Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 18:44 - Piden informes acerca de la pauta oficial por medio de Aerolíneas Argentinas e YPF / Javier Milei profundiza la pelea entre Corrientes y Misiones por la yerba mate / Sonrían para la foto, que es un año electoral y los políticos van a prometer que harán todo lo que hace tanto tiempo les piden que hagan sin éxito / Las transferencias a prestadores privados del PAMI aumentaron un 600%, mientras se recorta en hospitales y medicamentos a los afiliados / Bancados por parte de la UCR, los "peluca" crecen y afianzan lazos con la Rosada / Se termina el Impuesto Para una Argentina Inclusiva y Solidaria (PAÍS) / Se fueron US$ 3.000 millones de los bancos: ¿peligra el crédito y el aumento de las reservas del BCRA? / Dos fiscales detectaron diversas irregularidades en la acelerada subasta de un edificio del INTA en Barrio Norte / Margarita Barrientos negó que haya bajado la pobreza: "Hay gente que no tiene baño" / La UCR eligió al gobernador Gustavo Valdés como nuevo presidente / Fracasó el "Plan Verano" y el gobierno analiza contratar barcos turcos que generan electricidad / Radicales advierten que Insfrán no puede continuar siendo gobernador / La Corte Suprema se apresta a revelar su fallo sobre un artículo de la Constitución formoseña respecto a la ausencia de límites para las reelecciones / Patricia Bullrich anunció la vuelta del Servicio Cívico para jóvenes de 18 a 24 / Zdero encabezó un operativo en tierras entregadas de forma irregular al piquetero Barraza / Casación agravó la condena del exjuez federal Carlos Soto Dávila como jefe de una asociación ilícita que beneficiaba a narcotraficantes / Un misterioso empresario compró la deuda de Vicentín y sospechan una maniobra con la Corte de Santa Fe / Fuerte caída de la actividad económica en el Chaco / Misión Nueva Pompeya : más de 1200 postes de quebracho fueron secuestrados / La jueza federal Arroyo Salgado pidió la extradición de Kueider /

  • 5.8º

ACTUALIDAD

15 de octubre de 2024

Piden el jury a la defensora general Alicia Alcalá porque descubrieron que se cajoneaba un expediente y por la brutal represalia

Vecinos y compañeros de promoción de Gabriela Casas, la mujer que fue internada contra su voluntad el lunes pasado en un descomunal despliegue policial se manifestaron en la vereda del Ministerio Público Fiscal y del Ministerio Público de la Defensa para exigir que la mujer pueda volver a su hogar.

Vecinos del barrio Provincias Unidas, España y compañeros del colegio secundario de Gabriela Casas, la abogada que fue internada en el área de Salud Mental del hospital Perrando contra su voluntad se manifestaron  en la vereda del Ministerio Público Fiscal y del Ministerio Público de la Defensa.

Con carteles en los que se observaron frases como "Justicia por Gabriela", "Jury para Alcalá", "Renuncia de los responsables", "Destitución a la Defensora General", los vecinos y amigos de la abogada exigieron que la mujer pueda volver a su hogar y aseguraron que todo responde a una represalia por una denuncia que hizo Casas en su lugar de trabajo por un expediente "cajoneado".

 

Alfredo Gamarra- vecino del barrio España (quien vive a 400 metros de la casa de la letrada) dijo estar seguro que la mujer es víctima de una represalia.

"Gabi había hecho una denuncia por un error administrativo. Algo querían tapar que cajonearon ese pedido. Ella descubre esa situación de que se estaba cajoneando un expediente y que ya se estaban venciendo los plazos administrativos. Y lo denuncia" , sostuvo. Y añadió: "Por esto, la defensora general Alicia Alcalá decide esta represalia, da la orden de sacarla de su casa". 

Asimismo, Gamarra se mostró preocupado por el estado de salud de Casas. "Ahora no sé cómo está ella, el grito que se escuchó cuando se procedió compulsivamente hacia su persona fue terrible", recordó. 

La mujer, mientras tanto, continúa internada en el Hospital Perrando. Quienes tuvieron la oportunidad de verla dicen haberla visto "bien, pero muy sedada" por la medicación que se le suministra.

El caso generó un fuerte ruido interno en el Poder Judicial, donde en principio se apostó a que los días pasaron y el asunto desapareciera de la agenda pública, pese a que lo ocurrido una semana atrás en el barrio Provincias Unidas hasta podría ameritar un jury contra quien haya ordenado, desde un cargo de magistratura, que se actuara de esa manera.

Mientras tanto, hay actuaciones en marcha. La Secretaría de Derechos Humanos del gobierno provincial pidió varios informes sobre el caso, también tomaría cartas el Comité de Prevención de la Tortura y se habría iniciado una actuación de oficio por parte de una fiscalía penal.

LA PALABRA DE SUS COMPAÑEROS DE SECUNDARIA

Griselda, excompañera de secundaria de G.C denunció que el operativo policial en la casa de la abogada fue totalmente arbitrario y valoró que los vecinos se hayan involucrado para visibilizar la situación.

"Un grupo de ex compañeras de Gabriela de la secundaria decidimos armar esta convocatoria en el STJ y la Defensoría por las arbitrariedades que sufrió el lunes pasado que es de público conocimiento y se puede ver en las imágenes", explicó.

"Creo que cualquiera al que le hubieran contado lo que pasó no lo hubiese creído si los vecinos no hubieran filmado lo arbitrario y violento que fue si internación entre comillas", sostuvo. 

Consultada sobre un tratamiento psicológico, Griselda recordó que la abogada estaba transitando un duelo hace no menos de 15 días debido a que su padre falleció. "Creo que ella estaba bajo tratamiento psicológico ambulatorio pero estaba trabajando normalmente", indicó. 

"Sabemos que realizó denuncias por cuestiones administrativas en su lugar de trabajo y después por hostigamiento y violencia laboral contra su jefa que es la defensor", contó y planteó: "la celeridad con la que actuó la justicia no la puedo creer y la violencia con la que se dio todo".

 

 

 

 

 

Fuente: diarionorte

COMPARTIR:

Notas Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!