Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 18:37 - Piden informes acerca de la pauta oficial por medio de Aerolíneas Argentinas e YPF / Javier Milei profundiza la pelea entre Corrientes y Misiones por la yerba mate / Sonrían para la foto, que es un año electoral y los políticos van a prometer que harán todo lo que hace tanto tiempo les piden que hagan sin éxito / Las transferencias a prestadores privados del PAMI aumentaron un 600%, mientras se recorta en hospitales y medicamentos a los afiliados / Bancados por parte de la UCR, los "peluca" crecen y afianzan lazos con la Rosada / Se termina el Impuesto Para una Argentina Inclusiva y Solidaria (PAÍS) / Se fueron US$ 3.000 millones de los bancos: ¿peligra el crédito y el aumento de las reservas del BCRA? / Dos fiscales detectaron diversas irregularidades en la acelerada subasta de un edificio del INTA en Barrio Norte / Margarita Barrientos negó que haya bajado la pobreza: "Hay gente que no tiene baño" / La UCR eligió al gobernador Gustavo Valdés como nuevo presidente / Fracasó el "Plan Verano" y el gobierno analiza contratar barcos turcos que generan electricidad / Radicales advierten que Insfrán no puede continuar siendo gobernador / La Corte Suprema se apresta a revelar su fallo sobre un artículo de la Constitución formoseña respecto a la ausencia de límites para las reelecciones / Patricia Bullrich anunció la vuelta del Servicio Cívico para jóvenes de 18 a 24 / Zdero encabezó un operativo en tierras entregadas de forma irregular al piquetero Barraza / Casación agravó la condena del exjuez federal Carlos Soto Dávila como jefe de una asociación ilícita que beneficiaba a narcotraficantes / Un misterioso empresario compró la deuda de Vicentín y sospechan una maniobra con la Corte de Santa Fe / Fuerte caída de la actividad económica en el Chaco / Misión Nueva Pompeya : más de 1200 postes de quebracho fueron secuestrados / La jueza federal Arroyo Salgado pidió la extradición de Kueider /

  • 5.8º

POLITICA

8 de octubre de 2024

CAMBIOS EN EL GABINETE: ASUMEN NUEVAS AUTORIDADES AL FRENTE DE PRODUCCIÓN, DESARROLLO HUMANO Y LA SUBSECRETARÍA DE JUSTICIA

Los ex funcionarios dejan el cargo, sumidos en sospechas y denuncias de desmanejos y posibles casos de corrupción a poco menos de diez meses de gobierno.

Este lunes por la tarde, en el Salón Obligado de Casa de Gobierno, el gobernador Leandro Zdero tomó juramento de Ley y puso en posesión de sus cargos a los dos nuevos ministros del Gabinete provincial: Gabriela Galarza como ministra de Desarrollo Humano, designada por Decreto Provincial N°1865/2024 ; y Víctor Zimmerman, como ministro de la Producción y Desarrollo Económico Sostenible, designado por Decreto Provincial N° 1864/2024.

Ante la fe del escribano General de Gobierno Walter Pedrozo y con la presencia de la vicegobernadora Silvana Schneider, tras la jura, Zdero se mostró contento con la incorporación de los nuevos ministros, ratificando el mensaje de que “el rumbo es con la gente, es con el crecimiento y el desarrollo de la provincia; no es alejarse de los problemas que tienen los chaqueños para poder entender, para poder comprender y para poder encontrar soluciones de manera conjunta”.
En ese sentido, el primer mandatario provincial reiteró el compromiso y “la firme decisión, como el primer día, de cambiar esta provincia, y de fijar el Norte que nos lleve a un Chaco próspero, en crecimiento y en desarrollo”. Remarcando también que el Gobierno quiere ministros y funcionarios en el territorio, Zderó manifestó: “Territorio, compromiso y acciones concretas para que el Chaco vuelva a ser ese Chaco que avanza, ese Chaco que progrese, ese Chaco que crezca y se desarrolla”.
“Teníamos un año para ejecutar, pero también para ordenar”, sostuvo, agradeciendo, en ese sentido a los salientes funcionarios, Hernán Halavacs y Carina Botteri Disoff,  por la tarea realizada en este tiempo, “porque hay que tener coraje en este tiempo para hacer las cosas que hay que hacer”, dijo.
En el caso de Botteri, valoró su labor y tarea inclaudicable de “lograr lo que teníamos que lograr: acabar, de una vez por todas, en esta provincia con los intermediarios”. Mientras que, en el caso del ex titular de la cartera productiva (Halavacs) ponderó su tarea de volver a “establecer esa alianza con nuestro campo, esa confianza que necesitábamos con lo que anteriormente nos habían declarado enemigos”, sostuvo.


Respecto de las designaciones de Galarza y Zimmerman el Jefe del Ejecutivo chaqueño argumentó la necesidad de “sumar al compromiso a dos personas que tienen el coraje, que tienen una responsabilidad muy grande”. Así, reparó en el origen breñense de la ministra Galarza para entender “el interior profundo”, destacando su antecedente  de gestión al frente de la Secretaría de Municipios.
Apuntando a la tarea y el rumbo de la cartera social, el Primer Mandatario provincial afirmó: “Queremos, en esta etapa, amplitud, generar también la incorporación en la articulación con otras áreas, para aquellas personas que, en la vulnerabilidad, quieren salir adelante. Que podamos entrelazar la oportunidad al trabajo y a poder emprender un camino de oportunidades”.
En el caso del contador Zimmerman, Zdero rescató su predisposición como le para el trabajo conjunto respecto de varios temas, su vasta trayectoria en la función pública, en Ejecutivo, y también, su formación profesional, su experiencia y vinculación al sector. “Creo que esa experiencia, ese compromiso y ese profesionalismo, nos va a ayudar a que nuevamente el Chaco recupere ser esa provincia que soñaron nuestros viejos, nuestros antepasados, nuestros abuelos, para que el Chaco despegue del sistema productivo provincial y deje atrás los índices siempre de una provincia cuestionable por las malas noticias”, concluyó

La flamante ministra de Desarrollo Humano, Gabriela Galarza expresó su orgullo y el honor de asumir esta tarea “tan sensible y tan importante para el Gobierno Provincial y la ejecución de políticas provinciales que tienen que ver con un contacto directo y cotidiano con cada uno de los chaqueños”. “Tenemos un objetivo claro y un norte único, que es el que mencionó el gobernador, que es poder avanzar y mejorar la calidad de vida de cada chaqueño” finalizó Galarza.

Por su parte, el  ministro Zimmermann remarcó: “Lo que tenemos que hacer es seguir potenciando esta articulación pública-privada porque entendemos que es de la mano de la producción, del trabajo, de la transparencia, del esfuerzo donde se sale adelante. Sobre todo en este contexto internacional donde el mundo está demandando lo que nosotros podemos producir y que es alimentos y energía”. Agradeciendo la confianza depositada en él por parte del Gobernador  se comprometió a “trabajar fuertemente para que el Chaco vuelva a tener el lugar que tuvo en su relación con el campo, produciendo, darle valor agregado en origen, pensar en exportaciones, aplicar la ciencia, la innovación tecnológica”. “Hay muchas cosas por hacer”, finalizó.
Participaron del acto la presidente de la Cámara de Diputados, Carmen Delgado; ministros, secretarios e intendentes municipales, así como diputados provinciales; representantes de Organismos Autárquicos y Descentralizados y también, estuvo presente el senador Nacional por Corrientes y presidente del Bloque de la UCR del Senado, Eduardo Vischi.

COMPARTIR:

Notas Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!