Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 18:31 - Piden informes acerca de la pauta oficial por medio de Aerolíneas Argentinas e YPF / Javier Milei profundiza la pelea entre Corrientes y Misiones por la yerba mate / Sonrían para la foto, que es un año electoral y los políticos van a prometer que harán todo lo que hace tanto tiempo les piden que hagan sin éxito / Las transferencias a prestadores privados del PAMI aumentaron un 600%, mientras se recorta en hospitales y medicamentos a los afiliados / Bancados por parte de la UCR, los "peluca" crecen y afianzan lazos con la Rosada / Se termina el Impuesto Para una Argentina Inclusiva y Solidaria (PAÍS) / Se fueron US$ 3.000 millones de los bancos: ¿peligra el crédito y el aumento de las reservas del BCRA? / Dos fiscales detectaron diversas irregularidades en la acelerada subasta de un edificio del INTA en Barrio Norte / Margarita Barrientos negó que haya bajado la pobreza: "Hay gente que no tiene baño" / La UCR eligió al gobernador Gustavo Valdés como nuevo presidente / Fracasó el "Plan Verano" y el gobierno analiza contratar barcos turcos que generan electricidad / Radicales advierten que Insfrán no puede continuar siendo gobernador / La Corte Suprema se apresta a revelar su fallo sobre un artículo de la Constitución formoseña respecto a la ausencia de límites para las reelecciones / Patricia Bullrich anunció la vuelta del Servicio Cívico para jóvenes de 18 a 24 / Zdero encabezó un operativo en tierras entregadas de forma irregular al piquetero Barraza / Casación agravó la condena del exjuez federal Carlos Soto Dávila como jefe de una asociación ilícita que beneficiaba a narcotraficantes / Un misterioso empresario compró la deuda de Vicentín y sospechan una maniobra con la Corte de Santa Fe / Fuerte caída de la actividad económica en el Chaco / Misión Nueva Pompeya : más de 1200 postes de quebracho fueron secuestrados / La jueza federal Arroyo Salgado pidió la extradición de Kueider /

  • 5.8º

POLITICA

3 de octubre de 2024

La Justicia restituyó a Ricardo Colombi como presidente de la UCR en Corrientes

La Cámara Nacional Electoral avaló la apelación del exgobernador y le torció el brazo a Gustavo Valdés. La pelea por el control partidario y las candidaturas.

La Cámara Nacional Electoral dictaminó que Ricardo Colombi  deberá volver a la presidencia del Comité Central de la UCR  de Corrientes. El fallo le propinó un revés al gobernador Gustavo Valdés, que había impuesto su voluntad desplazando al histórico líder partidario en la Convención realizada en abril pasado.

Con la firma de dos jueces, la Cámara falló parcialmente a favor de la apelación presentada por Colombi, quien solicitaba la nulidad de lo resuelto por el órgano partidario que había fijado las internas para este mes, aunque había decidido no prorrogar los mandatos de las autoridades del Comité Central.

 

Aquella decisión dio inicio a una serie de apelaciones por parte del tres veces gobernador correntino. La primera fue rechazada en junio por el juez federal Juan Carlos Vallejos, lo que llevó a la intervención del Tribunal.

  La restitución de Ricardo Colombi y la ratificación de las internas

El fallo de la Cámara Nacional Electoral determinó que Colombi recupere la presidencia del Comité Central, pero ratificó la fecha del 27 de octubre para las elecciones internas. Esto significa que, aunque se reconocieron algunos de los reclamos del dirigente, no se modificó el cronograma electoral fijado por la UCR.

El fiscal federal Ramiro González, quien emitió un dictamen previo, argumentó que debía hacerse lugar a lo solicitado por Colombi, basándose en garantías constitucionales. Sin embargo, el Tribunal decidió mantener la convocatoria interna, priorizando el derecho de los afiliados a participar democráticamente.

El fallo fue firmado por dos de los jueces de la Cámara, Santiago Corcuera y Daniel Bejas. El tercer integrante, Alberto Dalla Via, está de licencia. La sentencia enfatizó que los mandatos del Comité deben prorrogarse hasta la elección, asegurando la estabilidad institucional del partido.

Un fallo dividido que deja abierto el juego de Gustavo Valdés

Ni bien conoció el dictamen de la Justicia, Valdés anticipó que su sector va a apelar el fallo, en un movimiento que podría agudizar aún más la discusión entre los viejos socios radicales. “Estos son los últimos manotazos de ahogado de los que no quieren votar, pero nosotros vamos a votar y vamos a ganar la interna”, aseguró el gobernador.

En paralelo, Alfredo Vallejos , hombre de confianza del mandatario y apoderado de la UCR correntina, consideró que el fallo no está firme y que a su sector lo que “menos le preocupa es el manejo de la caja partidaria”.

"Nos interesa la institucionalidad partidaria y es algo que cuidamos siempre", dijo Vallejos en una entrevista con Radio Dos. "Hay sectores, que hoy son minoritarios dentro del partido, que no quieren votar el 27 de octubre y es una fecha que ellos fijaron”, acusó.

Las elecciones y las estrategias

Lo que resta saber es cuáles son los pasos que asumirá Colombi con el fallo a su favor. El valdesismo agita versiones en torno a la supuesta intención de patear la interna para el año entrante con la intención de llegar al debate preelectoral con el manejo del partido en sus manos. Precisamente lo mismo que busca el gobernador, que no puede aspirar a otra reelección, pero ya anticipó que será candidato a conducir el Comité Central.

El otro argumento que se esgrime en las oficinas cercanas al sillón de Ferré es que fue propia conducción de Colombi la que había elegido el 27 de octubre como fecha de la interna, razón por la cual no habría argumentos para cambiarla. Sin embargo, las cosas están demasiado calientes entre las facciones boinablanca que se acusan mutuamente de querer "sacar del juego" a su rival interno.

Si bien no lo confirma públicamente, Colombi podría querer volver a la gobernación. Valdés no puede, pero quiere conducir el proceso de su sucesión. Lo que sigue agudizará la discusión en un radicalismo demasiado movilizado en el norte del país, que en medio de una serie de denuncias cruzadas, se esfuerza para no romperse y arriesgar un poder que hegemoniza desde comienzos de siglo.

 

COMPARTIR:

Notas Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!