Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 20:15 - Piden informes acerca de la pauta oficial por medio de Aerolíneas Argentinas e YPF / Javier Milei profundiza la pelea entre Corrientes y Misiones por la yerba mate / Sonrían para la foto, que es un año electoral y los políticos van a prometer que harán todo lo que hace tanto tiempo les piden que hagan sin éxito / Las transferencias a prestadores privados del PAMI aumentaron un 600%, mientras se recorta en hospitales y medicamentos a los afiliados / Bancados por parte de la UCR, los "peluca" crecen y afianzan lazos con la Rosada / Se termina el Impuesto Para una Argentina Inclusiva y Solidaria (PAÍS) / Se fueron US$ 3.000 millones de los bancos: ¿peligra el crédito y el aumento de las reservas del BCRA? / Dos fiscales detectaron diversas irregularidades en la acelerada subasta de un edificio del INTA en Barrio Norte / Margarita Barrientos negó que haya bajado la pobreza: "Hay gente que no tiene baño" / La UCR eligió al gobernador Gustavo Valdés como nuevo presidente / Fracasó el "Plan Verano" y el gobierno analiza contratar barcos turcos que generan electricidad / Radicales advierten que Insfrán no puede continuar siendo gobernador / La Corte Suprema se apresta a revelar su fallo sobre un artículo de la Constitución formoseña respecto a la ausencia de límites para las reelecciones / Patricia Bullrich anunció la vuelta del Servicio Cívico para jóvenes de 18 a 24 / Zdero encabezó un operativo en tierras entregadas de forma irregular al piquetero Barraza / Casación agravó la condena del exjuez federal Carlos Soto Dávila como jefe de una asociación ilícita que beneficiaba a narcotraficantes / Un misterioso empresario compró la deuda de Vicentín y sospechan una maniobra con la Corte de Santa Fe / Fuerte caída de la actividad económica en el Chaco / Misión Nueva Pompeya : más de 1200 postes de quebracho fueron secuestrados / La jueza federal Arroyo Salgado pidió la extradición de Kueider /

  • 5.8º

ACTUALIDAD

3 de octubre de 2024

La Procuración General firmó un convenio para que el MPF tenga acceso en causas penales a información de usuarios de la billetera electrónica Personal Pay

El instrumento prevé que magistrados/as y funcionarios/as del MPF accedan a datos que puedan resultar relevantes para el desarrollo de una investigación penal a través de la plataforma de requerimientos judiciales de Telecom Argentina S.A.

El secretario de Coordinación Institucional de la Procuración General de la Nación, Juan Manuel Olima Espel, suscribió hoy con el director de Asuntos Legales e Institucionales de Microsistemas S.A. -conocida por su nombre comercial Personal Pay-, Pablo César Casey, un convenio de cooperación para que el Ministerio Público Fiscal tenga acceso próximamente a una plataforma de requerimientos y remisión de información sobre usuarios de la billetera electrónica Personal Pay en el marco de investigaciones penales.

En el acto, celebrado en la Procuración General de la Nación, también participaron por la Secretaría de Coordinación Institucional los secretarios Juan Dóllera y María Teresa Bertotto, mientras que por la empresa lo hicieron el gerente del Área de Asuntos Penales, Delitos Tecnológicos y Requerimientos Judiciales, Sergio Daniel Piris, y la coordinadora del Área de Requerimientos Judiciales, Carolina Bertola.

De acuerdo con el instrumento firmado, los y las agentes del MPF tendrán acceso al portal judicial denominado Acceso a la Información para la Justicia Penal (AIJP), de la empresa Telecom Argentina S.A., para que Microsistemas S.A. pueda recibir y responder los requerimientos judiciales de información relativos al CUIT, CVU, alias, correo electrónico asociado, movimientos de saldos y datos biométricos de registración de los usuarios en el marco de procesos penales.

En el convenio las partes acordaron que la información será brindada por la empresa únicamente a las/los magistradas/os, auxiliares fiscales y/o funcionarias/os de fiscalías, procuradurías, unidades fiscales especializadas y direcciones generales de apoyo del MPF habilitados por la Dirección de Desempeño Institucional para solicitar el alta como usuarios del sistema AIJP.

El acuerdo -firmado por un plazo de dos años prorrogable automáticamente- también contempla la obligación tanto del MPF como de Microsistemas S.A. de "guardar confidencialidad con relación a los datos suministrados a través del Sistema AIJP, como así también toda otra información a la que accedan a partir de la implementación del presente convenio", y a garantizar la seguridad de los datos de acuerdo con la ley 25.326, de protección de datos personales.

La suscripción del acuerdo con Microsistemas S.A. fue aprobada por el procurador general de la Nación Interino, Eduardo Casal, a través de la Resolución PGN 53/2024, por la cual delegó la firma en el secretario Olima Espel.

El secretario de Coordinación Institucional, Juan Manuel Olima Espel, en el centro, y, a su derecha, el director de Asuntos Legales e Institucionales de Microsistemas S.A. Pablo Cesar Casey, quien fue acompañado por el gerente del Área de Asuntos Penales, Delitos Tecnológicos y Requerimientos Judiciales, Sergio Daniel Piris, y la coordinadora del Área de Requerimientos Judiciales, Carolina Bertola. Por la Procuración General también participaron de la firma los secretarios Juan Dóllera y Teresa Bertotto. Foto: M. Pellón

COMPARTIR:

Notas Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!