Miércoles 7 de Mayo de 2025

Hoy es Miércoles 7 de Mayo de 2025 y son las 17:37 - Piden informes acerca de la pauta oficial por medio de Aerolíneas Argentinas e YPF / Javier Milei profundiza la pelea entre Corrientes y Misiones por la yerba mate / Sonrían para la foto, que es un año electoral y los políticos van a prometer que harán todo lo que hace tanto tiempo les piden que hagan sin éxito / Las transferencias a prestadores privados del PAMI aumentaron un 600%, mientras se recorta en hospitales y medicamentos a los afiliados / Bancados por parte de la UCR, los "peluca" crecen y afianzan lazos con la Rosada / Se termina el Impuesto Para una Argentina Inclusiva y Solidaria (PAÍS) / Se fueron US$ 3.000 millones de los bancos: ¿peligra el crédito y el aumento de las reservas del BCRA? / Dos fiscales detectaron diversas irregularidades en la acelerada subasta de un edificio del INTA en Barrio Norte / Margarita Barrientos negó que haya bajado la pobreza: "Hay gente que no tiene baño" / La UCR eligió al gobernador Gustavo Valdés como nuevo presidente / Fracasó el "Plan Verano" y el gobierno analiza contratar barcos turcos que generan electricidad / Radicales advierten que Insfrán no puede continuar siendo gobernador / La Corte Suprema se apresta a revelar su fallo sobre un artículo de la Constitución formoseña respecto a la ausencia de límites para las reelecciones / Patricia Bullrich anunció la vuelta del Servicio Cívico para jóvenes de 18 a 24 / Zdero encabezó un operativo en tierras entregadas de forma irregular al piquetero Barraza / Casación agravó la condena del exjuez federal Carlos Soto Dávila como jefe de una asociación ilícita que beneficiaba a narcotraficantes / Un misterioso empresario compró la deuda de Vicentín y sospechan una maniobra con la Corte de Santa Fe / Fuerte caída de la actividad económica en el Chaco / Misión Nueva Pompeya : más de 1200 postes de quebracho fueron secuestrados / La jueza federal Arroyo Salgado pidió la extradición de Kueider /

  • 5.8º

ECONOMIA

7 de octubre de 2024

Boletas de Secheep: un usuario que en septiembre pago 12.400 pesos, en octubre se le fue a más de 25 mil y la factura de noviembre es superior a los 99 mil pesos.

"El gobierno a través del propio gobernador Zdero pone en escena el tema del fallido crédito para invertir en Secheep con el objetivo de tapar las exorbitantes, descomunales y monstruosas facturas que tenemos que pagar en octubre, noviembre y diciembre", se expresa en una nota que vecinos de General San Martín hicieron llegar a este medio.

Así se solicita la inmediata refacturación de dichos períodos y que cualquier incremento sea equivalente al porcentaje de los aumentos salariales que el Estado otorgó a sus empleados y jubilados.

Nota de crédito 

El escrito abunda en detalles en cuanto a que el gobierno le pone una válvula y un tapón tema facturas de Secheep.

En otro orden de cosas se indica que ante una situación similar el anterior gobierno de la provincia tuvo que poner en vigencia un plan de alivio económico de la tarifa energética para paliar los altos costos de las facturas "aquello fue justo y razonable pero en porcentaje estas facturas son muchos más elevadas, tiene un mayor impacto en los sueldos  por lo que corresponde una urgente re facturación", se expresa en una frase del escrito.

En otro párrafo se expresa: "Hay acusaciones cruzadas entre el gobierno y los diputados justicialistas que no autorizaron el crédito, con el tema electricidad es de lo único que se habla".

Defensoría del Pueblo: pagar resulta imposible

General San Martín (Agencia) -"El gobierno debe hacerse eco de los planteos que con el tema facturación de Secheep viene formulando la Defensoría del Pueblo al mismo Estado, esta defensoría en su momento expresó que somos usuarios indefensos, estamos desamparados frente a los abusos del gobierno que ha prometido un cambio", expresa otro párrafo del documento.

De igual manera se expresa "de cara a lo que será un duro verano para los chaqueños las expectativas son pésimas y deplorables ya que vamos a pagar fortunas por un servicio malo que en cada verano nos quema electrodomésticos por fallas del sistema y nadie nos reconoce nada".

Se agrega: "En diario Norte el Defensor del Pueblo Bernardo Voloj consideró que "por más voluntad de pago que tengamos los usuarios, si proyectamos las facturas con montos extraordinarios que están llegando, estamos en un escenario muy complejo donde pagar resulta casi imposible".

COMPARTIR:

Notas Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!