Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 18:37 - Piden informes acerca de la pauta oficial por medio de Aerolíneas Argentinas e YPF / Javier Milei profundiza la pelea entre Corrientes y Misiones por la yerba mate / Sonrían para la foto, que es un año electoral y los políticos van a prometer que harán todo lo que hace tanto tiempo les piden que hagan sin éxito / Las transferencias a prestadores privados del PAMI aumentaron un 600%, mientras se recorta en hospitales y medicamentos a los afiliados / Bancados por parte de la UCR, los "peluca" crecen y afianzan lazos con la Rosada / Se termina el Impuesto Para una Argentina Inclusiva y Solidaria (PAÍS) / Se fueron US$ 3.000 millones de los bancos: ¿peligra el crédito y el aumento de las reservas del BCRA? / Dos fiscales detectaron diversas irregularidades en la acelerada subasta de un edificio del INTA en Barrio Norte / Margarita Barrientos negó que haya bajado la pobreza: "Hay gente que no tiene baño" / La UCR eligió al gobernador Gustavo Valdés como nuevo presidente / Fracasó el "Plan Verano" y el gobierno analiza contratar barcos turcos que generan electricidad / Radicales advierten que Insfrán no puede continuar siendo gobernador / La Corte Suprema se apresta a revelar su fallo sobre un artículo de la Constitución formoseña respecto a la ausencia de límites para las reelecciones / Patricia Bullrich anunció la vuelta del Servicio Cívico para jóvenes de 18 a 24 / Zdero encabezó un operativo en tierras entregadas de forma irregular al piquetero Barraza / Casación agravó la condena del exjuez federal Carlos Soto Dávila como jefe de una asociación ilícita que beneficiaba a narcotraficantes / Un misterioso empresario compró la deuda de Vicentín y sospechan una maniobra con la Corte de Santa Fe / Fuerte caída de la actividad económica en el Chaco / Misión Nueva Pompeya : más de 1200 postes de quebracho fueron secuestrados / La jueza federal Arroyo Salgado pidió la extradición de Kueider /

  • 5.8º

POLITICA

7 de octubre de 2024

El gobierno de Leandro Zdero gastó 60 millones de pesos solamente en pantallas para la Pesca del Dorado

La puesta en escena en la Isla del Cerrito costó 30 millones de pesos por día; se suma a otros pagos siderales similares.

El gobierno del Chaco sigue pisando el acelerador en cuánto a gastos en eventos y fiestas y sumando (o restando) más y más millones de pesos a este tipo de actividades efímeras. Ahora se supo de cuánto fue la erogación solamente en las pantallas y la iluminación para la Fiesta del Dorado que se realizó a mediados de septiembre en la Isla del Cerrito.

El gobernador Leandro Zdero promocionó el evento como un acontecimiento ya que se reanudaba tras un parate de cuatro años. Sin embargo, según reconocieron los propios organizadores y moradores de la Isla, la fiesta no colmó las expectativas al punto que en la cobertura televisiva que hizo el canal oficial Somos Uno pudieron apreciarse varios “blancos” en las tomas aéreas, es decir, poca concurrencia de público.

De acuerdo con la orden de compra ejecutada por el Instituto de Cultura del Chaco el servicio de sonido, iluminación, escenario y pantalla para el evento costó 60 millones de pesos. El contrato fue otorgado a la empresa JEF SAS, perteneciente al empresario Luis Jozsa, dueño de varios bares y restaurantes de Resistencia.

Como la fiesta se extendió por dos días, el 14 y 15 de septiembre, el gobierno de Zdero gastó, solamente en puesta en escena 30 millones de pesos diarios. Si bien la erogación fue hecha por el Instituto de Cultura, el evento contó con la “bendición” del decreto 1697/24 firmado por el gobernador.

Los 60 millones de pesos en favor de la firma JEF se concretaron a través de la orden de compra 644/2024 mediante la contratación directa 00947 bajo el paraguas de la actuación electrónica oficial “E-34-13/09/24-0000005611-Ae”.


Gastos y gastos en eventos y fiestas
En lo que va de la gestión, el gobierno ha destinado una fortuna a eventos y promoción propia a través de distintas áreas oficiales entre ellas Turismo, Cultura, Deportes y Lotería Chaqueña. Por ejemplo, la Cabalgata de la Fe que se llevó adelante en julio de este año implicó un gasto de recursos públicos de 136 millones de pesos.

También se destaca una “inversión” de Lotería Chaqueña de 156.7 millones de pesos en gorras, botellas y camisetas para promoción oficial.
Otro evento que le costó caro a los chaqueños fue la Expo Vinos EVER que se hizo en el Centro de Convenciones en agosto pasado: 57 millones de pesos autorizó Zdero a gastar en esa ocasión.

También están en la mira la Chacarera del Monte, que se realizó ahora en septiembre en Miraflores y habría implicado erogaciones por 120 millones de pesos; y la Bienal de Escultura en la cual la inversión habría sido sideral.

El gobierno provincial autorizó también un gasto de 235 millones de pesos para la participación institucional del Chaco, con un stand, en la Feria Internacional de Turismo que se realizó recientemente en Buenos Aires.

A través del decreto 1790/2024, Zdero facultó a la presidenta del Instituto de Turismo del Chaco, Verónica Mazzaroli, a realizar las contrataciones directas que sean necesarias por ese monto de 235 millones de pesos para la “promoción y posicionamiento turístico de la Provincia” en el marco de este evento que se llevó adelante en Capital Federal.

 

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: eschaco

COMPARTIR:

Notas Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!