Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 18:40 - Piden informes acerca de la pauta oficial por medio de Aerolíneas Argentinas e YPF / Javier Milei profundiza la pelea entre Corrientes y Misiones por la yerba mate / Sonrían para la foto, que es un año electoral y los políticos van a prometer que harán todo lo que hace tanto tiempo les piden que hagan sin éxito / Las transferencias a prestadores privados del PAMI aumentaron un 600%, mientras se recorta en hospitales y medicamentos a los afiliados / Bancados por parte de la UCR, los "peluca" crecen y afianzan lazos con la Rosada / Se termina el Impuesto Para una Argentina Inclusiva y Solidaria (PAÍS) / Se fueron US$ 3.000 millones de los bancos: ¿peligra el crédito y el aumento de las reservas del BCRA? / Dos fiscales detectaron diversas irregularidades en la acelerada subasta de un edificio del INTA en Barrio Norte / Margarita Barrientos negó que haya bajado la pobreza: "Hay gente que no tiene baño" / La UCR eligió al gobernador Gustavo Valdés como nuevo presidente / Fracasó el "Plan Verano" y el gobierno analiza contratar barcos turcos que generan electricidad / Radicales advierten que Insfrán no puede continuar siendo gobernador / La Corte Suprema se apresta a revelar su fallo sobre un artículo de la Constitución formoseña respecto a la ausencia de límites para las reelecciones / Patricia Bullrich anunció la vuelta del Servicio Cívico para jóvenes de 18 a 24 / Zdero encabezó un operativo en tierras entregadas de forma irregular al piquetero Barraza / Casación agravó la condena del exjuez federal Carlos Soto Dávila como jefe de una asociación ilícita que beneficiaba a narcotraficantes / Un misterioso empresario compró la deuda de Vicentín y sospechan una maniobra con la Corte de Santa Fe / Fuerte caída de la actividad económica en el Chaco / Misión Nueva Pompeya : más de 1200 postes de quebracho fueron secuestrados / La jueza federal Arroyo Salgado pidió la extradición de Kueider /

  • 5.8º

ECONOMIA

14 de octubre de 2024

Notificaciones informales de despidos y suspensiones para personal por el posible cierre de Petroquímica Río Tercero

Petroquímica Río Tercero mantiene en vilo a sus trabajadores. Todavía no se enviaron telegramas, pero este domingo por la noche llegaron mails notificando despidos para una porción del personal y suspensiones para otra. Este lunes será la primera audiencia en el Ministerio de Trabajo. Los operarios protestan en sus portones.

Este lunes será un día movido en Córdoba; más precisamente en la Fábrica Petroquímica Río Tercero: a las 4.30 de esta madrugada se debían presentar a trabajar los empleados de esa empresa que avisó la semana pasada a través de medios de comunicación que cerrará su operatoria de la rama Diisocianato de Tolueno (más conocido como TDI, que es un compuesto químico que sirve para la fabricación de poliuretanos).

Sin embargo, entrada la noche del domingo llegaron mails. Sin valor legal porque todavía no hay ningún telegrama, se notificaban en los correos electrónicos despidos para una porción del personal y suspensiones con goce de haberes para la otra.

Por la novedad los operarios iniciaron este domingo un corte parcial de la rotonda de ingreso a las plantas de Petroquímica Río Tercero. El camino lo comparte con Fabricaciones Militares y Tandanor, Allí se quedarán.

En la empresa trabajan 400 personas entre operarios y contratistas; de ellos 115 son afiliados al Sindicato del Personal de Industrias Químicas y Petroquímicas de Río Tercero (SPIQYP). Este lunes los trabajadores seguirán acompañados a la puerta de la fábrica no solo por el gremio sino también por la Festiqypra. 

En la previa, Omar Barbero, secretario General de la Festiqypra dijo a InfoGremiales: «Nosotros nos presentaremos a trabajar como todos los días y veremos qué nos dicen o qué pasa». Temen que haya un vallado policial que termine en momentos de tensión.

Este lunes las partes están convocadas a las 10 al Ministerio de Trabajo provincial para una suerte de conciliación. «Nos enteramos de toda esta situación de cierres y despidos a través de medios locales; es por eso que este lunes nos vamos a ver cara a cara con la empresa», explica Barbero que es empleado en relación de dependencia de esa firma desde hace casi 40 años.

La gente no está trabajando desde el miércoles, día en que terminó el último turno y comenzó la situación de zozobra.

Y agrega: «En declaraciones que hizo la empresa dijo que el problema del cierre se debe a la apertura de las importaciones; lo que viene ocurriendo deliberadamente desde que asumió Milei y liberaron todo». De esta manera y como sucedió durante el menemismo con sus políticas económicas que el mileísmo replica, muchas Pymes cerraron por no tener competitividad ante la importación. 

Petroquímica Río Tercero abastecía a las colchoneras de toda la región y otra parte de la producción de TDI se destinaba a la industria automotriz. Lo que la firma mantendría funcionado son otras dos plantas que elaboran otros productos químicos.

 

COMPARTIR:

Notas Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!