Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 18:34 - Piden informes acerca de la pauta oficial por medio de Aerolíneas Argentinas e YPF / Javier Milei profundiza la pelea entre Corrientes y Misiones por la yerba mate / Sonrían para la foto, que es un año electoral y los políticos van a prometer que harán todo lo que hace tanto tiempo les piden que hagan sin éxito / Las transferencias a prestadores privados del PAMI aumentaron un 600%, mientras se recorta en hospitales y medicamentos a los afiliados / Bancados por parte de la UCR, los "peluca" crecen y afianzan lazos con la Rosada / Se termina el Impuesto Para una Argentina Inclusiva y Solidaria (PAÍS) / Se fueron US$ 3.000 millones de los bancos: ¿peligra el crédito y el aumento de las reservas del BCRA? / Dos fiscales detectaron diversas irregularidades en la acelerada subasta de un edificio del INTA en Barrio Norte / Margarita Barrientos negó que haya bajado la pobreza: "Hay gente que no tiene baño" / La UCR eligió al gobernador Gustavo Valdés como nuevo presidente / Fracasó el "Plan Verano" y el gobierno analiza contratar barcos turcos que generan electricidad / Radicales advierten que Insfrán no puede continuar siendo gobernador / La Corte Suprema se apresta a revelar su fallo sobre un artículo de la Constitución formoseña respecto a la ausencia de límites para las reelecciones / Patricia Bullrich anunció la vuelta del Servicio Cívico para jóvenes de 18 a 24 / Zdero encabezó un operativo en tierras entregadas de forma irregular al piquetero Barraza / Casación agravó la condena del exjuez federal Carlos Soto Dávila como jefe de una asociación ilícita que beneficiaba a narcotraficantes / Un misterioso empresario compró la deuda de Vicentín y sospechan una maniobra con la Corte de Santa Fe / Fuerte caída de la actividad económica en el Chaco / Misión Nueva Pompeya : más de 1200 postes de quebracho fueron secuestrados / La jueza federal Arroyo Salgado pidió la extradición de Kueider /

  • 5.8º

ECONOMIA

17 de octubre de 2024

Se realizó la Primera Cumbre Sudamericana Agroglobal

El ministro de la Producción y Desarrollo Económico Sostenible del Chaco, Víctor Zimmermann, viajó a Brasilia para participar del Primer Encuentro Sudamericano de la Agroindustria, que convoca a parlamentarios e instituciones comprometidas con el agro, “para tomar conocimiento de la experiencia brasileña”.

Zimmermann explicó que “siempre he trabajado de manera conjunta con legisladores de todos los bloques con quienes compartimos el mismo compromiso con el campo, que fue y será el motor de nuestras economías”, agregando que “esta invitación surgió con anterioridad y en mi condición actual de ministro del área, el gobernador Zdero consideró que no debíamos abandonar la línea de trabajo que venía llevando en el Congreso Nacional”.
“Es así que estoy presente en esta Primera Cumbre Sudamericana Agroglobal, para escuchar de la experiencia brasileña que, mediante un trabajo articulado entre lo público y lo privado, lograron implementar las políticas públicas que lo llevaron al lugar de liderazgo que hoy ocupa”, dijo el ministro chaqueño y agradeció a “la Fundación Barbechando por trabajar juntos desde hace mucho tiempo y por haberme dado la posibilidad de acompañarlos”.
“Desde el Senado, trabajé en la necesidad de articular políticas públicas que le permitan a la familia agropecuaria desarrollar todo su potencial”, explicó, el ahora responsable de la cartera productiva del gobernador Zdero, agregando que “este ejemplo que estamos dando, de juntarnos más allá de las ideologías o pertenencias partidarias, debiera replicarse en todos los ámbitos ya que la grieta nos ha hecho mucho daño a los argentinos”.

Sobre el evento
Una comitiva del Espacio Legislativo Interpartidario del Agro (ELIA), compuesta por legisladores nacionales de todos los bloques e instituciones referentes del agro argentino, viajó a Brasil para conocer de primera mano el Instituto Pensar Agropecuario (IPA), su funcionamiento, las instituciones que lo conforman y el trabajo en conjunto con los legisladores del Frente Parlamentario Agropecuario (FPA), el frente con mayor fuerza política y cantidad de miembros en el Parlamento de Brasil, contando con más de 300 legisladores de todos los partidos políticos.
Apostando por más y siguiendo en esa línea con la importancia de generar políticas públicas para el desarrollo de la AgroBioIndustria, la comitiva ha sido invitada a la 1° Cumbre Sudamericana AgroGlobal: Innovación y competitividad en el escenario internacional, donde asistirán legisladores de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Paraguay, Perú y Uruguay.
Esta iniciativa, impulsada por el Comité Ejecutivo AgroBioIndustrial, compuesto por AACREA, ACSOJA, ASAGIR, ASA, ARGENTRIGO, MAIZAR, AAPRESID, FADA, CONINAGRO, BARBECHANDO, articulada y coordinada por esta última, ha gestionado en conjunto con el IPA la visita de un espacio de legisladores comprometidos con la AgroBioIndustria para afianzar lazos y visiones acerca del panorama agropecuario en Sudamérica.
La Cumbre Sudamericana plantea una serie de ejes temáticos centrales para la región, donde se pondrán en las mesas de intercambio y diálogo cuestiones como el desarrollo sostenible, las buenas prácticas e innovación, la cooperación regional y el establecimiento de políticas conjuntas como bloque regional.
La comitiva legislativa argentina de este primer viaje a Brasil está conformada por diputados y senadores, de todos los bloques: Unión por la Paria, UCR, PRO, Encuentro Federal, La Libertad Avanza y Coalición Cívica.
Este encuentro tiene como objetivo promover un diálogo franco y constructivo entre nuestros países, fortaleciendo nuestra cooperación regional y buscando soluciones conjuntas que aseguren el desarrollo sostenible del agro.

COMPARTIR:

Notas Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!