POLITICA
15 de octubre de 2024
Nación ya no envía preservativos para su distribución gratuita
El Ministerio de Salud Pública de Corrientes realizó una primera compra de 15.000 profilácticos y ya gestiona una segunda .
El Gobierno nacional ya no envía a las jurisdicciones insumos destinados a la prevención de infecciones de transmisión sexual (ITS) y Corrientes no es la excepción. Desde hace un tiempo dejaron de llegar a la provincia los preservativos que se reparten gratuitamente en centros de salud y en las distintas campañas de prevención. Ante esto, el Ministerio de Salud Pública realizó una primera compra de 15.000 profilácticos y ya gestiona una segunda .
"Desde la Dirección Nacional de SIDA nos informaron que este año ya no se va a hacer la provisión de perservativos, entonces, desde Salud Pública empezamos a comprar para asegurar que lo puedan tener las personas que viven con VIH, con alguna ITS y también para trabajar en prevención ", dijo a República de Corrientes la jefa de Epidemiología de la Provincia, Angelina Bobadilla.
Acceder a métodos anticonceptivos, entre ellos el preservativo, es un derecho establecido en la Ley 25.673 de Salud Sexual y Procreación Responsable. En hospitales y centros de salud públicos la entrega es gratuita. Es necesario acercarse en persona a la recepción o administración y el personal de salud entregará los productos en mano. No es necesario llenar ningún formulario o dar datos personales. También se pueden solicitar en una guardia de emergencias.
Esta faltante una muestra más del recortes presupuestarios del Gobierno de Javier Milei está realizando a la salud y que están afectando directamente el acceso a insumos esenciales para la atención de personas con VIH en todo el país.
También, desde la Fundación AHF Argentina advirtieron sobre esta situación. "Desde principios de julio hubo una merma en la entrega de preservativos por parte de Nación y estamos trabajando con el Ministerio de Salud de Corrientes en distintas estrategias. En AHF Argentina tenemos preservativos porque no dependemos del Estado y tenemos nuestra propia marca ", dijo el delegado local de la institución, Ariel Núñez a este diario.
"Hay faltante de preservativos, no hay compra este año y no va a haber el año que viene. El Estado nacional se tiene que hacer cargo de las campañas de promoción y prevención, pero en esta nueva etapa de gobierno eso no está en sus planes", expresó Núñez.
COMPARTIR:
Notas Relacionadas
Comentarios
Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!
Seguinos
(54)93624-839596