Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 18:44 - Piden informes acerca de la pauta oficial por medio de Aerolíneas Argentinas e YPF / Javier Milei profundiza la pelea entre Corrientes y Misiones por la yerba mate / Sonrían para la foto, que es un año electoral y los políticos van a prometer que harán todo lo que hace tanto tiempo les piden que hagan sin éxito / Las transferencias a prestadores privados del PAMI aumentaron un 600%, mientras se recorta en hospitales y medicamentos a los afiliados / Bancados por parte de la UCR, los "peluca" crecen y afianzan lazos con la Rosada / Se termina el Impuesto Para una Argentina Inclusiva y Solidaria (PAÍS) / Se fueron US$ 3.000 millones de los bancos: ¿peligra el crédito y el aumento de las reservas del BCRA? / Dos fiscales detectaron diversas irregularidades en la acelerada subasta de un edificio del INTA en Barrio Norte / Margarita Barrientos negó que haya bajado la pobreza: "Hay gente que no tiene baño" / La UCR eligió al gobernador Gustavo Valdés como nuevo presidente / Fracasó el "Plan Verano" y el gobierno analiza contratar barcos turcos que generan electricidad / Radicales advierten que Insfrán no puede continuar siendo gobernador / La Corte Suprema se apresta a revelar su fallo sobre un artículo de la Constitución formoseña respecto a la ausencia de límites para las reelecciones / Patricia Bullrich anunció la vuelta del Servicio Cívico para jóvenes de 18 a 24 / Zdero encabezó un operativo en tierras entregadas de forma irregular al piquetero Barraza / Casación agravó la condena del exjuez federal Carlos Soto Dávila como jefe de una asociación ilícita que beneficiaba a narcotraficantes / Un misterioso empresario compró la deuda de Vicentín y sospechan una maniobra con la Corte de Santa Fe / Fuerte caída de la actividad económica en el Chaco / Misión Nueva Pompeya : más de 1200 postes de quebracho fueron secuestrados / La jueza federal Arroyo Salgado pidió la extradición de Kueider /

  • 5.8º

POLITICA

15 de octubre de 2024

Avanza el Plan de Estabilidad y Garantías Laborales para Docentes en el Chaco

La ministra de Educación, Sofía Naidenoff, se refirió a los avances que la cartera educativa, trabajando en forma conjunta con los sindicatos docentes en mesas técnicas, viene concretando en lo que refiere a la implementación del Plan de Estabilidad y Garantías Laborales para Docentes, previsto en las leyes 3895-E y 3896 - E.

En ese sentido, transmitió tranquilidad a los trabajadores de la educación, ratificando que se "está procediendo en los términos que corresponden" y se han alcanzado "avances muy significativos".

Cabe recordar que, en virtud de las mencionadas leyes, aquellas situaciones denominadas "controversiales" para la aplicación del Plan de Estabilidad y Garantías Laborales exigen definiciones específicas, las que deben ser resueltas en mesa técnica con la participación de los sindicatos que representan al sector. En este marco, las juntas de Clasificación de cada nivel han elaborado informes que detallan cada una de estas situaciones controversiales en los respectivos niveles educativos, y desde comienzos de año las autoridades del Ministerio vienen trabajando de forma articulada en estas mesas técnicas junto a los representantes sindicales, avanzando para unificar criterios que garanticen una correcta aplicación de la ley. 
Resulta menester aclarar que, en el marco de la implementación de este plan, el nivel superior es considerado prioritario, dado que la efectiva titularización de docentes de institutos terciarios producirá la liberación de vacantes para los niveles primario y secundario, posibilitando que más trabajadores de la educación que hoy tienen expectativas puedan también lograr la estabilidad laboral. Y en lo que respecta a este nivel educativo, la ministra confirmó que "se han logrado avances muy significativos" en mesas técnicas, por lo que en breve se estará dando por finalizado, con la firma de la resolución que incluya a todos los docentes que accederán a la titularización. Los institutos terciarios ya recibieron el instrumento que especifica los periodos para la publicación de las listas de docentes en condiciones de titularizar, como paso previo a la elaboración del instrumento legal en el cual se estipulará el período de reclamos que tendrán los profesores.

En cuanto al Nivel Secundario, la funcionaria explicó que "es algo más complicado, porque sabemos que existen muchos cargos por acá, por allá, horas focalizadas, lo que complejiza las características de este nivel”. No obstante, reiteró que la cartera y los sindicatos vienen trabajando a buen ritmo, por lo que se prevé "tener resuelto lo que respecta a secundario" para el mes de noviembre próximo. Cabe recordar que la subsecretaria de Descentralización Educativa y su equipo se encuentran recorriendo distintas regionales educativas con el fin de realizar el relevamiento de las Plantas Orgánicas Funcionales (POF) y Plantas Orgánicas Nominales (PON) de las escuelas secundarias de la provincia, concretando reuniones con los directores y los supervisores de las instituciones (comunes y técnicas) para obtener el detalle de los nombres y cargos de los docentes, a fin de poder avanzar en el proceso de aplicación de la Ley de Estabilidad Laboral.  
De esta manera, el Ministerio de Educación avanza a paso firme hacia el cumplimiento del compromiso asumido desde el primer día de gestión de garantizar la aplicación de la Ley de Estabilidad Laboral Docente y dar respuesta a los trabajadores de la educación del Chaco.

COMPARTIR:

Notas Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!