Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 18:39 - Piden informes acerca de la pauta oficial por medio de Aerolíneas Argentinas e YPF / Javier Milei profundiza la pelea entre Corrientes y Misiones por la yerba mate / Sonrían para la foto, que es un año electoral y los políticos van a prometer que harán todo lo que hace tanto tiempo les piden que hagan sin éxito / Las transferencias a prestadores privados del PAMI aumentaron un 600%, mientras se recorta en hospitales y medicamentos a los afiliados / Bancados por parte de la UCR, los "peluca" crecen y afianzan lazos con la Rosada / Se termina el Impuesto Para una Argentina Inclusiva y Solidaria (PAÍS) / Se fueron US$ 3.000 millones de los bancos: ¿peligra el crédito y el aumento de las reservas del BCRA? / Dos fiscales detectaron diversas irregularidades en la acelerada subasta de un edificio del INTA en Barrio Norte / Margarita Barrientos negó que haya bajado la pobreza: "Hay gente que no tiene baño" / La UCR eligió al gobernador Gustavo Valdés como nuevo presidente / Fracasó el "Plan Verano" y el gobierno analiza contratar barcos turcos que generan electricidad / Radicales advierten que Insfrán no puede continuar siendo gobernador / La Corte Suprema se apresta a revelar su fallo sobre un artículo de la Constitución formoseña respecto a la ausencia de límites para las reelecciones / Patricia Bullrich anunció la vuelta del Servicio Cívico para jóvenes de 18 a 24 / Zdero encabezó un operativo en tierras entregadas de forma irregular al piquetero Barraza / Casación agravó la condena del exjuez federal Carlos Soto Dávila como jefe de una asociación ilícita que beneficiaba a narcotraficantes / Un misterioso empresario compró la deuda de Vicentín y sospechan una maniobra con la Corte de Santa Fe / Fuerte caída de la actividad económica en el Chaco / Misión Nueva Pompeya : más de 1200 postes de quebracho fueron secuestrados / La jueza federal Arroyo Salgado pidió la extradición de Kueider /

  • 5.8º

ECONOMIA

15 de octubre de 2024

Las obras sociales analizan denunciar a las prepagas por competencia desleal

Acusan al Gobierno de querer desfinanciarlas porque le permiten a las prepagas competirles, pero pueden elegir no atender a monotributistas, jubilados y empleadas domésticas.

Las obras sociales analizan denunciar a las prepagas por competencia desleal, con el apoyo del ministro de Salud, Mario Lugones. El conflicto estalló porque detectaron que las prepagas que se anotaron en el registro de obras sociales que habilitó la gestión libertaria, pueden elegir a sus clientes, opción que las obras sociales no tienen.

El vocero Manuel Adorni  celebró hace dos semanas que Swiss Medical -la más grande del país- se haya incorporado al Registro Nacional de Agentes del Seguro, que permite a las prepagas ofrecer directamente sus servicios a los trabajadores sin pasar por la intermediación de obras sociales fantasmas que se quedaban con una comisión. 

Esa decisión de limpiar el padrón de las obras sociales que son sellos de goma es apoyada incluso por los principales gremios de la CGT, el problema surgió porque las prepagas que ahora compiten con las obras sociales que sí funcionan, pueden elegir que clientes toman y estarían rechazando a monotributistas, jubilados y servicio doméstico. Esta opción no está permitida para las obras sociales sindicales y por eso acusan de competencia desleal.

Ante eso, un directivo de una obra social sindical afirmó que las prepagas están ante "una evidente situación de ventaja competitiva frente al resto de las obras sociales", que están obligadas a aceptar a esos segmentos de trabajadores, que tienen pocos ingresos y pueden demandar uso intenso de los servicios.

La semana pasada, el gobierno de Milei dispuso en una resolución de la Superintendencia de Servicios de Salud (SSS) que controla directamente Lugones, que los trabajadores puedan derivar sus aportes y contribuciones a una obra social o prepaga, en forma directa y "evitando las triangulaciones".

El argumento válido del gobierno fue que con esa decisión se busca terminar con "las intermediaciones de obras sociales fantasma a empresas de medicina prepaga", Pero en las obras sociales que si funcionan temen que el resultado final sea que terminen desfinanciadas. "Se llevan la crema del sistema y nos obligan a nosotros a hacernos cargo de todos los pacientes", agregó el directivo consultado.

No se trata de una especulación, en el propio Sistema Registro de Obras Sociales surge que las prepagas que se inscribieron no aceptan jubilados, monotributistas ni persona doméstico.

En las obras sociales analizan ir a la Justicia por esta situación ya que, además, cuestionan que la resolución que hace obligatorio el registro de las prepagas, anula un decreto previo que planteaba la inscripción como opcional.

Actualmente, todas las obras sociales sindicales están obligadas a aceptar a monotributistas y personal de servicio doméstico. "Esos segmentos de trabajadores tienen un aporte bajo en relación a lo que le cuesta a la obra social un Plan Básico", explicaron. Por eso las prepagas decidieron no aceptarlos, pero la sobras sociales no cuentan con esa opción.

Las categorías más bajas de monotributo pagan 16.800 pesos por persona, de los cuales el 15% la obra social no lo recibe porque va al Fondo Solidario de Redistribución.

"A la obra social le quedan aproximadamente 15 mil pesos versus lo que le cuesta a la obra social dar un plan básico, que actualmente, está en 45 mil pesos", agregó un directivo de otra obra social.

De plantear reparos una obra social al ingreso de un monotributista, señalan que, a los dos días, llega una intimación de la Superintendencia para que sea afiliado, con el apercibimiento de una sanción equivalente a no girar más los subsidios que la SSS paga para monotributistas, que se denomina "Sumarte".

 

 

 

 

 

Fuente: LPO

COMPARTIR:

Notas Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!