Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 20:08 - Piden informes acerca de la pauta oficial por medio de Aerolíneas Argentinas e YPF / Javier Milei profundiza la pelea entre Corrientes y Misiones por la yerba mate / Sonrían para la foto, que es un año electoral y los políticos van a prometer que harán todo lo que hace tanto tiempo les piden que hagan sin éxito / Las transferencias a prestadores privados del PAMI aumentaron un 600%, mientras se recorta en hospitales y medicamentos a los afiliados / Bancados por parte de la UCR, los "peluca" crecen y afianzan lazos con la Rosada / Se termina el Impuesto Para una Argentina Inclusiva y Solidaria (PAÍS) / Se fueron US$ 3.000 millones de los bancos: ¿peligra el crédito y el aumento de las reservas del BCRA? / Dos fiscales detectaron diversas irregularidades en la acelerada subasta de un edificio del INTA en Barrio Norte / Margarita Barrientos negó que haya bajado la pobreza: "Hay gente que no tiene baño" / La UCR eligió al gobernador Gustavo Valdés como nuevo presidente / Fracasó el "Plan Verano" y el gobierno analiza contratar barcos turcos que generan electricidad / Radicales advierten que Insfrán no puede continuar siendo gobernador / La Corte Suprema se apresta a revelar su fallo sobre un artículo de la Constitución formoseña respecto a la ausencia de límites para las reelecciones / Patricia Bullrich anunció la vuelta del Servicio Cívico para jóvenes de 18 a 24 / Zdero encabezó un operativo en tierras entregadas de forma irregular al piquetero Barraza / Casación agravó la condena del exjuez federal Carlos Soto Dávila como jefe de una asociación ilícita que beneficiaba a narcotraficantes / Un misterioso empresario compró la deuda de Vicentín y sospechan una maniobra con la Corte de Santa Fe / Fuerte caída de la actividad económica en el Chaco / Misión Nueva Pompeya : más de 1200 postes de quebracho fueron secuestrados / La jueza federal Arroyo Salgado pidió la extradición de Kueider /

  • 5.8º

ECONOMIA

8 de octubre de 2024

El macrismo impulsa la creación de un fuero laboral de la Ciudad con juicios cortos y un esquema de indemnizaciones que las reduce

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires avanzó hoy en su proyecto para crear un nuevo fuero laboral porteño. Los objetivos expuestos son agilizar los juicios laborales y reducir el cálculo de las indemnizaciones. El proyecto contempla la creación de diez juzgados laborales y dos Cámaras de Apelaciones con jueces designados en CABA. La CGT impulsa un fuero federal.

El ministro de Justicia de la Ciudad, Gabino Tapia, se presentó en la Legislatura para defender esta iniciativa, impulsada por el jefe de gobierno Jorge Macri, y que busca dar un paso más en la autonomía judicial del distrito.

Actualmente, las demandas laborales de la Ciudad están bajo la órbita de la Justicia Nacional del Trabajo que responde a los derechos laborales y colectivos, pero el proyecto contempla la creación de diez juzgados laborales y dos Cámaras de Apelaciones en el ámbito porteño.

La propuesta promete reducir los tiempos de los juicios laborales, que en la Justicia Nacional suelen extenderse entre cinco y seis años. En cambio, la administración porteña proyecta que el nuevo fuero laboral podría dictar sentencias firmes en aproximadamente un año y medio. Además, el plan incluye implementar un esquema de cálculo para indemnizaciones más fijo que el actual, que busca reducirlas y evitar lo que los empleadores llaman «desproporciones».

La iniciativa enfrenta resistencia tanto de sectores sindicales como de la Justicia Nacional. Julio Piumato, secretario general del gremio de los Judiciales y miembro de la CGT, expresó su rechazo al proyecto, argumentando que «la justicia laboral debería federalizarse, no ser local». Para Piumato, la creación del nuevo fuero es un intento por reducir derechos laborales a través de modificaciones en los fallos judiciales.

En la Legislatura, el proyecto cuenta con un respaldo político significativo, incluyendo al PRO, la UCR y parte de la bancada de Unión por la Patria. Dirigentes del radicalismo señalaron que el cambio será positivo y aseguraron que «hoy un proceso judicial en la Ciudad es más rápido que en la Justicia Nacional». Sin embargo, anticipan que el proyecto enfrentará impugnaciones legales, ya que la llamada «ley Cafiero» aún prohíbe el traspaso de algunos fueros nacionales a la Ciudad.

 

 

COMPARTIR:

Notas Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!