan y dedican su tiempo a los chicos. Queremos que los jóvenes no solo visiten la Legislatura, sino que aprendan cómo funciona, cómo se construye una ley, y que ejerzan los valores democráticos desde la práctica”.   La diputada Silvina Canteros Reiser, coordinadora del programa, expresó su entusiasmo: “Muy contenta de haber recibido a estos parlamentarios juveniles de la edición 2024 del Parlamento Juvenil. Hoy tuvimos la oportunidad de conocerlos. Gracias al Ministerio de Educación, tenemos la representación de todas las regionales educativas, con chicos que han venido de diferentes lugares de la provincia, o sea que están bien representados todos los jóvenes chaqueños. La idea es que podamos trabajar de acá al 30 de noviembre en proyectos idea que los chicos puedan debatir y discutir en el pleno de las sesiones que nos quedan. Les estamos dando un canal de comunicación donde puedan transmitir sus ideas, cuál es la mirada que tienen del mundo, de su lugar, de sus localidades y de la provincia”.   Por su parte, la diputada Analía Flores destacó la importancia de fomentar la práctica democrática en las nuevas generaciones. “Uno siempre celebra estos encuentros que potencian la actitud y la práctica democrática. Qué mejor que pensar en una ciudadanía activa y con valores, y que todas las regiones de nuestra provincia estén representadas en estos jóvenes. Es una propuesta interesante que refleja el espíritu progresista y democrático de nuestra provincia”.   Mauricio Morales Uechi, presidente del Parlamento Juvenil, compartió su experiencia: “Decidí ser diputado juvenil porque ya tengo experiencia en el centro de estudiantes de mi institución y, en lo personal, pensaba que era una gran oportunidad de representar a los estudiantes del Impenetrable. Estoy muy emocionado, es un gran orgullo representar a mi institución y también a todos los estudiantes. Tengo 17 años y soy del colegio número 24 San José de Juan José Castelli. Siento que estamos en una nueva etapa, en una etapa de nuevas oportunidades”.   La vicepresidenta primera, Milagros Agostina Correa, también comentó sobre su cargo: “Este es un cargo muy importante para el que me eligieron mis compañeros. Tengo 17 años y voy a la escuela Felipe Varela número 17 de Puerto Tirol. Estar acá es una gran responsabilidad y un honor”.   Por su parte, Eduardo Torres, vicepresidente segundo del Parlamento Juvenil, expresó: “Vengo de Colonia Elisa, del colegio Islas Malvinas número 20. Tengo 17 años y ya tengo un poco de experiencia con los centros de estudiantes de mi institución. La verdad, es una muy buena experiencia, conocí a mucha gente agradable y la mecánica está muy buena. Espero que las propuestas sean de ayuda para mi localidad y para nuestra provincia. Tengo muchas expectativas, como joven me gusta mucho que nos pidan nuestra opinión y que respeten lo que pensamos. Eso es lo que más me gusta de esta mecánica, que nos pregunten qué queremos para nosotros”.   El Parlamento Juvenil se presenta como una oportunidad única para que los jóvenes de la provincia participen activamente en el proceso legislativo, aportando sus ideas y proyectos que reflejen los intereses y necesidades de sus comunidades, siempre con el propósito de fortalecer la democracia y el respeto a la diversidad.

COMPARTIR:

Notas Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!