Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 20:09 - Piden informes acerca de la pauta oficial por medio de Aerolíneas Argentinas e YPF / Javier Milei profundiza la pelea entre Corrientes y Misiones por la yerba mate / Sonrían para la foto, que es un año electoral y los políticos van a prometer que harán todo lo que hace tanto tiempo les piden que hagan sin éxito / Las transferencias a prestadores privados del PAMI aumentaron un 600%, mientras se recorta en hospitales y medicamentos a los afiliados / Bancados por parte de la UCR, los "peluca" crecen y afianzan lazos con la Rosada / Se termina el Impuesto Para una Argentina Inclusiva y Solidaria (PAÍS) / Se fueron US$ 3.000 millones de los bancos: ¿peligra el crédito y el aumento de las reservas del BCRA? / Dos fiscales detectaron diversas irregularidades en la acelerada subasta de un edificio del INTA en Barrio Norte / Margarita Barrientos negó que haya bajado la pobreza: "Hay gente que no tiene baño" / La UCR eligió al gobernador Gustavo Valdés como nuevo presidente / Fracasó el "Plan Verano" y el gobierno analiza contratar barcos turcos que generan electricidad / Radicales advierten que Insfrán no puede continuar siendo gobernador / La Corte Suprema se apresta a revelar su fallo sobre un artículo de la Constitución formoseña respecto a la ausencia de límites para las reelecciones / Patricia Bullrich anunció la vuelta del Servicio Cívico para jóvenes de 18 a 24 / Zdero encabezó un operativo en tierras entregadas de forma irregular al piquetero Barraza / Casación agravó la condena del exjuez federal Carlos Soto Dávila como jefe de una asociación ilícita que beneficiaba a narcotraficantes / Un misterioso empresario compró la deuda de Vicentín y sospechan una maniobra con la Corte de Santa Fe / Fuerte caída de la actividad económica en el Chaco / Misión Nueva Pompeya : más de 1200 postes de quebracho fueron secuestrados / La jueza federal Arroyo Salgado pidió la extradición de Kueider /

  • 5.8º

POLITICA

2 de octubre de 2024

El PRO todavía no define el apoyo al veto de Milei a las universidades: "No es lo mismo que con los jubilados"

Los 38 diputados del PRO no están asegurados para blindar el veto de Javier Milei a la ley que amplía los fondos para las universidades públicas. Dos legisladores de la bancada que conduce Cristian Ritondo dijeron que discutirán su postura en una reunión de bloque.

La deliberación enciende las alarmas en Casa Rosada, que suponía que tenía alambrado el lote de los 87 héroes que rechazaron la insistencia para aumentar jubilaciones tras el veto presidencial. Sin embargo, fuentes parlamentarias recordaron que hubo 11 macristas ausentes en el asado de agasajo a esos diputados en la Quinta de Olivos.

El propio Ritondo fundamentó la postura del bloque, en diálogo con TN, aclarando que el macrismo "no es gobierno ni cogobierno". "Apoyamos en todas las cosas que nos parecen bien pero somos el PRO, no somos La Libertad Avanza, los actos de gobierno los toma el gobierno", graficó..

Además, reclamó sillas en los ámbitos de decisión gubernamental para garantizar el acompañamiento. "Para nosotros garantizar los votos del PRO, pedimos estar sentados", sostuvo, y agregó: "Nosotros no tomamos posición, queremos entender cuál es la salida porque las crisis universitarias son fuertes y repercuten en la política mucho tiempo". 

En ese contexto, uno de los integrantes de la tropa de Mauricio Macri en la Cámara Baja explicó que "no es lo mismo que con los jubilados", para dar cuenta de la dificultad que representa cerrar filas con Balcarce 50 para negarle más recursos al sistema de educación superior. "Muchos de los nuestros no quieren votar contra las universidades", admitió.

Bajo la misma perspectiva, otro diputado se autopercibió como "de la UBA" y adelantó que le propondrá al oficialismo que se incluya una partida presupuestaria con esos fondos en el Presupuesto 2025. "Vamos a indicar también de dónde tiene que salir el dinero", expresó con algo de candor.

El debate al interior del partido amarillo cayó como una bomba en el gobierno, que ya acarreaba la preocupación de que esta vez le costaría más operar sobre el bloque radical. El Comité Nacional de la UCR, presidido por Martín Lousteau, ordenó la semana pasada que los diputados de su bloque tienen que estar sentados a sus bancas y ratificar el proyecto de aumento presupuestario para las universidades, una definición que evitaría fugas como la de Pamela Verasay cuando se respaldó el veto de Milei contra la suba de haberes jubilatorios.

Si las férreas disposiciones de la conducción radical confluyeran con la resistencia del PRO, Milei estaría en dificultades.

Al cierre de esta nota, en el Congreso se comentaba que el PRO no sentará a sus 38 legisladores a sus bancas hasta que los libertarios no muestren la lista detallada de los que van a acompañarlos en el veto. 

 

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: LPO

COMPARTIR:

Notas Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!